Agenda Economica Neuquen

"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación”

El viceministro de Economía descartó "una devaluación inminente". Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves".

Economía 29 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GABRIEL RUBINSTEIN
"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo Rubinstein.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo el funcionario en un audio difundido entre colegas del funcionario el último domingo.

El segundo de Sergio Massa aseguró que "no hay una devaluación inminente" y que el rumor que circuló no es más que “una operación”. "A pesar los rumores, es poco probable que el Gobierno realice una devaluación de magnitud como vino circulando en algunos medios y redes sociales", dijo Roberto Geretto, de FUNDCORP.

"Devaluar sin plan no solo es caro en términos de actividad e inflación, sino que en el actual contexto puede llevar a una espiralización. También, devaluar un 50% ante una brecha de más del 100% puede que tenga sabor a poco. Así, devaluar puede ser parte de la solución o del problema, todo depende del plan, si es que hay", afirmó.

Cabe recordar que Rubinstein se sumará a la misión técnica que viajará a Washington, en la previa de la gira que emprenderá el ministro de Economía Sergio Massa en Estados Unidos, para atraer inversiones y divisas.

Esta semana el funcionario tomará contacto directo con el director gerente para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, para comenzar a ponerse de acuerdo en un esquema básico de negociaciones.

En ese sentido, apunta a que el organismo financiero avale las metas del primer semestre del año y las apruebe en líneas generales.

Rubinstein, quien fue designado formalmente en su cargo el viernes último, viajará a la capital estadounidense "unos días antes" que el ministro, con el jefe de asesores de su equipo, Leonardo Madcur, y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, indicaron fuentes oficiales a Télam. También, según se indicó, será parte de la comitiva técnica el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Este grupo de funcionarios se focalizará en las reuniones técnicas que el Gobierno mantendrá con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el programa vigente con el organismo, antes del encuentro que Massa mantendrá con Kristalina Georgieva, el próximo 12 de septiembre, según la agenda tentativa de Massa en los Estados Unidos, que lo llevará también a Houston.

En Washington, Massa prevé reunirse también con autoridades a nivel regional del Tesoro y de la Casa Blanca, con empresarios e inversores con intereses en el país, con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, entre otros.

 

VACA MUERTA14Massa reducirá impuestos a tres sectores para que generen más dólares

 

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK