Agenda Economica Neuquen

"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación”

El viceministro de Economía descartó "una devaluación inminente". Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves".

Economía 29 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GABRIEL RUBINSTEIN
"Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo Rubinstein.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, desmintió rumores sobre una suba del 50% en el dólar oficial para el jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo el funcionario en un audio difundido entre colegas del funcionario el último domingo.

El segundo de Sergio Massa aseguró que "no hay una devaluación inminente" y que el rumor que circuló no es más que “una operación”. "A pesar los rumores, es poco probable que el Gobierno realice una devaluación de magnitud como vino circulando en algunos medios y redes sociales", dijo Roberto Geretto, de FUNDCORP.

"Devaluar sin plan no solo es caro en términos de actividad e inflación, sino que en el actual contexto puede llevar a una espiralización. También, devaluar un 50% ante una brecha de más del 100% puede que tenga sabor a poco. Así, devaluar puede ser parte de la solución o del problema, todo depende del plan, si es que hay", afirmó.

Cabe recordar que Rubinstein se sumará a la misión técnica que viajará a Washington, en la previa de la gira que emprenderá el ministro de Economía Sergio Massa en Estados Unidos, para atraer inversiones y divisas.

Esta semana el funcionario tomará contacto directo con el director gerente para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, para comenzar a ponerse de acuerdo en un esquema básico de negociaciones.

En ese sentido, apunta a que el organismo financiero avale las metas del primer semestre del año y las apruebe en líneas generales.

Rubinstein, quien fue designado formalmente en su cargo el viernes último, viajará a la capital estadounidense "unos días antes" que el ministro, con el jefe de asesores de su equipo, Leonardo Madcur, y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, indicaron fuentes oficiales a Télam. También, según se indicó, será parte de la comitiva técnica el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Este grupo de funcionarios se focalizará en las reuniones técnicas que el Gobierno mantendrá con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el programa vigente con el organismo, antes del encuentro que Massa mantendrá con Kristalina Georgieva, el próximo 12 de septiembre, según la agenda tentativa de Massa en los Estados Unidos, que lo llevará también a Houston.

En Washington, Massa prevé reunirse también con autoridades a nivel regional del Tesoro y de la Casa Blanca, con empresarios e inversores con intereses en el país, con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, entre otros.

 

VACA MUERTA14Massa reducirá impuestos a tres sectores para que generen más dólares

 

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK