Agenda Economica Neuquen

Chefs y productores fueron protagonistas de la Noche de la Gastronomía Neuquina

La primera edición de la Noche de la Gastronomía Neuquina se desarrolló en «Dunstan Restó», en el hotel La Herradura. El objetivo fue presentar a los productores locales integrándolos en una degustación de platos hechos por chefs de Neuquén.

Turismo14 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHEFS NQN1
El público se acercó a degustar las delicias de los distintos cocineros neuquinos.

La primera edición de la «Noche de la gastronomía neuquina» se desarrolló con una amplia asistencia de chefs, productores locales y público que se acercó a degustar las delicias de los distintos cocineros que vinieron desde distintos puntos de la provincia para deleitar a los presentes con sus recetas. Este encuentro se desarrolló en el marco del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina del Ministerio de Turismo, una herramienta creada para apoyar a establecimientos y cocineros que ofrecen productos regionales, mediante recetas de autor expuestas en sus cartas.

Con respecto a la celebración, el chef, anfitrión y creador del evento, Cristian Alfaro manifestó: “es un encuentro de colegas y amigos de distintos puntos de la provincia de Neuquén, que se unieron a este festival que hacemos por primera vez y que denominamos La noche de la Gastronomía Neuquina. Lo desarrollamos  y hacemos en conjunto con el ministerio de Turismo, donde me brindaron el empujón como para poder realizarlo y reunir a todos los colegas con los que yo me siento cómodo para trabajar en una noche como esta”.

Cabe destacar que en esta oportunidad se reunió a los embajadores locales que sorprendieron a los comensales con gastronomía regional. Ellos fueron los encargados de hacer una degustación de excelencia para todos los que participaron del evento. Cristian Alfaro (Plottier) estuvo acompañado por Claudio Abraham (Junín de los Andes), Nahuel Sepúlveda (Chos Malal), Sebastián Caliva (Neuquén), Martin Páez, Cintia Lujan (Neuquén) y Emanuel Antimi (Villa la Angostura), quien en la oportunidad fue distinguido como embajador de la Gastronomía neuquina.

CHEFS NQN

Además Alfaro expresó sentirse “muy emocionado de todo el apoyo que tuve de los productores y de los comerciantes locales, de la gente que tiene su negocio y me ha brindado su producto para mostrarlo, un gran gesto de parte de todos”.

Con respecto a la metodología de la actividad el chef comentó que “es un evento totalmente relajado tipo feria donde servimos tapeo de entrada, y los platos principales se sirvieron en pequeñas cazuelas para que la gente pueda degustar todo tipo de platos y no se vaya con las ganas de probar algo». 

Y agregó “la idea del evento es que sea cómodo para los asistentes, descontracturado, que la gente pueda disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecer y que por supuesto son todos productos regionales: aceites, sidras y vinos de la zona. También nueces, almendras, nueces, ñaco, chichoca, cordero, trucha, ciervo, jabalí, tenemos una carne wagyu que se está elaborando acá en la zona en Plottier, si bien es una carne de origen japonés se está produciendo muy bien acá”.

Alfaro destacó que “lo importante de La noche de la Gastronomía Neuquina es mostrar la producción de toda la región y mostrarlo acá, como se puede hacer, como se puede cocinar y comer. Le damos dos vueltas de rosca para que sea más interesante la gastronomía de Neuquén, recuperar nuestras raíces y recrear las recetas de nuestros ancestros para que eso no se pierda

Para finalizar, el chef agradeció “al Ministerio de Turismo por promover el evento y al Hotel La Herradura que siempre tengo el apoyo de ellos”.

CHEFS NQN2

Cabe señalar que Dunstan Resto es uno de los establecimientos destacados con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, ya que en su carta se destacan platos regionales de autor, elaborados con productos locales de la mano del Chef anfitrión del evento.

 

TURISMO INVERNAL9El turismo generó ingresos por $38 mil millones a Neuquén

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK