Agenda Economica Neuquen

Neuquén pidió U$S 40 millones para financiar a 200 pymes

El programa garantiza que un 25% de las empresas beneficiadas sean lideradas por mujeres. Serán priorizadas también, las firmas que tengan impacto en la lucha contra el cambio climático, la integración indígena y la de personas con discapacidad.

Economía 04 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES NQN
El prestamo del BID será destinado a financiar a unas 200 mipymes neuquinas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 40 millones de dólares para la provincia de Neuquén, que será destinado a financiar a unas 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) locales con el objetivo de fomentar la ampliación de la matriz productiva neuquina. Serán priorizadas las firmas lideradas por mujeres o que tengan impacto en la lucha contra el cambio climático, la integración indígena y la de personas con discapacidad.

"En concreto, serán beneficiarias del programa unas 200 mipymes de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios", informaron desde el BID y aclararon que "el programa facilitará el acceso de mipymes a créditos en condiciones favorables, ya sea a través de nuevas líneas de financiamiento directo mediante un fideicomiso creado por la provincia, como de garantías otorgadas por el Fondo de Garantías de Neuquén".

La novedad del programa es la búsqueda de inclusión de la diversidad en la distribución de este financiamiento. "Se asegurará que al menos el 25% de la cartera se destine a empresas lideradas o de propiedad de mujeres, y que al menos el 30% se coloque en inversiones que contribuyan a la mitigación o la adaptación al cambio climático. Asimismo, se asegurará que, con los recursos del programa, accedan a créditos o garantías al menos 20 mipymes de poblaciones indígenas y 10 mipymes de personas con discapacidad", explicaron.

"El crédito del BID por US$40 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR", explicaron desde la entidad internacional. SOFR es una tasa de interés en dólares americanos que es calculada con base en operaciones de crédito garantizadas, y que reemplaza desde este año la tasa LIBOR.

Según informaron desde el BID, este préstamo se enmarca en el programa Visión Neuquén 2030, un plan de la provincia que apunta a diversificar la matriz productiva neuquina a largo plazo con el objetivo último de "lograr un tejido empresarial dinámico, innovador y potente, que permita a los empresarios y emprendedores de la provincia capitalizar las oportunidades que ofrecen los mercados regional, nacional y global".

Las mipymes que participen de este programa tendrán acceso no sólo al financiamiento sino a instancias de asistencia técnica, siempre con la mirada inclusiva que otorga más oportunidades a las firmas lideradas por minorías. De esta manera, se busca reducir las brechas de género y de poblaciones diversas y fomentar también las inversiones verdes, con decisiones que tengan impacto ambiental y que apuntalen el desarrollo de estas subpoblaciones.

 

RENTASMás de 100 pymes neuquinas accedieron al alivio fiscal

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK