Agenda Economica Neuquen

CHEVRON acelerará sus inversiones en Vaca Muerta

Las autoridades de CHEVRON anticiparon que acelerarán sus inversiones en el área El Trapial. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023.

Energía28 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Chevrón acelerará inversiones en El Trapial.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese; mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de la empresa CHEVRON.

Estuvieron el gerente general de Desarrollo de Activos, Mike Maneffa, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, y el gerente de Asuntos Corporativos para África, Mamadou Beye.

Luego de realizar un repaso de los trabajos que la empresa lleva adelante en la Cuenca Neuquina, Maneffa anticipó que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial, -de la cual Chevron es operadora y titular desde abril de este año-, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento en la fase piloto.

“Es un anuncio importante para la zona de Rincón y del norte de la provincia. Ratifica la aceleración y el desarrollo de El Trapial, anticipan los tiempos y la producción. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023, llegando a diciembre de ese año con 12 pozos en producción”, destacó el mandatario neuquino.

“Valoramos y felicitamos este anuncio, que ya comenzó a desarrollarse a partir de agosto de este año. Lo tomamos como un gesto de confianza”, agregó.

Además de la perforación de pozos, Chevron prevé terminar la construcción de dos instalaciones satélite para separar líquidos de gas y un equipo de testeo de pozos, y concluir con la construcción del tanque de batería central. Además, proyecta terminar por un lado la construcción de una estación de compresión de gas por otro, la construcción de una estación de medición de gas.

También se planifica construir un sistema para agua de fractura consistente en dos piletas de almacenamiento de agua e instalar el nuevo oleoducto desde el tanque de batería central hasta el oleoducto de exportación de Puesto Hernández.

Caber recordar que, en abril, cuando el Gobierno de Neuquén otorgó a CHEVRON la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos de El Trapial, se anunció para la etapa piloto, que contempla un periodo de tres años, la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.

Los trabajos de Chevron en la Cuenca Neuquina aportan al desarrollo del Norte neuquino, con impacto tanto en la zona de Rincón de los Sauces como de Chos Malal.

El encuentro se desarrolló este miércoles, en la ciudad de Houston y contó con la participación, de manera virtual, de la intendenta de Rincón de los Andes, Norma Sepúlveda, quien agradeció las gestiones emprendidas por el gobierno neuquino, como “el acompañamiento en cada proyecto que tiene su impacto en la localidad”.

Las autoridades provinciales arribaron a los Estados Unidos, con el objetivo de participar del Shale Day, organizado por la sede Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

 

GAS EXPORTACION4En octubre se empezará a exportar gas de Vaca Muerta a Chile

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK