Agenda Economica Neuquen

“Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara”

El líder de La Cámpora Máximo Kirchner apuntó contra el ex ministro de Economía, recordó su renuncia a la presidencia del bloque de Diputados y se diferenció: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAXIMO KIRCHNER1
“Yo no fui a pedirle al Presidente cargos", dijo Máximo.

Después de varias semanas de silencio, Máximo Kirchner encabezó un acto del PJ de la provincia de Buenos Aires en Escobar y se refirió en muy duros términos a la reciente renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El líder de La Cámpora recordó cuando él dejó la conducción del bloque de diputados del Frente de Todos y comparó su accionar con el del ex titular de Hacienda. “Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante”. Y agregó: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

“Cuando decidí dejar la conducción del bloque de diputados nacionales de nuestro gobierno en la Cámara, porque no estaba de acuerdo en cómo se habían llevado adelante las negociaciones con el FMI, no lo hice pensando en mi destino personal, no lo hice pensando en mi destino personal ni en falsos protagonismos, sino entendiendo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor”, comenzó el hijo de Cristina Kirchner.

Y continuó: “Nadie supo de mi decisión hasta que yo había conversado con el señor presidente. Primero hablé con un colaborador de él y esperé a hablar con él, charlamos durante un largo rato, me pidió pensarlo, lo pensé y confirmé la decisión. Esto que ha pasado los últimos días, que vaya a saber cómo ha sido, pero no comunicarse con el Presidente habla de una irresponsabilidad supina”.

Finalmente, apuntó contra la información que indicaba que Guzmán puso como condición para seguir en su cargo que Federico Basualdo y Darío Martínez se vayan de la secretaría de Energía: “Yo no fui a pedirle al Presidente cargos, no fui a pedirle que eche a ningún compañero de la gestión. Lo único que quería demostrar era que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de Economía no eran todo lo buenas que podían ser para nuestra gente”.

“Muchas veces, durante estos últimos meses, escuché, no sin dolor, a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse de muy mala manera a la compañera Cristina. Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante. A ver cuándo aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula, si es necesario, para tener razón”, sentenció.

“Los dirigentes se alejan de la gente y se abalanzan sobre las consultoras. Hay que acercarse a la gente, hay que buscarla, hay que invitarla a participar. Y se la invita a participar cuando se la representa. Cuando la sociedad entiende que ha sido representada por sus dirigentes, te despiden como la despidieron a Cristina en 2015″, añadió el diputado.

De esta forma, Máximo Kirchner reapareció públicamente luego del cimbronazo que provocó en el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El diputado del Frente de Todos y presidente del peronismo bonaerense habló en la localidad de Escobar en un encuentro con la militancia.

 

GABRIELA CERRUTI1“No es posible avanzar con un Salario Básico Universal”

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK