Agenda Economica Neuquen

El finde largo dejó una ocupación promedio del 50% en Neuquén

Las localidades más chicas tuvieron porcentajes de ocupación mayores a los de San Martín y Villa La Angostura. Aluminé marcó el registro mas alto de visitantes con un 80 por ciento.

Turismo20 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALUMINE
Aluminé fue el destino mas elegido durante el finde XXL

El gobierno provincial informó que de acuerdo a los datos preliminares, el fin de semana largo del 17 al 20 de junio, registró un promedio de más del 50% de ocupación en la provincia.

Consideró que ese registro marca un prometedor inicio de temporada de invierno de cara al receso escolar invernal.

La información oficial puntualizó que San Martín de los Andes alcanzó una ocupación del 56 por ciento; Villa La Angostura un 60 por ciento; la localidad de Aluminé un 80 por ciento; Caviahue un 40 por ciento; Huinganco un 54 por ciento y Villa Pehuenia-Moquehue un 65 por ciento.

Advirtió que aunque no todos los destinos culminaron con el relevamiento inicial, la muestra alcanza para visualizar la tendencia de ocupación media que se registró en la fecha, que es leída con buenas perspectivas para el invierno, teniendo en cuenta que a poco de iniciar el receso escolar invernal muchas familias postergan la salida para esa fecha.

En este sentido las autoridades de los destinos invernales sostienen que hacía años que no tenían nieve en esta época, e incluso con actividades invernales funcionando como es el caso de Cerro Bayo con una excelente calidad de la nieve.

La mirada positiva es que faltando casi un mes para las vacaciones de invierno es un lujo tener estos niveles de ocupación a mediados de junio, con algunos cerros que ya abren para esquiadores en estos días generando un movimiento muy positivo de la economía, incluso cuando todavía no se encuentra la totalidad de los hoteles abiertos.

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, Agustín Roca, contó que los visitantes del fin de semana son turistas estacionales que recorren otras localidades neuquinas, como Villa La Angostura, Traful y la ruta de los Siete Lagos.

“El clima acompaña por suerte. Hay un solcito lindo que ayuda mucho a la gente que hace recorridos caminando o trekking. Que disfrutan otras cosas que tiene la cordillera, no solo la nieve”, señaló Roca.

San Martín de los Andes se perdió un porcentaje de visitantes el fin de semana largo por cuestiones climáticas: en el cerro Chapelco no había nieve, mientras el Bayo, de La Angostura, y el Catedral, de Bariloche, los amantes del esquí pudieron desplegar sus habilidades sobre un manto de nieve.

“Si querés esquiar, por mucho que te guste San Martín, vas a ir a un lugar que tenga nieve”, admitió no sin lamentos el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, Agustín Roca. No obstante, el empresario dejó ver su entusiasmo por la posibilidad de volver a recibir a chilenos y brasileños después de la larga veda por el COVID-19.

“Vemos con buenos ojos que se empiecen a abrir las fronteras. Eso nos da un alivio porque esperamos otro volumen de turistas. Además, el que saquen determinados requisitos va a generar que puedan venir más personas”, observó el referente de los empresarios sanmartinenses.

 

 

BARILOCHE4Viajaron 4,4 millones de turistas durante el Fin de semana largo

 

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK