Agenda Economica Neuquen

“Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara”

El líder de La Cámpora Máximo Kirchner apuntó contra el ex ministro de Economía, recordó su renuncia a la presidencia del bloque de Diputados y se diferenció: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAXIMO KIRCHNER1
“Yo no fui a pedirle al Presidente cargos", dijo Máximo.

Después de varias semanas de silencio, Máximo Kirchner encabezó un acto del PJ de la provincia de Buenos Aires en Escobar y se refirió en muy duros términos a la reciente renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El líder de La Cámpora recordó cuando él dejó la conducción del bloque de diputados del Frente de Todos y comparó su accionar con el del ex titular de Hacienda. “Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante”. Y agregó: “Yo no fui a pedirle al Presidente que eche a ningún compañero”.

“Cuando decidí dejar la conducción del bloque de diputados nacionales de nuestro gobierno en la Cámara, porque no estaba de acuerdo en cómo se habían llevado adelante las negociaciones con el FMI, no lo hice pensando en mi destino personal, no lo hice pensando en mi destino personal ni en falsos protagonismos, sino entendiendo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor”, comenzó el hijo de Cristina Kirchner.

Y continuó: “Nadie supo de mi decisión hasta que yo había conversado con el señor presidente. Primero hablé con un colaborador de él y esperé a hablar con él, charlamos durante un largo rato, me pidió pensarlo, lo pensé y confirmé la decisión. Esto que ha pasado los últimos días, que vaya a saber cómo ha sido, pero no comunicarse con el Presidente habla de una irresponsabilidad supina”.

Finalmente, apuntó contra la información que indicaba que Guzmán puso como condición para seguir en su cargo que Federico Basualdo y Darío Martínez se vayan de la secretaría de Energía: “Yo no fui a pedirle al Presidente cargos, no fui a pedirle que eche a ningún compañero de la gestión. Lo único que quería demostrar era que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de Economía no eran todo lo buenas que podían ser para nuestra gente”.

“Muchas veces, durante estos últimos meses, escuché, no sin dolor, a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse de muy mala manera a la compañera Cristina. Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina poniendo la cara otra vez para sacar esto adelante. A ver cuándo aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula, si es necesario, para tener razón”, sentenció.

“Los dirigentes se alejan de la gente y se abalanzan sobre las consultoras. Hay que acercarse a la gente, hay que buscarla, hay que invitarla a participar. Y se la invita a participar cuando se la representa. Cuando la sociedad entiende que ha sido representada por sus dirigentes, te despiden como la despidieron a Cristina en 2015″, añadió el diputado.

De esta forma, Máximo Kirchner reapareció públicamente luego del cimbronazo que provocó en el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. El diputado del Frente de Todos y presidente del peronismo bonaerense habló en la localidad de Escobar en un encuentro con la militancia.

 

GABRIELA CERRUTI1“No es posible avanzar con un Salario Básico Universal”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK