Agenda Economica Neuquen

“Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara”

El líder de La Cámpora Máximo Kirchner apuntó contra el ex ministro de Economía, recordó su renuncia a la presidencia del bloque de Diputados y se diferenció: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAXIMO KIRCHNER1
“Yo no fui a pedirle al Presidente cargos", dijo Máximo.

Después de varias semanas de silencio, Máximo Kirchner encabezó un acto del PJ de la provincia de Buenos Aires en Escobar y se refirió en muy duros términos a la reciente renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El líder de La Cámpora recordó cuando él dejó la conducción del bloque de diputados del Frente de Todos y comparó su accionar con el del ex titular de Hacienda. “Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante”. Y agregó: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

“Cuando decidí dejar la conducción del bloque de diputados nacionales de nuestro gobierno en la Cámara, porque no estaba de acuerdo en cómo se habían llevado adelante las negociaciones con el FMI, no lo hice pensando en mi destino personal, no lo hice pensando en mi destino personal ni en falsos protagonismos, sino entendiendo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor”, comenzó el hijo de Cristina Kirchner.

Y continuó: “Nadie supo de mi decisión hasta que yo había conversado con el señor presidente. Primero hablé con un colaborador de él y esperé a hablar con él, charlamos durante un largo rato, me pidió pensarlo, lo pensé y confirmé la decisión. Esto que ha pasado los últimos días, que vaya a saber cómo ha sido, pero no comunicarse con el Presidente habla de una irresponsabilidad supina”.

Finalmente, apuntó contra la información que indicaba que Guzmán puso como condición para seguir en su cargo que Federico Basualdo y Darío Martínez se vayan de la secretaría de Energía: “Yo no fui a pedirle al Presidente cargos, no fui a pedirle que eche a ningún compañero de la gestión. Lo único que quería demostrar era que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de Economía no eran todo lo buenas que podían ser para nuestra gente”.

“Muchas veces, durante estos últimos meses, escuché, no sin dolor, a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse de muy mala manera a la compañera Cristina. Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante. A ver cuándo aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula, si es necesario, para tener razón”, sentenció.

“Los dirigentes se alejan de la gente y se abalanzan sobre las consultoras. Hay que acercarse a la gente, hay que buscarla, hay que invitarla a participar. Y se la invita a participar cuando se la representa. Cuando la sociedad entiende que ha sido representada por sus dirigentes, te despiden como la despidieron a Cristina en 2015″, añadió el diputado.

De esta forma, Máximo Kirchner reapareció públicamente luego del cimbronazo que provocó en el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El diputado del Frente de Todos y presidente del peronismo bonaerense habló en la localidad de Escobar en un encuentro con la militancia.

 

GABRIELA CERRUTI1“No es posible avanzar con un Salario Básico Universal”

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK