Agenda Economica Neuquen

Neuquén y petroleras acordaron construir el “bypass de Añelo”

YPF, Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix y Total Austral financiarán y ejecutarán 51 kilómetros de pavimento, una obra que mejorará el tránsito y la seguridad vial en Vaca Muerta. Las operadoras constituyeron un fideicomiso e invertirán U$D50 millones. Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje.

Energía08 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO BY PASS1
Tras su finalización, la obra del By Pass será entregado a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo con representantes de las empresas operadoras YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral para la ejecución de la obra vial denominada “bypass de Añelo".

La firma se concretó en el salón A del predio ferial de La Rural, donde se desarrolla la exposición Argentina Oil & Gas. El acuerdo permitirá poner en marcha un emprendimiento clave para mejorar la circunvalación petrolera próxima a Añelo, garantizando la seguridad del tránsito. Se trata de una inversión de 50 millones de dólares aproximadamente.

“Es un primer paso, una iniciativa muy importante que estamos concretando, que es la primera inversión público-privada de envergadura que tenemos con la industria, entendiendo que es un win-win”, remarcó Figueroa. 

En declaraciones a la prensa, el gobernador recordó que la Provincia está culminando una gran parte de la RP17. Y destacó el impulso de la mesa de competitividad para llegar a estos acuerdos. 

“Es un ganar de ambas partes, el trabajo en equipo es lo que a nosotros nos va a permitir seguir progresando. Y la industria lo ha entendido así”, recalcó.

Recordó además que en Neuquén se trabaja junto a la industria en otros pilares, como la educación, donde las becas provinciales Gregorio Álvarez son un modelo latinoamericano. Además, destacó el acuerdo firmado con YPF y la municipalidad de Neuquén que permitirá el desarrollo de la capacitación y formación de los futuros profesionales neuquinos.

Finalmente, el gobernador repasó que la Provincia lleva adelante “una gran inversión también para poder lograr la infraestructura y generar esa comarca que después pueda brindar la sustentabilidad social necesaria para que el proyecto de Vaca Muerta sea exitoso”.

AÑELO BY PASS2

Detalles del acuerdo

Complementando algunas tareas que ya inició la provincia, las empresas financiarán y construirán la mejora y nuevo tendido de 51 kilómetros, con la parcial repavimentación de las rutas provinciales número 8 y 17 y la edificación de un nexo entre ellas, “el camino de Tortuga”, para desviar el tránsito pesado de la RP 7.

Para concretar el “bypass de Añelo”, las operadoras constituyeron un fideicomiso, que se encargará de la construcción con el aporte de las empresas en calidad de fiduciantes, tal como se previó en el memorándum de entendimiento firmado con la provincia en mayo.   

Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia del Neuquén, que se ocupará de su operación y mantenimiento bajo el sistema de peaje por un lapso de 15 años. Los ingresos generados cubrirán los costos de operación y mantenimiento de las nuevas rutas y cualquier excedente se distribuirá entre la provincia y el Fideicomiso en proporción a los kilómetros de ruta construidos por cada uno.

Los vehículos particulares no pagarán peaje, pero si alcanzará a las flotas pesadas de las empresas, dado que será la única fuente de repago de la inversión. La Provincia garantizará que parte de los ingresos por peaje irán al fideicomiso hasta el recupero del monto invertido y el margen de rentabilidad.

El acuerdo se firmó entre la provincia de Neuquén y el Agente Fiduciario TMF. Además del gobernador, lo suscribieron los máximos responsables de las compañías firmantes: el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín; el country manager de Pluspetrol, Julián Escuder; el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous; el upstream managing director de Pan American Energy, Fausto Caretta; el director de operaciones de Vista Energy, Matías Weissel; el director ejecutivo de E&P de Pampa Energía, Horacio Turri; el country manager de Total Austral, Sergio Mengoni; la country manager de Chevron  Argentina, Ana Simionato y el CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto. 

El propósito del denominado “bypass de Añelo” es contribuir al desarrollo de la infraestructura necesaria para facilitar la producción de Vaca Muerta y su evacuación, compatible con los planes de crecimiento de la industria y sin el requerimiento de fondos públicos.

/petroleras-pavimentaran-la-circunvalacion-de-anelo-en-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO NQN

El Instituto Vaca Muerta tendrá sede en el Polo Tecnológico

Energía08 de septiembre de 2025

El IVM apunta a capacitar entre 2000 y 3000 personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria, según una investigación prospectiva que llevó a cabo la Fundación YPF. En el estudio se detectó que en los próximos 10 años se van a requerir más de 230 ocupaciones y 113 perfiles profesionales distintos en la cuenca neuquina.

CENTRO PYME VACA MUERTA

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Energía06 de septiembre de 2025

El Gobierno junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

ALBERTA1

Empresarios y funcionarios pampeanos recorrieron las instalaciones de Alberta

Energía06 de septiembre de 2025

La firma del Grupo Blancoamor está dedicada a abastecer con productos y servicios a las compañías que se instalan en Vaca Muerta. “Nos parece muy interesante el trabajo de Alberta y consideramos que puede ser un gran aliado de las empresas que requieran un partner local para llevar adelante sus operaciones con seguridad y profesionalismo”.

WERE CLUB DEL PETROLEO

Weretilneck busca blindar por ley los proyectos vinculados a Vaca Muerta

Energía03 de septiembre de 2025

El gobernador impulsará un proyecto de ley para cada uno de los desarrollos exportadores de petróleo y gas que se llevan adelante en Rio Negro y garantizar por 30 años la estabilidad jurídica de todo lo acordado con las compañías. “Lo único que hay que evitar es la judicialización de las decisiones económicas y políticas. Y la manera de evitarlo es con el consenso social”.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Vaca Muerta produce casi 7 de cada 10 barriles de petróleo en el país

Energía02 de septiembre de 2025

Vaca Muerta dio otro salto e impulsó la producción del país por sobre los 800.000 barriles. El 63% provienen exclusivamente de la formación shale. El mes pasado, la producción de Vaca Muerta llegó a los 508.800 barriles por día concentrando prácticamente 7 de cada 10 barriles que se extraen en Argentina en sus desarrollos.

YPF VACA MUERTA2

La actividad en Vaca Muerta repuntó más de un 20% en agosto

Energía01 de septiembre de 2025

Agosto cerró con 2.163 etapas de fractura, rompiendo así la racha de junio y julio, aunque aún no superaron el nivel de mayo pasado, de 2.588 etapas. YPF realizó más de la mitad de las punciones con 1.105 etapas. SLB, la ex Schlumberger, fue la empresa de servicios especiales que más fracturas realizó en el mes, desplazando del podio a Halliburton.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK