Agenda Economica Neuquen

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Energía04 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ADNOC
YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de ADNOC.

YPF y ENI anunciaron la firma del “Framework Agreement”, un acuerdo preliminar con la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), para avanzar en la negociación de los términos definitivos para su incorporación al proyecto de LNG, que posicionará a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado.

En ese contexto, Horacio Marin, presidente y CEO de YPF señaló “la incorporación de XRG al proyecto Argentina LNG, fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país. Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con un impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional”.

El acuerdo, firmado en el marco de ADIPEC 2025 en Abu Dhabi, representa un nuevo avance en el desarrollo del proyecto Argentina LNG que se enmarca en el Plan 4X4 que busca transformar a YPF en una compañía “shale de clase mundial” y en una gran exportadora de hidrocarburos para el año 2031.

El proyecto Argentina LNG contempla una solución integrada que combina la producción de gas en Vaca Muerta con la licuefacción mediante tecnología de unidades flotantes (FLNG). La primera fase prevé una capacidad de producción de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, a través de dos buques FLNG de 6 MTPA cada uno, expandible a 18 MTPA.

Esta alianza representa un hito para YPF, al sumar a un actor de los más relevantes del sector energético global. XRG, lleva adelante inversiones en África, Asia y América del Norte. La colaboración con estos socios refuerza el posicionamiento internacional de YPF y acelera el camino hacia una plataforma exportadora de GNL más competitiva.

YPF ENI2

¿Qué es un framework agreement? 

En las grandes negociaciones de la industria energética, no todos los «acuerdos» significan lo mismo. Es común oír hablar de «MOU» (Memorándum de Entendimiento), pero lo que se firmó ahora es un «Framework Agreement» (Acuerdo Marco), y la diferencia es clave para entender en qué etapa está el proyecto. Básicamente, es una cuestión de seriedad y compromiso. 

MOU (Memorándum de Entendimiento): Es el Nivel 1, una «declaración de intenciones». Es el «primer paso» formal donde las partes dicen: «Estamos interesados y queremos explorar si podemos hacer negocios juntos». Generalmente no es vinculante; es un gesto de buena fe. Es, en resumen, un «acuerdo para conversar». 

Framework Agreement (Acuerdo Marco): Es el Nivel 2, un paso mucho más sólido. Acá ya no se explora si van a negociar, sino cómo lo van a hacer. Es una «hoja de ruta» que fija la estructura, los objetivos, los plazos y las reglas del juego para la negociación final. A diferencia del MOU, este acuerdo sí puede incluir cláusulas legalmente vinculantes, como la confidencialidad (no contar lo que se negocia) o la exclusividad (no negociar con otros por un tiempo). Es un «acuerdo sobre cómo vamos a acordar». 

Technical FID (Decisión Técnica de Inversión): Este es un paso aún más avanzado y específico. El «FID» como tal es la «Decisión Final de Inversión», el «sí» definitivo. Un «Technical FID» (T-FID), como el que YPF firmó con ENI en octubre, significa que los socios ya se pusieron de acuerdo en todos los aspectos técnicos y de ingeniería del proyecto. Define qué tecnología se usará (como los buques flotantes de licuefacción), cómo será el diseño y que el plan es viable desde lo operativo. Es la luz verde de los ingenieros, el paso previo y necesario para firmar el FID comercial (el financiero), que es donde se compromete el dinero final.

PAE GNL1

Acerca de Argentina LNG

Argentina LNG es un proyecto de gas a gran escala, que integra upstream y midstream, diseñado para desarrollar los recursos de Vaca Muerta y abastecer a los mercados internacionales. Se espera que alcance exportaciones, a través de las diversas fases, por hasta 18 millones de toneladas anuales de GNL para 2030. https://argentina-lng.ypf.com/

Acerca de XRG

XRG es la filial internacional de inversiones de ADNOC, establecida para impulsar la expansión global de la compañía en el sector energético, con especial foco en gas natural, productos químicos y soluciones energéticas. Con un valor empresarial de más de 80 mil millones de dólares, XRG aspira a duplicar sus activos en la próxima década, y tiene como objetivo convertirse en líder mundial en el sector químico, crear una cartera global de gas integrada y fortalecer inversiones en soluciones energéticas.

Las operaciones de XRG incluyen adquisiciones y gestión de participaciones internacionales: Next Decade Rio Grande LNG en EEUU, concesión Área 4 de la cuenca de Rovuma en Mozambique, y varias inversiones en gas en Turquemenistan y Egipto.

La compañía se posiciona como motor de crecimiento sostenible, innovación tecnológica y creación de valor para los socios a nivel global, consolidando el liderazgo de Abu Dhabi y EAU en energía y productos químicos

 

/ypf-firma-un-nuevo-acuerdo-con-eni-para-exportar-gnl

 

Te puede interesar
VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK