Agenda Economica Neuquen

Neuquén atrajo a 127 mil turistas durante el invierno

Ese volumen de visitantes arrojó ingresos estimados en más de 10.161 millones de pesos. Según detalló el informe de Aerolíneas Argentinas durante julio la provincia se ubicó en el cuarto lugar en el ranking nacional de movimiento de pasajeros.

Turismo15 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES INVIERNO
Neuquén tuvo una ocupación con picos del 72% en los destinos cordilleranos con oferta invernal.

De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, durante el mes de julio y la primera semana de agosto se registraron ingresos por más de $10.161 millones de pesos por turismo en Neuquén. Durante ese período se acumularon cerca de 500 mil pernoctes, lo que representa un movimiento de más de 127 mil turistas.

En cuanto al último registro, correspondiente a la primera semana de agosto, los ingresos a la provincia fueron de 1.700 millones de pesos en concepto de Turismo, con una ocupación con picos del 72% en los destinos cordilleranos con oferta invernal. Los datos indican una regularidad en el movimiento turístico, teniendo en cuenta que todas las provincias se encuentran en plena actividad escolar.

Al respecto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, consideró que desde el área “continuamos trabajando para una estacionalidad cero, para que la actividad turística se mantenga sostenida y con iniciativa”.

En este sentido destacó los eventos previstos para los próximos días como “el Mundial de Raquetas de Nieve en Caviahue; el torneo de golf Neuquén Argentina Classic en la confluencia, que se complementa con el PGA Tour Latinoamérica de San Martín de los Andes, eventos deportivos internacionales que se van complementando con el inicio del  calendario de Fiestas Populares”. Y agregó la propuesta de Villa Pehuenia – Moquehue para este fin de semana largo “con la 1° Fiesta de la Nieve Pirren en el Parque Batea Mahuida”.

Por otra parte, en el último encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizado en La Rioja, se presentó el informe de Aerolíneas Argentinas, en donde la provincia del Neuquén con sus dos aeropuertos (el de Neuquén capital y Chapelco) resultó la cuarta provincia dentro del ranking nacional en movimiento de pasajeros de la aerolínea de bandera. Es decir que, de las 24 provincias del país durante el mes de julio, Neuquén fue la que tuvo, a través de sus dos aeropuertos, el cuarto lugar en movimientos acumulados.

En este aspecto, de acuerdo a las estadísticas trabajadas desde el organismo provincial,  el movimiento de pasajeros fue de 108.724 personas en el mes de julio, incrementándose más de un 161% respecto al mismo mes de 2021. El aeropuerto de Neuquén movilizó a 80.564 pasajeros (+192% respecto a julio de 2021), mientras que Chapelco unos 28.916 pasajeros (+103% respecto a julio de 2021 y un 50% más que en julio de 2019).

Durante ese mes, el movimiento de vuelos en la provincia fue de 1.031, un número que se incrementó en un 64% respecto al mismo mes de 2021. Se trata de un registro de 798 aeronaves en el aeropuerto de Neuquén, y de 233 vuelos en el aeropuerto de Chapelco.

Sobre los turistas. Los datos preliminares sobre el estudio de la demanda mediante encuestas distribuidas por el Ministerio de Turismo, indican que, durante las últimas vacaciones de invierno, el 46% de los turistas visitó la provincia por primera vez. En tanto el 54% manifestó que ya habían visitado el destino en ocasiones anteriores.

Las encuestas revelaron la visita de turistas de Brasil, Chile y Uruguay, siendo estos los destinos extranjeros que marcan un fuerte crecimiento en la provincia, llegando en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura al 10% del total de turistas.

Las familias fueron el principal grupo de visitantes con un 70%, seguido por las parejas  (12%) y grupos de amigos (10%). Sobre el transporte, el  75 % de los encuestados manifestó movilizarse en vehículo particular, mientras que un 13% lo hizo en avión y el resto en otros medios como ómnibus o una combinación de ambos medios.

También se destaca, entre los datos de interés, la visita de 652 personas al Parque Escultórico Vía Christi de Junín de los Andes. Allí el 96% de los visitantes fueron argentinos; provenientes de Buenos Aires un 42%; de la provincia del Neuquén un 23%; y turistas provenientes de  Río Negro, Entre Ríos y Santa Fe con un 5% de visitantes cada una.

VILLA PEHUENIA10Más de 116 mil turistas visitaron Neuquén durante Julio

Te puede interesar
TURISMO NQN CICLISMO1

Destinos neuquinos llegaron al 100% de ocupación en el fin de semana XXL

Turismo24 de noviembre de 2025

La ministra de Turismo anticipó un gran periodo estival, tras "una temporada de invierno que no fue para nada buena". La región de Los Lagos concentró el 80% de la demanda turística mientras el Norte Neuquino registró un 100% de ocupación con la Fiesta del Chivito como principal atractivo. A nivel país, 1,69 millones de viajeros se movilizaron en el fin de semana extra largo, un aumento real del 34% frente al año pasado.

TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK