Agenda Economica Neuquen

Proponen baja de 1% en Ingresos Brutos para la construcción

La iniciativa surge de la presentación del proyecto de ley impositiva para el 2023. De esta manera, la actividad reducirá la tasa del 2,5% al 1,5% en Neuquén.

Economía 02 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN1
La baja impositiva incluye a los servicios conexos al rubro construcción.

El bloque del MPN presentó el nuevo marco impositivo para el 2023. La medida mantiene las mismas alícuotas para el próximo año que las previstas en la ley vigente 3131.  

Entre los cambios más significativos para, se propone una rebaja del 1% en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la actividad de la construcción, el que se reducirá así del 2,5% al 1,5%, a los efectos de “acompañar desde el Estado provincial el crecimiento de este sector debido al significativo efecto multiplicador de esta actividad en la economía provincial”, argumentan los diputados en la fundamentación de la iniciativa. 

Agregan que se trata de un sector que favorece la generación de puestos de trabajo genuinos. Dicha reducción alcanzará también, según prevé la iniciativa, a los servicios conexos al rubro construcción, por ejemplo, movimiento de suelos, demoliciones, instalaciones de electricidad, agua y gas, pintura y terminaciones varias. 

En otro orden, en el proyecto se actualizan además los rangos de las escalas del impuesto inmobiliario, con el objeto de no incrementar la presión tributaria efectiva sobre los contribuyentes. 

Finalmente, se ajustan las tasas de suma fija en función de la inflación registrada durante el último año, del orden del 100% anual. 

Cambios a la ley de Código Fiscal. El gobernador Omar Gutiérrez presentó el proyecto de ley que modifica 17 artículos de la ley de Código Fiscal –N° 2680- e incorpora a la normativa el 35° bis y 41 bis. La iniciativa introduce cambios en el procedimiento para liquidar diferencias en el Impuesto de Sellos, introduce responsabilidades relativas a la declaración jurada que deben presentar los contribuyentes e incorpora procesos de digitalización administrativa, entre otros puntos.

La nueva legislación prevé la posibilidad de modificar precios y fijar oficios relativos a la presunción de precios que figuren en boletos de compraventa y escrituras de inmuebles que se encuentre ostensiblemente por debajo de la plaza que ofrece el mercado en ese momento, valor sobre el que luego se debe tributar ingresos brutos. 

De igual modo se agregan nuevas exenciones tanto para ingresos brutos como para sellos e inmobiliario. Respecto al primer impuesto, dispone eximir ingresos de fondos comunes de inversión, de empresas o sociedades que participen dentro de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) siempre que computen la totalidad de los ingresos como materia gravada.

En tanto para sellos otorga este beneficio para aquellas inscripciones de dominio de un automotor que realicen a su favor comerciante del rubro automotor. 

 

RENTASMás de 100 pymes neuquinas accedieron al alivio fiscal

Te puede interesar
ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK