Agenda Economica Neuquen

Como inscribirse para acceder a los subsidios de luz y gas

El formulario para acceder a la segmentación de tarifas de los servicios de distribución de gas y energía eléctrica está habilitado desde hoy mañana en la web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

Energía15 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
Para acceder al formulario, se puede ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios.

La inscripción se ordenó por la terminación del Documento Nacional de Identidad y se extenderá hasta fin de julio, informó el secretario de Energía, Darío Martínez.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Martínez solicitó a la población que complete el formulario "lo antes posible". Asimismo, confirmó que la aplicación del nuevo cuadro tarifario comenzará en agosto y señaló que el ahorro fiscal derivado de la medida será de unos $ 15.000 millones en lo que resta de 2022, y que "va a superar los $ 80.000 millones" en 2023.

En tanto, ratificó que para el 90% de los clientes que queden fuera del nivel de mayor capacidad económica no habrá modificación en sus tarifas este año, y que para el decil más pudiente, el impacto en una factura de EDENOR o EDESUR sería de unos $1.200 mensuales.

"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", indicó Martínez, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el subsecretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano, y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Santiago Yanotti.

Para acceder al formulario, se puede ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina en la solapa "trámites".

Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción es desde hoy y hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio.

De todos modos, la inscripción estará habilitada hasta fin de julio para aquellos que no hayan podido completar el trámite en los días consignados.

Yanotti explicó que el formulario será válido para acceder a los dos subsidios (gas y energía eléctrica) y recomendó "tener a mano las dos facturas" al momento de completarlo.

Una vez terminado el trámite, "el sistema devuelve un extracto provisorio", indicó Yanotti, que luego "el Estado va a cruzar con su base de datos y verificar" la veracidad de la información o posibles equivocaciones, por lo que "va a haber oportunidad de modificar o corregir errores en una etapa posterior".

 

VACA MUERTA14Crecieron fuerte las exportaciones de crudo y gas en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK