Agenda Economica Neuquen

CHEVRON acelerará sus inversiones en Vaca Muerta

Las autoridades de CHEVRON anticiparon que acelerarán sus inversiones en el área El Trapial. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023.

Energía28 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Chevrón acelerará inversiones en El Trapial.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese; mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de la empresa CHEVRON.

Estuvieron el gerente general de Desarrollo de Activos, Mike Maneffa, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, y el gerente de Asuntos Corporativos para África, Mamadou Beye.

Luego de realizar un repaso de los trabajos que la empresa lleva adelante en la Cuenca Neuquina, Maneffa anticipó que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial, -de la cual Chevron es operadora y titular desde abril de este año-, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento en la fase piloto.

“Es un anuncio importante para la zona de Rincón y del norte de la provincia. Ratifica la aceleración y el desarrollo de El Trapial, anticipan los tiempos y la producción. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023, llegando a diciembre de ese año con 12 pozos en producción”, destacó el mandatario neuquino.

“Valoramos y felicitamos este anuncio, que ya comenzó a desarrollarse a partir de agosto de este año. Lo tomamos como un gesto de confianza”, agregó.

Además de la perforación de pozos, Chevron prevé terminar la construcción de dos instalaciones satélite para separar líquidos de gas y un equipo de testeo de pozos, y concluir con la construcción del tanque de batería central. Además, proyecta terminar por un lado la construcción de una estación de compresión de gas por otro, la construcción de una estación de medición de gas.

También se planifica construir un sistema para agua de fractura consistente en dos piletas de almacenamiento de agua e instalar el nuevo oleoducto desde el tanque de batería central hasta el oleoducto de exportación de Puesto Hernández.

Caber recordar que, en abril, cuando el Gobierno de Neuquén otorgó a CHEVRON la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos de El Trapial, se anunció para la etapa piloto, que contempla un periodo de tres años, la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.

Los trabajos de Chevron en la Cuenca Neuquina aportan al desarrollo del Norte neuquino, con impacto tanto en la zona de Rincón de los Sauces como de Chos Malal.

El encuentro se desarrolló este miércoles, en la ciudad de Houston y contó con la participación, de manera virtual, de la intendenta de Rincón de los Andes, Norma Sepúlveda, quien agradeció las gestiones emprendidas por el gobierno neuquino, como “el acompañamiento en cada proyecto que tiene su impacto en la localidad”.

Las autoridades provinciales arribaron a los Estados Unidos, con el objetivo de participar del Shale Day, organizado por la sede Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

 

GAS EXPORTACION4En octubre se empezará a exportar gas de Vaca Muerta a Chile

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK