Agenda Economica Neuquen

Camioneros firmó un aumento salarial de 107% y un bono de $100 mil

El incremento será abonado en cuatro cuotas. De esta forma quedó sin efecto el paro que habían anunciado para el lunes.

Economía 28 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MOYANO PARITARIAS22
El acuerdo dejó sin efecto el paro con el que amenazaba Camioneros para el próximo lunes.

El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano firmó el acuerdo salarial en el Ministerio de Trabajo, que es por un 107 por ciento de aumento, en cuatro tramos, más un bono de fin de año de 100 mil pesos.

De esta manera, el Gobierno respiró aliviado, ya que quedó sin efecto el paro con el que amenazaba Camioneros para el próximo lunes y se evitó que se desatara un conflicto que pudiera recordar al reciente del gremio del neumático que se extendió por casi cinco meses.

Tras la quinta audiencia, Hugo Moyano rubricó el entendimiento, al igual que los representantes de las empresas transportistas -Federación Argentina de Transporte y Logística (FAETYL), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga-, con la presencia de la ministra Raquel Kelly Olmos.

El acuerdo se desglosa de la siguiente forma: 27% en noviembre de 2022; 27% en febrero de 2023; 27% en mayo de 2023 y 26% en agosto de 2023; mientras que el pago de asignación extraordinaria de $100.000 se llevará a cabo dividido en marzo, abril, mayo y junio de 2023.

"Nosotros tenemos que hacer todo lo necesario para poder defender los derechos y los ingresos de los trabajadores y un paro es parte de eso. Esto tuvo un reconocimiento del sector empresario que hizo que entendieran lo que reclamamos y nos dio solución a este tema", explicó el secretario general, Hugo Moyano.

Los Moyano al final se bajaron del 131 por ciento que venían proclamando en la previa, pero de todas formas se trató de un buen acuerdo que se mantiene en línea con el índice de precios. El martes pasado, Kelly Olmos había recibido en su despacho a Pablo Moyano para acercar posiciones después de algunos roces entre ambos y trascendió que le pidió al hijo de Hugo bajar las pretensiones de aquel 131 por ciento.

Posteriormente, cuando fracasó la cuarta audiencia, Hugo Moyano criticó duro a las empresas del sector y lanzó la amenaza de parar la actividad en todas sus ramas desde el lunes si no daban el aumento pretendido.

Además, el propio Hugo Moyano alertó este jueves por la mañana que, si bien las negociaciones ya estaban por encima del 100% (cuando el último ofrecimiento empresario había sido del 84%), todavía restaban acordar "algunas cosas".

"Lo que veníamos discutiendo lo hemos superado, pero quedan algunas cosas todavía pendientes para que el trabajador no vea afectado el poder adquisitivo de su salario y no tengamos que ir a una medida, que nadie quiere", señaló horas antes de la última reunión.

POBREZA-FAMILIA-696x390Una familia necesitó más de $128 mil para no ser pobre

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK