Agenda Economica Neuquen

Brasil avanza para recibir gas de Vaca Muerta

"Estamos bastante avanzados para traer gas de Vaca Muerta para acá", afirmó el Presidente Jair Bolsonaro.

Energía02 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BOLSONARO3
"Estamos bastante avanzados en traer el gas de Vaca Muerta para Brasil", dijo Bolsonaro.

El presidente Jair Bolsonaro sostuvo que Brasil está en conversaciones avanzadas con Argentina para traer gas de las reservas de esquisto de Vaca Muerta. "Estamos bastante avanzados en traer el gas de Vaca Muerta para acá", aseguró el mandatario en un evento con dirigentes de la industria.

No es la primera vez que Bolsonaro se refiere a la posibilidad de recibir gas desde la Cuenca Neuquina. En los primeros días de junio, el presidente de Brasil afirmó que el acuerdo con Argentina para la exploración de gas de Vaca Muerta está en pie. Lo hizo en la reunión bilateral improvisada con su par Alberto Fernández, al margen de la Cumbre de las Américas.

"(Alberto) Fernández, nuestro acuerdo de gas de Vaca Muerta avanza. Puede estar seguro, será bueno para nuestros dos países, y no dejaremos de importar gas de Bolivia", dijo.

Hay que recordar que el Gobierno brasileño manifestó quejas por el acuerdo de gas con Bolivia desde que el país vecino cortó el mes pasado el 30% del gas enviado a Brasil para desviarlo a Argentina, que estaba experimentando problemas de abastecimiento.

En ese momento, Bolsonaro llegó a decir que el recorte había sido una colusión entre el Gobierno boliviano y la gerencia de Petrobras para perjudicarlo.

"Bolivia cortó el 30% de nuestro gas para entregarlo a Argentina. El gas, si hay que comprarlo en otro lado, es cinco veces más caro. ¿Quién pagará la cuenta? Es un negocio que parece orquestado para favorecer a ya saben quién", dijo Bolsonaro en una conversación con sus seguidores.

El proyecto entre Brasil y Argentina para Vaca Muerta prevé la construcción de una red de gasoductos que uniría el yacimiento argentino con el sur de Brasil, en una propuesta de inversión de 3.700 millones de dólares y conexiones de 1.400 kilómetros.

El tema ya había sido discutido entre los dos presidentes en 2020, pero chocó con la intención de Brasil de aumentar su propia producción de gas. El asunto volvió a ser discutido en el breve encuentro entre Fernández y Bolsonaro durante la cumbre.

 

OLDELVALPetroleras esperan “señales” para invertir en oleoductos desde Vaca Muerta

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK