Agenda Economica Neuquen

Las cuatro medidas que anunció el Gobierno e impactarán en el bolsillo

El Gobierno anunció una serie de medidas en medio de la crisis. Dentro del paquete económico figuran el aumento en el interés del Ahora 12; la suba de tasas; la segmentación de tarifas y el incremento en el precio del gasoil.

Economía 17 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AHORA 12 BIS
El programa Ahora 12 se renueva con tasas más altas.

El Gobierno anunció una serie de medidas y algunas impactarán con fuerza en el bolsillo de los argentinos. Por la acelerada inflación, aumentó las tasas de interés del programa Ahora 12 y del financiamiento; para frenar la escasez de gasoil se incrementó la proporción de corte con biocombustible, lo que derivó en una suba de precios, y finalmente definió la segmentación para las nuevas tarifas de luz y gas.

Todas las medidas anunciadas se encuadran en la crítica situación económica y de la necesidad del Palacio de Hacienda de controlar algunas variables que la podrían agravar.

 

Ahora 12 renovado con tasas más altas

El programa Ahora 12 para compras en cuotas estará vigente hasta el 30 de junio. Sin embargo, será más cara la financiación, porque aumentarán las tasas de interés.

-       Para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas, la Tasa Nominal Anual (TNA) será del 42%.

-       Para compas en 18 y 24 cuotas fijas, la TNA representará el 49%.

-       Se trata de subas promedio de 10 puntos porcentuales.

-       Se pueden adquirir bienes y servicios de producción nacional.

 

Segmentación de tarifas de luz y gas

Tras varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó la segmentación en las tarifas del servicio de energía, lo que implicará que alrededor del 10% de la población deje de recibir subsidios a la luz y el gas.

Se basa en tres escalas: una que pagará la tarifa plena, otra con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial, y una tercera con tarifa social.

Los hogares que cumplan con al menos una de las condiciones establecidas en el nivel uno dejarán de recibir subsidios y comenzarán a pagar la tarifa plena, en forma gradual.

Según estimaciones oficiales, se encuentran incluidos dentro del grupo hasta 1.631.846 usuarios de servicio eléctrico (que representan el 10,1% del total) y 1.178.248 usuarios de gas residencial (12,9% del total).

 

Tasas más altas para financiación y plazos fijos

La decisión la adoptó el directorio del Banco Central (BCRA), que dispuso elevar en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (LELIQ) a 28 días, y pasó de 49% a 52 por ciento. También elevó en la misma magnitud el rendimiento de las letras a 180 días a 58,5% y el de los pases a un día, que será de 40,5%.

Además, elevó 5 puntos porcentuales el rendimiento mínimo de los plazos fijos minoristas realizados por individuos. El nuevo piso será de 53% anual para las colocaciones a 30 días hasta $10 millones de pesos. Ese rendimiento equivale a una tasa efectiva anual de 68%.

Se trata del sexto ajuste al alza en lo que va del año y responde tanto a la persistencia de la inflación como al compromiso que el Gobierno asumió con el FMI de mantener la tasa real positiva en pesos. Los aumentos en la remuneración de los pesos se harán efectivos el próximo martes 21 de junio.

Por otra parte, la tasa máxima de refinanciación de saldos pendientes en tarjetas de crédito hasta $200.000 se aumentó de 53% a 57% nominal anual a partir del ciclo de facturación de julio.

 

Gasoil, 12% más caro

En medio de la fuerte escasez, las petroleras decidieron aplicar un aumento del 12% promedio en el precio del gasoil a partir de la medianoche de este jueves. La medida está relacionada con el incremento del 50% en el corte con biocombustibles que, al tener un valor mayor, lo encarece.

 

 

MARTIN GUZMAN EMPRESARIOSEl Gobierno proyecta una inflación de hasta el 62% para 2022

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK