Agenda Economica Neuquen

Creció la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio

Julio volvió a marcar un record de despachos, de acuerdo al relevamiento realizado por la Secretaría de Energía en base a registros de las compañías petroleras. El incremento de la demanda no replicó en la rentabilidad del sector.

Energía30 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
El incremento de la demanda no replicó en la rentabilidad del sector.

Pese que aún persisten complicaciones en el suministro, la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio creció 16.39 por ciento en junio respecto al mismo mes del año anterior y 12.04 por ciento si se lo compara con lo sucedido en 2019, previo a la pandemia.

El producto de mayor desarrollo fue de diesel Premium, con una escalada interanual del 29.85 por ciento; seguida por la nafta de mayor calidad, 21.75 por ciento; la súper, 15.22 y el diesel grado 2, 9.02 por ciento.

Y, de acuerdo al relevamiento realizado por la Secretaría de Energía en base a registros de las compañías petroleras, el caudal de litros despachados por los surtidores de todo el país fue el más alto de los últimos diez años en este mes.

El consumo intermensual de combustibles también se amplió: fue 1.83 por ciento mejor que en junio, aunque en el caso del gasoil utilizado para las actividades agroindustriales y el que sobrellevó más inconvenientes de abastecimiento, la mejora fue de tan solo 0.1 por ciento.

ESTACIONES EN PROBLEMAS. El incremento de la demanda no replicó en la rentabilidad del sector. El presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni explica al respecto: “Este año se han sucedido cuatro aumentos en los combustibles (el último días atrás del 7.5 por ciento promedio), con un acumulado del 39 por ciento. Es un número que se ubica por debajo del índice de inflación”.

El directivo agrega que “casi la mitad de las Estaciones de Servicio está vendiendo por debajo de los 392.000 litros estimados como punto de equilibrio para cubrir los costos operativos. A ese problema tenemos que añadir que la situación del abastecimiento no ha mejorado y la disponibilidad de producto continúa acotada”.

Finalmente advirtió que “las estaciones con problemas financieros se duplicaron en estos meses”. Y pese a los insistentes pedidos de audiencia, Bornoroni lamentó que “las autoridades no nos atienden ni nos hacen parte del plan energético”.

 

YPF ESTACIONESYPF aumentó un 7,5% los precios de sus combustibles

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK