Agenda Economica Neuquen

“El fondo anticíclico ya superó los ingresos proyectados para todo el año”

El fondo neuquino, que se genera con el ahorro de recursos provenientes de la exportación de gas y petróleo, superó en los primeros 5 meses del año los ingresos que se habían proyectado para todo el 2022.

Energía24 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCOS KOOPMAN1
El FEDEN acumuló en Mayo recursos por más de $590 millones, dijo Koopmann

Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, de acuerdo a la liquidación provisoria realizada esta semana por el Ministerio de Energía, durante mayo el llamado Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN), acumuló recursos por más de $590 millones.

A través de su cuenta de Twitter, Koopmann informó que, con esos ingresos, en los cinco meses que van de 2022, ya se alcanzó un total de $2.763.106 millones, cuando en el presupuesto para todo el año se habían previsto $2.500 millones.

“Esto es una excelente noticia para los neuquinos y neuquinas, porque demuestra el crecimiento de la producción de gas y petróleo, que se refleja también en los niveles de exportación, y eso genera mayores recursos no solo para atender los servicios de salud, educación, seguridad y sostener el plan de obra pública, sino que también nos permite generar un ahorro de cara al futuro, para atender posibles situaciones de emergencia frente a una hipotética caída de los ingresos”, dijo Koopmann.

En ese sentido, el vicegobernador recordó que la creación del FEDEN fue posible gracias a la sanción de la Ley 3269, aprobada en noviembre de 2020, que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques legislativos, y que fijó el 1 de enero de 2022 como fecha de inicio de funcionamiento. La normativa estableció que se conformaría con el 50% de los ingresos generados por la exportación del gas y el petróleo.

“La creación del FEDEN pudo hacerse realidad gracias a un proceso de diálogo y consenso que llevamos adelante en la Legislatura, con sectores de diferentes bloques político partidarios. Es el mismo proceso de construcción abierto y plural que hicimos este año con la sanción de la Ley de Compre Neuquino, con el pedido a Nación para que vuelva la Tarifa Comahue y lo que estamos haciendo actualmente con la Ley de Empleo Joven y el de Industrialización en Origen”, remarcó Koopmann.

El vicegobernador recordó que “esta reserva contempla un fondo anticíclico para atender emergencias naturales o caídas de ingresos importantes, y un fondo de desarrollo que apunta a consolidar la ampliación de la matriz productiva, con iniciativas vinculadas al turismo, la producción primaria, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y  las energías sustentables”.

“En un contexto nacional que no ofrece ninguna certeza, Neuquén garantiza seguridad jurídica y estabilidad política, no solo en el presente sino también generando previsibilidad a futuro con herramientas como el FEDEN, que es una verdadera política de Estado”, remarcó el vicegobernador.

 

MARCOS KOOPMAN DESPACHOKoopmann reclamó la vuelta de la Tarifa Comahue

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK