Agenda Economica Neuquen

“Me enfoco 100% en la gestión y no me meto en disputas de poder”

El ministro de Economía restó importancia a las críticas que recibe del ala K y recordó que su responsabilidad es avanzar con “un proceso que permita tranquilizar a la Argentina”. Además, defendió el proyecto de renta inesperada.

Economía 28 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN PULSO
Guzmán defendió ante empresarios la Renta inesperada

Tras las fuertes críticas del ala dura kirchnerista, el ministro de Economía, Martín Guzmán, evitó este jueves responder a los cuestionamientos y afirmó que fue elegido por el presidente Alberto Fernández para “conducir un proceso que permita tranquilizar la economía argentina”. “Me enfoco 100% en la gestión y no en inmiscuirme en disputas de poder”, dijo desde Río Negro.

Invitado a participar de “Pulso 2022”, organizado por el Diario Río Negro, Guzmán buscó quitarle importancia a los reiterados cuestionamientos del sector del Frente de Todos vinculado con Cristina Kirchner y, como viene haciendo en las últimas semanas, se mostró enfocado en la gestión.

Según el ministro, el Presidente le “confirió la responsabilidad de, en un momento muy difícil de nuestra historia, poder conducir un proceso que permita tranquilizar la economía argentina, hiperdesafiante desde el punto de vista de las situaciones que se presentaban, y a eso se le sumó la pandemia, y por si fuera poco después vino la guerra en Ucrania”.

“Hoy tenemos circunstancias que, desde el punto de vista histórico, son excepcionales y la responsabilidad tiene que ser bien elevada y yo me enfoco 100% en cuestiones de gestión; mi función es esa, es dedicarme 100% a la gestión y no inmiscuirme en disputas de poder”, dijo Guzmán.

Guzmán volvió a defender la renta inesperada. Aunque aún no se conocen los detalles, el proyecto de renta inesperada fue duramente criticado por el sector productivo. Sin embargo, en cada oportunidad que tiene, Guzmán lo defiende ante empresarios.

Según dijo, en la iniciativa “no hay nada que esté atacando la inversión” y, por el contrario, busca “favorecer y premiar a quien reinvierta esa renta inesperada”. También negó que haya una doble imposición con el impuesto a las Ganancias, dado que “no se busca afectar a las ganancias que proviene de acciones, sino a otro componente que es la renta inesperada”.

En cuanto a la revisión de las metas acordadas con el FMI para la refinanciación de la deuda, el titular del Palacio de Hacienda dijo que “el término recalibración de las metas no se viene utilizando”, sino que “hay cuestiones que se van adaptando, que son las proyecciones”, como la de inflación.

“Queremos mantener las mismas metas en acumulación de reservas, reducción del déficit y financiamiento del BCRA al Tesoro”, indicó el ministro y agregó que se va a cumplir el programa económico porque “es lo mejor para la Argentina”. “Definimos un rumbo y vamos a continuar en él”, aseveró.

 

MARTIN GUZMAN16El Gobierno aseguró que cumplió las primeras metas con el FMI

 

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK