Agenda Economica Neuquen

Cuantos impuestos se pagan cada vez que se compra un pasaje de avión

Diputados aprobó la creación de un nuevo impuesto a los tickets aéreos para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con lo cual aumenta la carga tributaria que ya pesa sobre los pasajes de cabotaje, regionales e internacionales.

Economía 26 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROPARQUE2
La nueva tasa a los viajes en avión se cobrará tanto en vuelos domésticos como internacionales.

Por 123 votos afirmativos a 122 negativos, el Frente de Todos logró consolidar una mayoría para agregar una nueva tasa a los viajes en avión, que se cobrará tanto en vuelos domésticos como internacionales.

“Créase la Tasa de Seguridad de la Aviación, correspondiente al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria”, reza el artículo 121 del texto.

La norma establecerá un monto fijo que determinará el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo valor no podrá superar el equivalente a 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA, es decir un máximo de $250, que se calculan sobre el salario de referencia que hoy en día se ubica en torno a los 100.000 pesos.

Hasta el presente, en la Argentina se pagan diferentes tasas e impuestos sobre los boletos aéreos dependiendo la categoría del vuelo, a saber:

- En caso de pasajes Internacionales, se deberá pagar la Tasa de uso aeroportuario (57 dólares en los aeropuertos de AA2000, en el Aeropuerto de El Calafate, en el Aeropuerto de Neuquén y en los no concesionados, USD 51 en el Aeropuerto de Bahía Blanca o USD 49 en los aeropuertos de Ushuaia y Trelew); la Tasa de migraciones y aduana (10 dólares); la Tasa de Seguridad (8 dólares); la Percepción al Impuesto a las Ganancias (45%); el Impuesto PAIS (30 por ciento); la Percepción a cuenta de Bienes Personales (25%); la Retención al Impuesto a las Ganancias (5%); y el Impuesto de la Dirección Nacional de Turismo (7 por ciento).

- Para los pasajes aéreos regionales (aquellos que se dirigen a destinos de América del Sur) se incluirán en el precio final la Tasa de uso aeroportuario (25,16 dólares en todos los aeropuertos); la Tasa de migraciones y aduana (10 dólares); la Tasa de Seguridad (8 dólares); la Percepción al Impuesto a las Ganancias (45%); el Impuesto PAIS (30 por ciento); la Percepción a cuenta de Bienes Personales (25%); la Retención al Impuesto a las Ganancias (5%); y el Impuesto de la Dirección Nacional de Turismo (7 por ciento).

- El último caso, el de los pasajes domésticos, la cantidad de percepciones es menor. En estos casos se pagará el Impuesto al Valor Agregado (10,5%); el Impuesto sobre Ingresos Brutos; la Tasa de uso aeroportuario (que puede variar desde los $133 hasta los $614 dependiendo la terminal); y la Tasa de Seguridad (40 pesos).

Con la aprobación de la nueva tasa, se agregarían cerca de 250 pesos al valor de cada pasaje, sea cual fuere su destino, ya que la nueva normativa aplicaría para todos los tickets aéreos.

“Crear esta tasa sería abrir una puerta hacia no sabemos dónde, no sabemos qué nivel de servicio o alcance tendría. Imaginar que los pasajeros paguen por controles de la PSA en municipios o en allanamientos ordenados por la justicia sería extraño de explicar”, dijo Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (JURCA).

AUTONOMOS1Cambios en Ganancias: medida insuficiente que no contempla a autónomos

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK