Agenda Economica Neuquen

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Economía 03 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 151I
El Estado Nacional reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales sobre la 151.

El Juzgado Federal de General Roca, a cargo del juez Hugo Greca, reconoció la acción de amparo colectivo presentada por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales para garantizar la seguridad en la ruta nacional 151.

En su resolución, el magistrado definió avanzar en los tramos específicos de la ruta incluidos en la cautelar solicitada, para evaluar la necesidad de obras de conservación hasta la sentencia definitiva; la fecha de realización del reconocimiento judicial in situ, que deberá ser propuesta de manera conjunta, contando con los medios para el traslado; y la participación de peritos de parte, en condiciones de producir luego un examen científico que precise tanto las medidas requeridas como las defensas planteadas por la demandada.

El Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, señaló que “es un paso indispensable para dejar en evidencia la gravedad del abandono de la Ruta 151 y exigir medidas urgentes que resguarden la seguridad de los rionegrinos”. A su vez, subrayó que “el propio Estado Nacional reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales y que lo hecho hasta ahora es claramente insuficiente».

«Esa confesión deja en claro que la Provincia tenía razón al plantear esta acción judicial», dijo. Además, sostuvo que “Río Negro no se va a resignar a que la desidia nacional ponga en riesgo vidas humanas. Vamos a seguir insistiendo hasta que se ordenen las obras mínimas de conservación y se cumpla con el deber básico de garantizar rutas seguras”.

Finalmente, Pérez Estevan remarcó la necesidad de celeridad en el proceso: “Llevamos meses reclamando medidas mínimas mientras la causa se demora en trámites que no se condicen con la urgencia del caso. El amparo no puede transformarse en un juicio ordinario: la Justicia debe actuar rápido porque está en juego la vida de quienes transitan todos los días esta ruta”.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) respondió al recurso de amparo que presentó el gobierno rionegrino con dos objeciones: la falta de legitimación activa de entidades empresarias y de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, y la falta de legitimación pasiva de la secretaría de Transporte. Sostuvo que la responsabilidad corresponde únicamente a la Vialidad, definida normativamente como un ente descentralizado con autarquía y patrimonio propio.

"Es una respuesta que no genera ninguna expectativa" de que Vialidad avance con obras en el corto plazo, dijo el Intendente de Cipolletti Rodrigo Buteler, uno de los Jefes Comunales que acompañaron el reclamo provincial.

Nación pidió a la Justicia que rechace la acción de amparo en función de proyectos de obras a realizar a futuro. Se presentó un contrato de "conservación mejorativa entre el empalme con la Ruta 22 y Colonia Catriel" que ya está en obra (con el 10 por ciento de avance), y proyectos sin fecha concreta como la reconstrucción de calzada entre el acceso a Neuquén (Dique Ballester) y el límite con La Pampa.

Llamativamente, la respuesta del gobierno nacional incluyó en su respuesta al amparo mencionando el proyecto del paso bajo nivel en Cipolletti, para resolver la falta de gálibo bajo el puente ferroviario. Se trata de una obra solicitada por el Municipio que Vialidad rechazó financiar.

RUTA 151J

Weretilneck criticó la «desidia» de Nación

El gobernador de Río Negro festejó el fallo del juez federal Greca, que declaró admisible el amparo colectivo y ordenó un reconocimiento técnico de los tramos más deteriorados. «No vamos a permitir que la desidia nacional siga poniendo en riesgo vidas humanas«, expresó el mandatario.

El fallo no resolvió todavía la cuestión de fondo, pero abrió la vía judicial para que se analicen las pruebas presentadas. El magistrado consideró que el “presunto alto estado de deterioro de la ruta nacional 151 no serían en absoluto hipotéticos o meramente especulativos”.

Al respecto, Weretilneck remarcó en sus redes sociales: «Es un paso clave: la Justicia va a revisar los tramos más críticos, hacer un reconocimiento en la ruta y exigir pericias técnicas que confirmen lo que ya sabemos. Nación reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales y que lo poco que hizo es insuficiente».

En su declaración pública, el gobernador advirtió: “Río Negro no pide privilegios, exige lo que corresponde: rutas seguras, inversión y respeto por nuestra gente”.

El amparo fue acompañado por intendentes de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, además de cámaras empresariales de la región vinculadas a la industria y los servicios.

Según el planteo presentado, la falta de mantenimiento afecta la vida cotidiana, la salud y la seguridad de las miles de personas. También se advirtió sobre el impacto negativo en la economía regional.

Las medidas cautelares solicitadas incluyen señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas informativas, además de un plan de obras con presupuesto definido y reportes periódicos sobre los avances.

RUTA 151K

Un fallo que habilita el amparo colectivo 

El juez Greca citó a la Corte Suprema y remarcó: «Siempre que se amerite el daño grave e irreparable que se causaría remitiendo el examen de la cuestión a los procedimientos ordinarios, deben los jueces habilitar las vías del amparo a que la existencia de otras alternativas procesales que puedan obstar a su procedencia no debe formularse en abstracto sino que depende en cada caso de la situación concreta a examinar”.

Además sostuvo que los demandantes “han explicado acabadamente la lesión de escala social que sería causada por el estado del camino, y la supuesta omisión de la autoridad de aplicación competente en orden a remediar esa situación lesiva”.

Greca subrayó que la falta de obras se atribuye tanto a Vialidad Nacional como al Estado Nacional, en el marco del manejo del fideicomiso de infraestructura vial.

Finalmente, concluyó que si “el estado de deterioro de ella sería considerable, también es manifiesto el factor de inseguridad vial, generador potencial de daños irreversibles, que día a día esa omisión habilitaría en una escala social propia de este amparo colectivo”.

 

 /intendentes-reclamaron-por-el-abandono-de-la-ruta-151

Te puede interesar
ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK