Agenda Economica Neuquen

“El fondo anticíclico ya superó los ingresos proyectados para todo el año”

El fondo neuquino, que se genera con el ahorro de recursos provenientes de la exportación de gas y petróleo, superó en los primeros 5 meses del año los ingresos que se habían proyectado para todo el 2022.

Energía24 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCOS KOOPMAN1
El FEDEN acumuló en Mayo recursos por más de $590 millones, dijo Koopmann

Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, de acuerdo a la liquidación provisoria realizada esta semana por el Ministerio de Energía, durante mayo el llamado Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN), acumuló recursos por más de $590 millones.

A través de su cuenta de Twitter, Koopmann informó que, con esos ingresos, en los cinco meses que van de 2022, ya se alcanzó un total de $2.763.106 millones, cuando en el presupuesto para todo el año se habían previsto $2.500 millones.

“Esto es una excelente noticia para los neuquinos y neuquinas, porque demuestra el crecimiento de la producción de gas y petróleo, que se refleja también en los niveles de exportación, y eso genera mayores recursos no solo para atender los servicios de salud, educación, seguridad y sostener el plan de obra pública, sino que también nos permite generar un ahorro de cara al futuro, para atender posibles situaciones de emergencia frente a una hipotética caída de los ingresos”, dijo Koopmann.

En ese sentido, el vicegobernador recordó que la creación del FEDEN fue posible gracias a la sanción de la Ley 3269, aprobada en noviembre de 2020, que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques legislativos, y que fijó el 1 de enero de 2022 como fecha de inicio de funcionamiento. La normativa estableció que se conformaría con el 50% de los ingresos generados por la exportación del gas y el petróleo.

“La creación del FEDEN pudo hacerse realidad gracias a un proceso de diálogo y consenso que llevamos adelante en la Legislatura, con sectores de diferentes bloques político partidarios. Es el mismo proceso de construcción abierto y plural que hicimos este año con la sanción de la Ley de Compre Neuquino, con el pedido a Nación para que vuelva la Tarifa Comahue y lo que estamos haciendo actualmente con la Ley de Empleo Joven y el de Industrialización en Origen”, remarcó Koopmann.

El vicegobernador recordó que “esta reserva contempla un fondo anticíclico para atender emergencias naturales o caídas de ingresos importantes, y un fondo de desarrollo que apunta a consolidar la ampliación de la matriz productiva, con iniciativas vinculadas al turismo, la producción primaria, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y  las energías sustentables”.

“En un contexto nacional que no ofrece ninguna certeza, Neuquén garantiza seguridad jurídica y estabilidad política, no solo en el presente sino también generando previsibilidad a futuro con herramientas como el FEDEN, que es una verdadera política de Estado”, remarcó el vicegobernador.

 

MARCOS KOOPMAN DESPACHOKoopmann reclamó la vuelta de la Tarifa Comahue

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK