Agenda Economica Neuquen

El Parlamento Patagónico aprobó el regreso de la Tarifa Comahue

Respaldó el proyecto impulsado por el vicegobernador Marcos Koopmann, para reclamar a Nación la restitución de la Tarifa Comahue, que establecía un diferencial para los usuarios de esta región.

Energía17 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARLAMENTO PATAGONICO NQN2
El Parlamento Patagónico sesionó en Chubut.

“Es muy importante que un organismo como el Parlamento Patagónico apoye el reclamo histórico de las provincias de Neuquén y Río Negro, y por el cual vamos a continuar insistiendo en todas las instancias posibles”, afirmó el vicegobernador Marcos Koopmann en el marco de la reunión del Parlamento que sesionó en la provincia de Chubut. 

“Somos los productores de la energía que abastece a todo el país y es nuestro derecho tener una tarifa eléctrica diferencial, un justo reconocimiento para todas las familias neuquinas”, destacó Koopmann y detalló: “Ambas provincias somos las principales aportantes al Sistema de Interconexión, por eso queremos la restitución de nuestro derecho, en un acto de estricta justicia y federalismo”. 

“Agradezco a los parlamentarios patagónicos por el fuerte respaldo, es una gran muestra de la legitimidad de nuestro reclamo y de la necesidad impostergable que tenemos los neuquinos de dejar de pagar el costo del transporte de la energía cuando se produce en nuestro suelo”, agregó y explicó que la restitución de este beneficio “implicaría una reducción de entre el 15 y el 40% en el costo de la energía que pagamos los neuquinos y rionegrinos, de acuerdo a la categoría de los usuarios”. 

Otros temas aprobados. A la vez, el Parlamento Patagónico también aprobó por unanimidad una declaración que solicita la instalación de la sede central de YPF en la Patagonia. También hizo lo propio con la iniciativa que promueve la implementación de un descuento del orden del 50% en la tarifa aérea de Aerolíneas Argentinas para estudiantes universitarios que residan en provincias patagónicas pero que cursen sus estudios en Buenos Aires, Córdoba u otras sedes de altos estudios. 

Al abordar temas del orden energético, el cuerpo resolvió apoyar el desarrollo de los proyectos de generación hidroeléctrica en Chubut y Santa Cruz. En tanto, acompañó el pedido de creación de una subsede de la secretaria de “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur” en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego; hizo lo propio respecto a la instalación de un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS); y requirió que la línea aérea LADE incorpore a La Pampa como parte de sus rutas aerocomerciales, entre otros puntos que aprobó.

El Parlamento Patagónico sesionó ayer en la Legislatura de Chubut, ubicada en Rawson y hoy lo hizo en la ciudad de Puerto Madryn. Contó con la participación de 40 legisladores provinciales y en acto de apertura fue presidido por el gobernador, Mariano Arcioni, y el vicegobernador, Ricardo Sastre. En representación de Neuquén estuvieron presentes las diputadas Ayelén Gutiérrez, Lorena Parrilli (FdT), Elizabeth Campos (DC), Laura Bonotti (Siempre) y los legisladores José Ortuño y Javier Rivero (MPN).

El cuerpo acordó volver a sesionar del lunes 26 al miércoles 28 de septiembre en la ciudad de Bariloche, Río Negro.

 

MARCOS KOOPMAN1“El fondo anticíclico ya superó los ingresos proyectados para todo el año”

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK