Agenda Economica Neuquen

Neuquén y petroleras acordaron construir el “bypass de Añelo”

YPF, Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix y Total Austral financiarán y ejecutarán 51 kilómetros de pavimento, una obra que mejorará el tránsito y la seguridad vial en Vaca Muerta. Las operadoras constituyeron un fideicomiso e invertirán U$D50 millones. Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje.

Energía08 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO BY PASS1
Tras su finalización, la obra del By Pass será entregado a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo con representantes de las empresas operadoras YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral para la ejecución de la obra vial denominada “bypass de Añelo".

La firma se concretó en el salón A del predio ferial de La Rural, donde se desarrolla la exposición Argentina Oil & Gas. El acuerdo permitirá poner en marcha un emprendimiento clave para mejorar la circunvalación petrolera próxima a Añelo, garantizando la seguridad del tránsito. Se trata de una inversión de 50 millones de dólares aproximadamente.

“Es un primer paso, una iniciativa muy importante que estamos concretando, que es la primera inversión público-privada de envergadura que tenemos con la industria, entendiendo que es un win-win”, remarcó Figueroa. 

En declaraciones a la prensa, el gobernador recordó que la Provincia está culminando una gran parte de la RP17. Y destacó el impulso de la mesa de competitividad para llegar a estos acuerdos. 

“Es un ganar de ambas partes, el trabajo en equipo es lo que a nosotros nos va a permitir seguir progresando. Y la industria lo ha entendido así”, recalcó.

Recordó además que en Neuquén se trabaja junto a la industria en otros pilares, como la educación, donde las becas provinciales Gregorio Álvarez son un modelo latinoamericano. Además, destacó el acuerdo firmado con YPF y la municipalidad de Neuquén que permitirá el desarrollo de la capacitación y formación de los futuros profesionales neuquinos.

Finalmente, el gobernador repasó que la Provincia lleva adelante “una gran inversión también para poder lograr la infraestructura y generar esa comarca que después pueda brindar la sustentabilidad social necesaria para que el proyecto de Vaca Muerta sea exitoso”.

AÑELO BY PASS2

Detalles del acuerdo

Complementando algunas tareas que ya inició la provincia, las empresas financiarán y construirán la mejora y nuevo tendido de 51 kilómetros, con la parcial repavimentación de las rutas provinciales número 8 y 17 y la edificación de un nexo entre ellas, “el camino de Tortuga”, para desviar el tránsito pesado de la RP 7.

Para concretar el “bypass de Añelo”, las operadoras constituyeron un fideicomiso, que se encargará de la construcción con el aporte de las empresas en calidad de fiduciantes, tal como se previó en el memorándum de entendimiento firmado con la provincia en mayo.   

Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia del Neuquén, que se ocupará de su operación y mantenimiento bajo el sistema de peaje por un lapso de 15 años. Los ingresos generados cubrirán los costos de operación y mantenimiento de las nuevas rutas y cualquier excedente se distribuirá entre la provincia y el Fideicomiso en proporción a los kilómetros de ruta construidos por cada uno.

Los vehículos particulares no pagarán peaje, pero si alcanzará a las flotas pesadas de las empresas, dado que será la única fuente de repago de la inversión. La Provincia garantizará que parte de los ingresos por peaje irán al fideicomiso hasta el recupero del monto invertido y el margen de rentabilidad.

El acuerdo se firmó entre la provincia de Neuquén y el Agente Fiduciario TMF. Además del gobernador, lo suscribieron los máximos responsables de las compañías firmantes: el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín; el country manager de Pluspetrol, Julián Escuder; el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous; el upstream managing director de Pan American Energy, Fausto Caretta; el director de operaciones de Vista Energy, Matías Weissel; el director ejecutivo de E&P de Pampa Energía, Horacio Turri; el country manager de Total Austral, Sergio Mengoni; la country manager de Chevron  Argentina, Ana Simionato y el CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto. 

El propósito del denominado “bypass de Añelo” es contribuir al desarrollo de la infraestructura necesaria para facilitar la producción de Vaca Muerta y su evacuación, compatible con los planes de crecimiento de la industria y sin el requerimiento de fondos públicos.

/petroleras-pavimentaran-la-circunvalacion-de-anelo-en-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK