Agenda Economica Neuquen

“Me enfoco 100% en la gestión y no me meto en disputas de poder”

El ministro de Economía restó importancia a las críticas que recibe del ala K y recordó que su responsabilidad es avanzar con “un proceso que permita tranquilizar a la Argentina”. Además, defendió el proyecto de renta inesperada.

Economía 28 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN PULSO
Guzmán defendió ante empresarios la Renta inesperada

Tras las fuertes críticas del ala dura kirchnerista, el ministro de Economía, Martín Guzmán, evitó este jueves responder a los cuestionamientos y afirmó que fue elegido por el presidente Alberto Fernández para “conducir un proceso que permita tranquilizar la economía argentina”. “Me enfoco 100% en la gestión y no en inmiscuirme en disputas de poder”, dijo desde Río Negro.

Invitado a participar de “Pulso 2022”, organizado por el Diario Río Negro, Guzmán buscó quitarle importancia a los reiterados cuestionamientos del sector del Frente de Todos vinculado con Cristina Kirchner y, como viene haciendo en las últimas semanas, se mostró enfocado en la gestión.

Según el ministro, el Presidente le “confirió la responsabilidad de, en un momento muy difícil de nuestra historia, poder conducir un proceso que permita tranquilizar la economía argentina, hiperdesafiante desde el punto de vista de las situaciones que se presentaban, y a eso se le sumó la pandemia, y por si fuera poco después vino la guerra en Ucrania”.

“Hoy tenemos circunstancias que, desde el punto de vista histórico, son excepcionales y la responsabilidad tiene que ser bien elevada y yo me enfoco 100% en cuestiones de gestión; mi función es esa, es dedicarme 100% a la gestión y no inmiscuirme en disputas de poder”, dijo Guzmán.

Guzmán volvió a defender la renta inesperada. Aunque aún no se conocen los detalles, el proyecto de renta inesperada fue duramente criticado por el sector productivo. Sin embargo, en cada oportunidad que tiene, Guzmán lo defiende ante empresarios.

Según dijo, en la iniciativa “no hay nada que esté atacando la inversión” y, por el contrario, busca “favorecer y premiar a quien reinvierta esa renta inesperada”. También negó que haya una doble imposición con el impuesto a las Ganancias, dado que “no se busca afectar a las ganancias que proviene de acciones, sino a otro componente que es la renta inesperada”.

En cuanto a la revisión de las metas acordadas con el FMI para la refinanciación de la deuda, el titular del Palacio de Hacienda dijo que “el término recalibración de las metas no se viene utilizando”, sino que “hay cuestiones que se van adaptando, que son las proyecciones”, como la de inflación.

“Queremos mantener las mismas metas en acumulación de reservas, reducción del déficit y financiamiento del BCRA al Tesoro”, indicó el ministro y agregó que se va a cumplir el programa económico porque “es lo mejor para la Argentina”. “Definimos un rumbo y vamos a continuar en él”, aseveró.

 

MARTIN GUZMAN16El Gobierno aseguró que cumplió las primeras metas con el FMI

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK