Agenda Economica Neuquen

Quienes pueden comprar dólar ahorro?

El Banco Central prohibirá el acceso al dólar "ahorro" (US$ 200 mensuales al tipo de cambio solidario) a quienes reciban subsidios para servicios públicos como la electricidad, gas o agua.

Economía 28 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR-200-696x390
Los que accedan a los subsidios energéticos no podrán comprar dólar ahorro.

En junio unas 885.000 personas compraron dólar "ahorro" por US$240 millones, el mayor nivel desde febrero, mientras que en el año el acumulado ronda los US$1.500 millones. Este dólar - que cerró la semana en alrededor de $240, casi $50 debajo del blue- incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.

No pueden acceder al dólar ahorro los beneficiarios de planes de la ANSES o el REPRO II, los trabajadores cuyos empleadores solicitaron el ATP para pagar salarios, los cotitulares de cuentas bancarias, quienes agotaron su cupo en compras con tarjeta, y quienes refinanciaron algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o créditos hipotecarios.

Tampoco los monotributistas con créditos a tasa cero, quienes hayan adquirido dólares financieros en los 90 días anteriores, ni los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de cuotas en pandemia.

La nueva restricción llegaría además en medio de mayores restricciones a las importaciones ante las dificultades para que el campo liquide sus divisas. Y después de que julio el Gobierno incrementara la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales sobre el dólar turista, que saltó del 35 al 45%.

Además de restringir el acceso al dólar ahorro, para frenar el drenaje de dólares el Gobierno analiza implementar un “dólar tecno” y un “monotributo tech”. El objetivo es que los profesionales tecnológicos que venden sus servicios al exterior liquiden sus honorarios en dólares a un tipo de cambio mejor que el oficial y que registren su actividad formalmente.

En el primer caso, el “dólar tecno” permitiría que los profesionales y empresas del rubro que exporten sus servicios liquiden sus pagos a un valor más cercano al blue, como el dólar MEP. Y el “monotributo tech” apunta a que quienes facturan sus servicios tecnológicos al exterior pero no registran su actividad. En este caso, una idea sería elevar el tope de US$ 1.000 mensuales (US$ 12.000 anuales) que se les permite cobrar en dólares sin tener que pesificarlos forzosamente.

La condición para usar este mecanismo de los US$1.000 mensuales es que no se hayan comprado dólares financieros. Algunos servicios alcanzados por la medida los de mantenimiento y reparaciones, telecomunicaciones, informática, jurídicos, contables y gerenciales, publicidad, investigación de mercado y encuestas, arquitectónicos, ingeniería y técnicos.

El Gobierno analiza aún si las medidas del “dólar tecno” y el “monotributo tech” serán enviadas al Congreso o se aprobarán por DNU. Fuentes oficiales reconocieron que buscan aprobar todo lo antes posible; pero también dicen que sería importante que todo tenga aprobación parlamentaria.

Quiénes pueden comprar dólar ahorro. El acceso al mercado de cambios oficial para las personas físicas está restringido por dos vías: solo pueden comprarse en las entidades financieras habilitadas US$200 por mes y por cliente del llamado dólar ahorro o solidario. Además, el cupo cuenta con una decena de impedimentos vigentes hace más de dos años.

-       El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados. Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:

-       Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;

-       Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) vigente en 2020;

-       Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;

-       Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;

-       Quienes no tienen sus ingresos declarados;

-       Cotitulares de cuentas bancarias;

-       Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);

-       Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;

-       Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;

-       Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.

DOLAR TECNOEl Gobierno evalúa dos nuevos tipos de cambio para captar divisas


 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK