Agenda Economica Neuquen

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

Energía10 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PYME1
Las pymes podrán acceder a financiamiento por hasta $150 millones y asistencia técnica de YPF.

El gobierno de Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) e YPF firmaron un acuerdo que permitirá a empresas neuquinas de la cadena de valor del petróleo y el gas acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. Esta operatoria se complementará con la asistencia técnica de YPF, a través de su programa de desarrollo de proveedores.

El gobernador Rolando Figueroa participó en Buenos Aires del acto de firma. El acuerdo lo suscribieron también el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el vicepresidente Supply Chain de YPF SA, Walter Actis; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre.

Las partes trabajarán de manera conjunta para fortalecer las cadenas de valor locales, promover la integración de proveedores PyME, y consolidar un esquema de cooperación federal que contribuya al desarrollo productivo de estas firmas.

YPF lanzó el programa Energía PyME para desarrollar a sus proveedores, con el fin de mejorar la productividad, competitividad y calidad de las pequeñas y medianas empresas que forman parte de su cadena de valor. Para el programa fueron seleccionadas 120 pymes, con el objetivo de fortalecer el ecosistema proveedor y potenciar el desarrollo energético de Vaca Muerta y el país.

FIGUEROA ENERGIAON2

“Esta es la última gran oportunidad de los hidrocarburos”.

El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada". El mandatario convocó a realizar «una planificación» de la formación y sus potencialidades, que involucre desde las empresas hasta los políticos y los sindicalistas. «Tenemos que entre todos difundir esto que estamos haciendo bien en Vaca Muerta», dijo, como requisito para atraer más y nuevas inversiones.

Figueroa analizó que la ventana de desarrollo para el petróleo y el gas «es acotada«, por lo que la Provincia está «haciendo todos los esfuerzos» para aprovecharlos, empresa en la que también mencionó a Río Negro como socia estratégica, en este caso, para exportar al mundo lo que se produce en la Cuenca Neuquina.

«Tenemos que desarrollarnos en distintos segmentos, seguramente una provincia en producción y la otra en servicios, pero con un mix trabajo conjunto», indicó el mandatario.

El gobernador también resaltó la importancia de lograr mano de obra capacitada, porque en Neuquén «está la gente que va a trabajar en Vaca Muerta» y para el Gobierno «es muy importante que el personal que se incorpore sea nuestro».

En función de lo anterior, mencionó los recientes acuerdos firmados con YPF, con la participación del municipio capitalino, para lograr un instituto de formación en el Polo Científico Tecnológico, ubicado en cercanías de la Autovía Norte.

Durante su intervención, le dedicó otro pasaje a la petrolera de mayoría estatal. Indicó que para Neuquén «es muy importante» que la firma extienda «trabajo a nuestras pymes», tanto para la provisión de servicios como de logística.

Además, Figueroa comentó los cambios de operación que se dieron en el último tiempo en Vaca Muerta, con varias petroleras internacionales transfiriendo sus activos a firmas argentinas.

De acuerdo a su visión, lo que está ocurriendo es una «mutación de portafolio» de algunas empresas, con algunas que «se van a invertir a otra parte» y otras que están analizando llegar a la provincia, no solo con promesas, sino también con acuerdos concretos de inversión. Mencionó, como ejemplo, la llegada «hace 15 días» de una empresa brasileña y que próximamente lo hará una colombiana, posiblemente como operadoras de áreas

Si bien destacó el «gran financiamiento de las empresas privadas» en esas iniciativas, también señaló que algunos proyectos deben hacerse «conjuntamente» entre las provincias y las empresas.

 

/pymes-aseguran-que-hay-un-bache-en-la-actividad-de-vaca-muerta

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK