Agenda Economica Neuquen

La tragedia educativa

“Un pibe chileno de cuarto grado ya cursó más horas que un argentino en toda la primaria!, aseguró ALIETO GUADAGNI, miembro de la Academia Nacional de Educación y director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano.

Zona Liberada15 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

En dialogó con Radio MITRE dio algunos datos sobre la tragedia educativa.

Sólo uno de cada tres argentinos cuenta con algún tipo de educación superior, mientras que apenas un 36% termina sus estudios secundarios.

En “Alemania los NiNi son el 8% de la población, en Holanda un 7%, en Noruega 9%, en Argentina es un 24%”.

Uno de cada cuatro argentinos entre 18 y 24 años ni estudia ni trabaja y son materia prima de los planes sociales”. “No trabajan porque no pueden trabajar, porque no terminaron la escuela secundaria y apenas la primaria”.

“En el siglo veintiuno quienes no tienen un alto nivel educativo no pueden tener empleo”.

“Estos números son cobertura de graduación, no sabemos cuánto saben o dejan de saber”.

“La prueba PISA de 2018 midió cuánto sabían los adolescentes de 15 años de edad en 77 países del mundo. Los argentinos están en lugar 71”, lamentó.

“Cuando se hizo la primera en la década del 90, Argentina entró segunda”.  “Ahora entró por debajo de Perú, Costa Rica, Cuba, Brasil, Uruguay, México y Colombia”, aseguró.
En Argentina se hizo obligatoria la jornada extendida pero a jornada escolar extendida van 14%. Es obligatoria la escuela secundaria, tampoco nunca se cumplió. La graduación secundaria en Argentina es bajísima”.

“La provincia argentina más rica en términos de regalías petroleras es Neuquén. Córdoba no tiene nada de eso, sin embargo la mitad de los pibes de Córdoba tiene jornada escolar extendida. Neuquén tiene el 3%”.

“No hay pobreza, hay exclusión social. Los que están excluidos socialmente no pueden tener empleo”.

Te puede interesar
CAVALLO4

Cavallo pronosticó que para abril la inflación podría reducirse a un 8%

Zona Liberada16 de enero de 2024

El ex ministro de Economía proyectó una suba de precios entre 26% y 19% hasta marzo para recién caer a un dígito mensual en el cuarto mes de 2024. “Hacia fin de año, apenas se reduciría a 7% por mes, lo que deja en evidencia la fuerte persistencia de altos niveles de inflación que sólo se puede quebrar con un plan de estabilización bien diseñado. Lanzado el plan de estabilización, la tasa de inflación mensual puede bajar de inmediato al 20% anual para desembocar al cabo de los siguientes 24 meses en el 5% anual”, estimó Cavallo.

BULL MARKET1

El “plan Caputo” según la sociedad de Bolsa BULLMARKET

Zona Liberada05 de diciembre de 2023

La financiera propiedad de Ramiro Marra, se entusiasmó con la posibilidad de que Economía consiga USD 23.000 millones para salir del cepo. “La ingeniería le serviría para desarmar las LELIQ y dejar a la economía a las puertas de un plan de estabilización similar a la convertibilidad. La dolarización a $1.000 por dólar es realizable, sostiene BULLMARKET.

LOBO DE WS

El desarme de las LELIQ, el primer dilema de Milei

Zona Liberada26 de noviembre de 2023

Nuestro Lobo de Wall Street afirma que es necesario arreglar los desajustes macroeconómicos, fundamentalmente el pasivo del BCRA, asumir los escenarios de alta inflación, fuerte recesión económica, y seguramente tensión social. Hay que entender que si no hay un Plan de Shock, los escenarios de Híper o Plan Bonex estarán latentes con un mayor costo que pagaría la sociedad argentina ya que llevaría años restaurar la economía y duplicaría los índices de pobreza sin contar las empresas que podrían quebrar y llevar a un mayor desempleo.

INFLACION1-696x493

El perverso encanto de la inflación

Carlos
Zona Liberada26 de enero de 2022

Algunos definen la inflación como una construcción colectiva resultado de una multiplicidad de comportamientos nocivos que, en una sinergia negativa, emergen gestando el peor de los males. Pero no todos tienen el mismo grado de responsabilidad.

ECONOMIA-2022-BIS-696x392

Panorama económico 2022

Carlos
Zona Liberada15 de diciembre de 2021

«Estanflación controlada»: así es como la consultora EQUILIBRA visualiza el panorama económico de Argentina para 2022.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK