Agenda Economica Neuquen

Neuquén atrajo a 127 mil turistas durante el invierno

Ese volumen de visitantes arrojó ingresos estimados en más de 10.161 millones de pesos. Según detalló el informe de Aerolíneas Argentinas durante julio la provincia se ubicó en el cuarto lugar en el ranking nacional de movimiento de pasajeros.

Turismo15 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES INVIERNO
Neuquén tuvo una ocupación con picos del 72% en los destinos cordilleranos con oferta invernal.

De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, durante el mes de julio y la primera semana de agosto se registraron ingresos por más de $10.161 millones de pesos por turismo en Neuquén. Durante ese período se acumularon cerca de 500 mil pernoctes, lo que representa un movimiento de más de 127 mil turistas.

En cuanto al último registro, correspondiente a la primera semana de agosto, los ingresos a la provincia fueron de 1.700 millones de pesos en concepto de Turismo, con una ocupación con picos del 72% en los destinos cordilleranos con oferta invernal. Los datos indican una regularidad en el movimiento turístico, teniendo en cuenta que todas las provincias se encuentran en plena actividad escolar.

Al respecto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, consideró que desde el área “continuamos trabajando para una estacionalidad cero, para que la actividad turística se mantenga sostenida y con iniciativa”.

En este sentido destacó los eventos previstos para los próximos días como “el Mundial de Raquetas de Nieve en Caviahue; el torneo de golf Neuquén Argentina Classic en la confluencia, que se complementa con el PGA Tour Latinoamérica de San Martín de los Andes, eventos deportivos internacionales que se van complementando con el inicio del  calendario de Fiestas Populares”. Y agregó la propuesta de Villa Pehuenia – Moquehue para este fin de semana largo “con la 1° Fiesta de la Nieve Pirren en el Parque Batea Mahuida”.

Por otra parte, en el último encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizado en La Rioja, se presentó el informe de Aerolíneas Argentinas, en donde la provincia del Neuquén con sus dos aeropuertos (el de Neuquén capital y Chapelco) resultó la cuarta provincia dentro del ranking nacional en movimiento de pasajeros de la aerolínea de bandera. Es decir que, de las 24 provincias del país durante el mes de julio, Neuquén fue la que tuvo, a través de sus dos aeropuertos, el cuarto lugar en movimientos acumulados.

En este aspecto, de acuerdo a las estadísticas trabajadas desde el organismo provincial,  el movimiento de pasajeros fue de 108.724 personas en el mes de julio, incrementándose más de un 161% respecto al mismo mes de 2021. El aeropuerto de Neuquén movilizó a 80.564 pasajeros (+192% respecto a julio de 2021), mientras que Chapelco unos 28.916 pasajeros (+103% respecto a julio de 2021 y un 50% más que en julio de 2019).

Durante ese mes, el movimiento de vuelos en la provincia fue de 1.031, un número que se incrementó en un 64% respecto al mismo mes de 2021. Se trata de un registro de 798 aeronaves en el aeropuerto de Neuquén, y de 233 vuelos en el aeropuerto de Chapelco.

Sobre los turistas. Los datos preliminares sobre el estudio de la demanda mediante encuestas distribuidas por el Ministerio de Turismo, indican que, durante las últimas vacaciones de invierno, el 46% de los turistas visitó la provincia por primera vez. En tanto el 54% manifestó que ya habían visitado el destino en ocasiones anteriores.

Las encuestas revelaron la visita de turistas de Brasil, Chile y Uruguay, siendo estos los destinos extranjeros que marcan un fuerte crecimiento en la provincia, llegando en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura al 10% del total de turistas.

Las familias fueron el principal grupo de visitantes con un 70%, seguido por las parejas  (12%) y grupos de amigos (10%). Sobre el transporte, el  75 % de los encuestados manifestó movilizarse en vehículo particular, mientras que un 13% lo hizo en avión y el resto en otros medios como ómnibus o una combinación de ambos medios.

También se destaca, entre los datos de interés, la visita de 652 personas al Parque Escultórico Vía Christi de Junín de los Andes. Allí el 96% de los visitantes fueron argentinos; provenientes de Buenos Aires un 42%; de la provincia del Neuquén un 23%; y turistas provenientes de  Río Negro, Entre Ríos y Santa Fe con un 5% de visitantes cada una.

VILLA PEHUENIA10Más de 116 mil turistas visitaron Neuquén durante Julio

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK