Agenda Economica Neuquen

Neuquén adelantará la apertura de la temporada de nieve

En virtud de las dos nevadas que se han registrado en abril y mayo, desde el gobierno provincial solicitaron que, de continuar estas condiciones climáticas, se adelante la apertura de los Centros de Ski, cuyas tarifas permanecerán congeladas durante toda la temporada.

Turismo26 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BATEA MAHUIDA5
El Parque de Nieve Batea Mahuida, una de las atracciones invernales de Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció que “a más tardar para el 1 de julio estarán operativos todos los centros de ski de la provincia”, aunque se buscará, de mantenerse las actuales condiciones climáticas, que “puedan estar abiertos para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio”.

El mandatario dijo que “se nos había anticipado que este iba a ser un invierno, a diferencia de los anteriores, más duro, más frío”. Anticipó que “los centros de ski congelaron sus tarifas para toda la temporada”.

En este sentido, indicó que, “a la espera de más nevadas”, se solicitó a los Centros y Parques de Ski que “se adelante la apertura, aunque es una idea que está sujeta a la evolución del clima”, dijo.

“Ya tuvimos dos nevadas, una en abril y una en mayo”, señaló Gutiérrez y afirmó que “es tan importante que nieve como lo que pase después de la nieve, y esta temporada luego de la nieve está haciendo mucho frío, hay olas polares, y heladas, y eso permite que la nieve se mantenga”.

Informó que, según lo conversado con los referentes de los Cerros, “las aperturas serían el 1 de julio en Caviahue y Batea Mahuida; la última semana de junio en Chapelco; y Cerro Bayo en Villa La Angostura abriría el 11 de junio para peatones y desde el 18 o 25 de junio, apertura completa”.

El mandatario destacó que esas son las estimaciones que presentaron los centros de ski, sin embargo, de producirse más nevadas, podría adelantarse la apertura para el próximo fin de semana largo, del 17 al 20 de junio, según la evolución del clima. “A más tardar el 1 de julio deberían estar todos los cerros funcionando”, dijo.

Conectividad aérea. Las condiciones climáticas y la conservación de la nieve son fundamentales para la recepción de los vuelos que Aerolíneas Argentinas operará desde San Pablo, Brasil, hacia Neuquén. “El primer vuelo llegará a San Martín de los Andes el 6 de julio”, confirmó.

Para que esto sea posible, “se está haciendo una obra fundamental, que es una nueva posición de aparcamiento, con una inversión que está haciendo la provincia de Neuquén cercana a los 220 millones de pesos”, explicó. Además, se trabaja con Migraciones y Aduana “para que estén allí en la terminal aérea para recibir esta nueva conexión aérea para la provincia”.

Además, Gutiérrez anticipó que “el mes que viene comenzamos a refaccionar y repavimentar el aeropuerto de Chos Malal y a posteriori vamos a hacer lo mismo en el aeropuerto de Loncopué”.

“Estos aeropuertos van a permitir conectarnos con las otras provincias de la Patagonia, con el país y posteriormente con los países limítrofes”, auguró.

 

BPN CONFIABLEEl BPN promueve el turismo invernal con descuentos y cuotas sin interés

Te puede interesar
LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK