Agenda Economica Neuquen

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Economía 03 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 151I
El Estado Nacional reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales sobre la 151.

El Juzgado Federal de General Roca, a cargo del juez Hugo Greca, reconoció la acción de amparo colectivo presentada por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales para garantizar la seguridad en la ruta nacional 151.

En su resolución, el magistrado definió avanzar en los tramos específicos de la ruta incluidos en la cautelar solicitada, para evaluar la necesidad de obras de conservación hasta la sentencia definitiva; la fecha de realización del reconocimiento judicial in situ, que deberá ser propuesta de manera conjunta, contando con los medios para el traslado; y la participación de peritos de parte, en condiciones de producir luego un examen científico que precise tanto las medidas requeridas como las defensas planteadas por la demandada.

El Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, señaló que “es un paso indispensable para dejar en evidencia la gravedad del abandono de la Ruta 151 y exigir medidas urgentes que resguarden la seguridad de los rionegrinos”. A su vez, subrayó que “el propio Estado Nacional reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales y que lo hecho hasta ahora es claramente insuficiente».

«Esa confesión deja en claro que la Provincia tenía razón al plantear esta acción judicial», dijo. Además, sostuvo que “Río Negro no se va a resignar a que la desidia nacional ponga en riesgo vidas humanas. Vamos a seguir insistiendo hasta que se ordenen las obras mínimas de conservación y se cumpla con el deber básico de garantizar rutas seguras”.

Finalmente, Pérez Estevan remarcó la necesidad de celeridad en el proceso: “Llevamos meses reclamando medidas mínimas mientras la causa se demora en trámites que no se condicen con la urgencia del caso. El amparo no puede transformarse en un juicio ordinario: la Justicia debe actuar rápido porque está en juego la vida de quienes transitan todos los días esta ruta”.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) respondió al recurso de amparo que presentó el gobierno rionegrino con dos objeciones: la falta de legitimación activa de entidades empresarias y de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, y la falta de legitimación pasiva de la secretaría de Transporte. Sostuvo que la responsabilidad corresponde únicamente a la Vialidad, definida normativamente como un ente descentralizado con autarquía y patrimonio propio.

"Es una respuesta que no genera ninguna expectativa" de que Vialidad avance con obras en el corto plazo, dijo el Intendente de Cipolletti Rodrigo Buteler, uno de los Jefes Comunales que acompañaron el reclamo provincial.

Nación pidió a la Justicia que rechace la acción de amparo en función de proyectos de obras a realizar a futuro. Se presentó un contrato de "conservación mejorativa entre el empalme con la Ruta 22 y Colonia Catriel" que ya está en obra (con el 10 por ciento de avance), y proyectos sin fecha concreta como la reconstrucción de calzada entre el acceso a Neuquén (Dique Ballester) y el límite con La Pampa.

Llamativamente, la respuesta del gobierno nacional incluyó en su respuesta al amparo mencionando el proyecto del paso bajo nivel en Cipolletti, para resolver la falta de gálibo bajo el puente ferroviario. Se trata de una obra solicitada por el Municipio que Vialidad rechazó financiar.

RUTA 151J

Weretilneck criticó la «desidia» de Nación

El gobernador de Río Negro festejó el fallo del juez federal Greca, que declaró admisible el amparo colectivo y ordenó un reconocimiento técnico de los tramos más deteriorados. «No vamos a permitir que la desidia nacional siga poniendo en riesgo vidas humanas«, expresó el mandatario.

El fallo no resolvió todavía la cuestión de fondo, pero abrió la vía judicial para que se analicen las pruebas presentadas. El magistrado consideró que el “presunto alto estado de deterioro de la ruta nacional 151 no serían en absoluto hipotéticos o meramente especulativos”.

Al respecto, Weretilneck remarcó en sus redes sociales: «Es un paso clave: la Justicia va a revisar los tramos más críticos, hacer un reconocimiento en la ruta y exigir pericias técnicas que confirmen lo que ya sabemos. Nación reconoció que en dos años no ejecutó obras sustanciales y que lo poco que hizo es insuficiente».

En su declaración pública, el gobernador advirtió: “Río Negro no pide privilegios, exige lo que corresponde: rutas seguras, inversión y respeto por nuestra gente”.

El amparo fue acompañado por intendentes de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, además de cámaras empresariales de la región vinculadas a la industria y los servicios.

Según el planteo presentado, la falta de mantenimiento afecta la vida cotidiana, la salud y la seguridad de las miles de personas. También se advirtió sobre el impacto negativo en la economía regional.

Las medidas cautelares solicitadas incluyen señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas informativas, además de un plan de obras con presupuesto definido y reportes periódicos sobre los avances.

RUTA 151K

Un fallo que habilita el amparo colectivo 

El juez Greca citó a la Corte Suprema y remarcó: «Siempre que se amerite el daño grave e irreparable que se causaría remitiendo el examen de la cuestión a los procedimientos ordinarios, deben los jueces habilitar las vías del amparo a que la existencia de otras alternativas procesales que puedan obstar a su procedencia no debe formularse en abstracto sino que depende en cada caso de la situación concreta a examinar”.

Además sostuvo que los demandantes “han explicado acabadamente la lesión de escala social que sería causada por el estado del camino, y la supuesta omisión de la autoridad de aplicación competente en orden a remediar esa situación lesiva”.

Greca subrayó que la falta de obras se atribuye tanto a Vialidad Nacional como al Estado Nacional, en el marco del manejo del fideicomiso de infraestructura vial.

Finalmente, concluyó que si “el estado de deterioro de ella sería considerable, también es manifiesto el factor de inseguridad vial, generador potencial de daños irreversibles, que día a día esa omisión habilitaría en una escala social propia de este amparo colectivo”.

 

 /intendentes-reclamaron-por-el-abandono-de-la-ruta-151

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK