Agenda Economica Neuquen

Camioneros firmó un aumento salarial de 107% y un bono de $100 mil

El incremento será abonado en cuatro cuotas. De esta forma quedó sin efecto el paro que habían anunciado para el lunes.

Economía 28 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MOYANO PARITARIAS22
El acuerdo dejó sin efecto el paro con el que amenazaba Camioneros para el próximo lunes.

El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano firmó el acuerdo salarial en el Ministerio de Trabajo, que es por un 107 por ciento de aumento, en cuatro tramos, más un bono de fin de año de 100 mil pesos.

De esta manera, el Gobierno respiró aliviado, ya que quedó sin efecto el paro con el que amenazaba Camioneros para el próximo lunes y se evitó que se desatara un conflicto que pudiera recordar al reciente del gremio del neumático que se extendió por casi cinco meses.

Tras la quinta audiencia, Hugo Moyano rubricó el entendimiento, al igual que los representantes de las empresas transportistas -Federación Argentina de Transporte y Logística (FAETYL), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga-, con la presencia de la ministra Raquel Kelly Olmos.

El acuerdo se desglosa de la siguiente forma: 27% en noviembre de 2022; 27% en febrero de 2023; 27% en mayo de 2023 y 26% en agosto de 2023; mientras que el pago de asignación extraordinaria de $100.000 se llevará a cabo dividido en marzo, abril, mayo y junio de 2023.

"Nosotros tenemos que hacer todo lo necesario para poder defender los derechos y los ingresos de los trabajadores y un paro es parte de eso. Esto tuvo un reconocimiento del sector empresario que hizo que entendieran lo que reclamamos y nos dio solución a este tema", explicó el secretario general, Hugo Moyano.

Los Moyano al final se bajaron del 131 por ciento que venían proclamando en la previa, pero de todas formas se trató de un buen acuerdo que se mantiene en línea con el índice de precios. El martes pasado, Kelly Olmos había recibido en su despacho a Pablo Moyano para acercar posiciones después de algunos roces entre ambos y trascendió que le pidió al hijo de Hugo bajar las pretensiones de aquel 131 por ciento.

Posteriormente, cuando fracasó la cuarta audiencia, Hugo Moyano criticó duro a las empresas del sector y lanzó la amenaza de parar la actividad en todas sus ramas desde el lunes si no daban el aumento pretendido.

Además, el propio Hugo Moyano alertó este jueves por la mañana que, si bien las negociaciones ya estaban por encima del 100% (cuando el último ofrecimiento empresario había sido del 84%), todavía restaban acordar "algunas cosas".

"Lo que veníamos discutiendo lo hemos superado, pero quedan algunas cosas todavía pendientes para que el trabajador no vea afectado el poder adquisitivo de su salario y no tengamos que ir a una medida, que nadie quiere", señaló horas antes de la última reunión.

POBREZA-FAMILIA-696x390Una familia necesitó más de $128 mil para no ser pobre

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK