Agenda Economica Neuquen

Como inscribirse para acceder a los subsidios de luz y gas

El formulario para acceder a la segmentación de tarifas de los servicios de distribución de gas y energía eléctrica está habilitado desde hoy mañana en la web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

Energía15 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
Para acceder al formulario, se puede ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios.

La inscripción se ordenó por la terminación del Documento Nacional de Identidad y se extenderá hasta fin de julio, informó el secretario de Energía, Darío Martínez.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Martínez solicitó a la población que complete el formulario "lo antes posible". Asimismo, confirmó que la aplicación del nuevo cuadro tarifario comenzará en agosto y señaló que el ahorro fiscal derivado de la medida será de unos $ 15.000 millones en lo que resta de 2022, y que "va a superar los $ 80.000 millones" en 2023.

En tanto, ratificó que para el 90% de los clientes que queden fuera del nivel de mayor capacidad económica no habrá modificación en sus tarifas este año, y que para el decil más pudiente, el impacto en una factura de EDENOR o EDESUR sería de unos $1.200 mensuales.

"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", indicó Martínez, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el subsecretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano, y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Santiago Yanotti.

Para acceder al formulario, se puede ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina en la solapa "trámites".

Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción es desde hoy y hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio.

De todos modos, la inscripción estará habilitada hasta fin de julio para aquellos que no hayan podido completar el trámite en los días consignados.

Yanotti explicó que el formulario será válido para acceder a los dos subsidios (gas y energía eléctrica) y recomendó "tener a mano las dos facturas" al momento de completarlo.

Una vez terminado el trámite, "el sistema devuelve un extracto provisorio", indicó Yanotti, que luego "el Estado va a cruzar con su base de datos y verificar" la veracidad de la información o posibles equivocaciones, por lo que "va a haber oportunidad de modificar o corregir errores en una etapa posterior".

 

VACA MUERTA14Crecieron fuerte las exportaciones de crudo y gas en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK