Agenda Economica Neuquen

"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación”

El viceministro de Economía descartó "una devaluación inminente". Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves".

Economía 29 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GABRIEL RUBINSTEIN
"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo Rubinstein.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo el funcionario en un audio difundido entre colegas del funcionario el último domingo.

El segundo de Sergio Massa aseguró que "no hay una devaluación inminente" y que el rumor que circuló no es más que “una operación”. "A pesar los rumores, es poco probable que el Gobierno realice una devaluación de magnitud como vino circulando en algunos medios y redes sociales", dijo Roberto Geretto, de FUNDCORP.

"Devaluar sin plan no solo es caro en términos de actividad e inflación, sino que en el actual contexto puede llevar a una espiralización. También, devaluar un 50% ante una brecha de más del 100% puede que tenga sabor a poco. Así, devaluar puede ser parte de la solución o del problema, todo depende del plan, si es que hay", afirmó.

Cabe recordar que Rubinstein se sumará a la misión técnica que viajará a Washington, en la previa de la gira que emprenderá el ministro de Economía Sergio Massa en Estados Unidos, para atraer inversiones y divisas.

Esta semana el funcionario tomará contacto directo con el director gerente para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, para comenzar a ponerse de acuerdo en un esquema básico de negociaciones.

En ese sentido, apunta a que el organismo financiero avale las metas del primer semestre del año y las apruebe en líneas generales.

Rubinstein, quien fue designado formalmente en su cargo el viernes último, viajará a la capital estadounidense "unos días antes" que el ministro, con el jefe de asesores de su equipo, Leonardo Madcur, y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, indicaron fuentes oficiales a Télam. También, según se indicó, será parte de la comitiva técnica el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Este grupo de funcionarios se focalizará en las reuniones técnicas que el Gobierno mantendrá con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el programa vigente con el organismo, antes del encuentro que Massa mantendrá con Kristalina Georgieva, el próximo 12 de septiembre, según la agenda tentativa de Massa en los Estados Unidos, que lo llevará también a Houston.

En Washington, Massa prevé reunirse también con autoridades a nivel regional del Tesoro y de la Casa Blanca, con empresarios e inversores con intereses en el país, con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, entre otros.

 

VACA MUERTA14Massa reducirá impuestos a tres sectores para que generen más dólares

 

Te puede interesar
FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK