Agenda Economica Neuquen

Neuquén pidió U$S 40 millones para financiar a 200 pymes

El programa garantiza que un 25% de las empresas beneficiadas sean lideradas por mujeres. Serán priorizadas también, las firmas que tengan impacto en la lucha contra el cambio climático, la integración indígena y la de personas con discapacidad.

Economía 04 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES NQN
El prestamo del BID será destinado a financiar a unas 200 mipymes neuquinas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 40 millones de dólares para la provincia de Neuquén, que será destinado a financiar a unas 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) locales con el objetivo de fomentar la ampliación de la matriz productiva neuquina. Serán priorizadas las firmas lideradas por mujeres o que tengan impacto en la lucha contra el cambio climático, la integración indígena y la de personas con discapacidad.

"En concreto, serán beneficiarias del programa unas 200 mipymes de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios", informaron desde el BID y aclararon que "el programa facilitará el acceso de mipymes a créditos en condiciones favorables, ya sea a través de nuevas líneas de financiamiento directo mediante un fideicomiso creado por la provincia, como de garantías otorgadas por el Fondo de Garantías de Neuquén".

La novedad del programa es la búsqueda de inclusión de la diversidad en la distribución de este financiamiento. "Se asegurará que al menos el 25% de la cartera se destine a empresas lideradas o de propiedad de mujeres, y que al menos el 30% se coloque en inversiones que contribuyan a la mitigación o la adaptación al cambio climático. Asimismo, se asegurará que, con los recursos del programa, accedan a créditos o garantías al menos 20 mipymes de poblaciones indígenas y 10 mipymes de personas con discapacidad", explicaron.

"El crédito del BID por US$40 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR", explicaron desde la entidad internacional. SOFR es una tasa de interés en dólares americanos que es calculada con base en operaciones de crédito garantizadas, y que reemplaza desde este año la tasa LIBOR.

Según informaron desde el BID, este préstamo se enmarca en el programa Visión Neuquén 2030, un plan de la provincia que apunta a diversificar la matriz productiva neuquina a largo plazo con el objetivo último de "lograr un tejido empresarial dinámico, innovador y potente, que permita a los empresarios y emprendedores de la provincia capitalizar las oportunidades que ofrecen los mercados regional, nacional y global".

Las mipymes que participen de este programa tendrán acceso no sólo al financiamiento sino a instancias de asistencia técnica, siempre con la mirada inclusiva que otorga más oportunidades a las firmas lideradas por minorías. De esta manera, se busca reducir las brechas de género y de poblaciones diversas y fomentar también las inversiones verdes, con decisiones que tengan impacto ambiental y que apuntalen el desarrollo de estas subpoblaciones.

 

RENTASMás de 100 pymes neuquinas accedieron al alivio fiscal

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK