Agenda Economica Neuquen

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

Energía19 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FLUXUS
La petrolera brasilera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol.

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, participaron este martes de la firma de un acuerdo con la compañía FLUXUS formalizando la autorización de cesión de dos concesiones de explotación hidrocarburífera.

Se trata de la concesión de la explotación con objetivos convencionales Centenario (Bloque I y II) y de la concesión de explotación con objetivos no convencionales (CENCH) Centenario Centro, previamente operadas por Pluspetrol S.A.

De parte de la empresa FLUXUS participaron de la firma del acuerdo su CEO, Ricardo Savini, el presidente de FLXS Argentina, Juan Randanne y el director de Operaciones, Jorge Lorenzón.

El ministro Medele relató que FLUXUS ha estado trabajando hace tiempo en la búsqueda de oportunidades para desarrollar hidrocarburos en Neuquén.

“Luego de una larga búsqueda encontraron un yacimiento que les convenía, que les gustaba operativamente, y que también a la provincia le interesaba mucho que ellos adquirieran. Ellos vienen con una experiencia internacional y están buscando crecer no solamente en hidrocarburos, sino que también tienen ambiciones de tomar otras áreas y también quizás ayudarnos a desarrollar otras actividades”, destacó.

Y señaló que “ya con todas las autorizaciones y la aprobación del gobernador, estamos en condiciones de decir que tenemos una nueva operadora en la cuenca neuquina y realmente eso nos llena de orgullo”.

La firma “va a comenzar a operar este año, durante 2025, y lo importante es que ya viene con un plan de trabajo. A todo este periodo también lo usaron para conocer el área, hacer un plan de trabajo, con lo que entendemos que va a ser muy rápida la adaptación”, aseguró Medele.

A su turno, el CEO Ricardo Savini expresó que “estamos muy contentos de llegar a Neuquén. El yacimiento Centenario es un campo histórico para la provincia, para la ciudad, está casi adentro de la ciudad de Neuquén. Y nosotros venimos para invertir muy fuerte, retomar la producción, recuperar pozos y, como decimos, redesarrollar el yacimiento. Vamos a trabajar tanto en el campo convencional como también en Vaca Muerta, porque ahí hay un potencial de Vaca Muerta importante”.

Recordó que se trata del primer activo en Argentina de la empresa. “Hoy somos operadores, somos una empresa brasileña de un grupo privado muy importante en Brasil, que es el grupo J&F. Tenemos operaciones en Bolivia, producimos gas en Bolivia en ese momento. Y a partir del inicio de nuestras operaciones acá, en Centenario, vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, indicó.

FIGUEROA FLUXUS1

Acerca del acuerdo

El acuerdo -celebrado en los términos de las Leyes Nacionales N° 17.319, 26.197, 27.007, 27.742 y la ley provincial N° 2453- implica la incorporación de un nuevo operador en Vaca Muerta estableciendo un compromiso de inversión inicial de 21,3 millones de dólares, correspondiente a la reactivación de 54 pozos entre los años 2026 y 2027 y al mantenimiento de instalaciones existentes.

Asimismo, establece el abandono de 76 pozos que las empresas cedentes y cesionaria han manifestado que no presentan condiciones que permitan considerarlos como activos productivos ni justifican su reactivación.

Uno de los ejes centrales es la puesta en valor de la planta Turboexpander en el área Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente y reducir los costos logísticos del abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), sustituyendo el transporte desde puntos distantes como Bahía Blanca. Esta medida busca optimizar la infraestructura existente, impulsar el desarrollo de proveedores locales y mejorar la competitividad energética provincial.

Respecto de los pagos asociados a la cesión, la empresa deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de 430.600 dólares y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

FIGUEROA FLUXUS

Sobre FLUXUS

FLUXUS es el brazo petrolero de J&F, el mayor grupo económico privado de Brasil con presencia en 190 países. La empresa desarrolla activamente una cartera de producción de petróleo y gas en Latinoamérica, junto a un portafolio exploratorio de alcance global.

La firma promueve un flujo innovador de nuevos volúmenes de hidrocarburos en yacimientos existentes, el descubrimiento de nuevos recursos y la incorporación de nuevas energías para el mercado.

/las-petroleras-fluxus-y-geopark-desembarcaran-en-vaca-muerta

 

Te puede interesar
PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK