Agenda Economica Neuquen

La ocupación en la cordillera neuquina ronda en el 65%

Villa La Angostura tuvo el mejor nivel de convocatoria, al rondar el 75% mientras que Pehuenia - Moquehue fue el segundo más elegido para despedir el 2022 con un nivel de ocupación del 70%.

Turismo04 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA LA ANGOSTURA PANORAMICA1
Villa La Angostura, uno de los paraísos neuquinos elegido por los turistas.

El final del 2022 y el arranque del 2023 encontró a la provincia de Neuquén con una ocupación promedio del 65% lo que significó casi 50.000 pernoctes y un movimiento económico de 700 millones de pesos.

Villa La Angostura tuvo el mejor nivel de convocatoria, al rondar el 75% mientras que Pehuenia - Moquehue fue el segundo más elegido para despedir el 2022 con un nivel de ocupación del 70%.

Con más número de plazas, San Martín de los Andes rondó el 60%de ocupación el último fin de semana del año. En tanto, el porcentaje de Caviahue fue del 50 %.

Según informaron desde las secretarías de Turismo locales y desde el ministerio provincial de turismo, el movimiento turístico para enero será intenso, aunque existen diferencias respecto al arranque del 2022.

Estiman una proyección de ocupación "por arriba del 80%". El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e integrante del Observatorio de Turismo, Horacio Reppucci, aseguró que con los primeros datos que se recopilaron se puede "ir perfilando una tendencia que se vio a lo largo de todo 2022".

Las primeras mediciones y proyecciones sobre la temporada de verano anticipan que habrá registros de ocupación “por arriba del 80%” en los principales destinos del país, según lo adelantó el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e integrante del Observatorio de Turismo, Horacio Reppucci.

“Vamos recibiendo los primeros datos y lo que estamos pudiendo hacer es una proyección, ir perfilando una tendencia que la hemos visto a lo largo de todo el año 2022", expresó Reppucci.

El año pasado se comenzó "con una temporada de verano muy fuerte, que luego se fue consolidando también con fines de semana largos récord, semana Santa, carnavales, una temporada de invierno excelente y llegamos al inicio de esta temporada 2022-2023 con muy buenas expectativas en virtud de esto”, indicó.

“Siempre la Costa Atlántica es el punto que uno tiene como referencia cuando quiere medir el impacto de la actividad -continuó- porque es un clásico de la temporada de verano”, pero agregó que “en otros destinos también se ven proyectados muy importantes como en la Patagonia y destinos tradicionales de verano también" y que "todos están vislumbrando ocupaciones por arriba del 80%”.

Fuente: FM DEL LAGO

 

NEUQUEN VERANONeuquén lanzó su temporada turística de verano

Te puede interesar
TURISMO NQN CICLISMO1

Destinos neuquinos llegaron al 100% de ocupación en el fin de semana XXL

Turismo24 de noviembre de 2025

La ministra de Turismo anticipó un gran periodo estival, tras "una temporada de invierno que no fue para nada buena". La región de Los Lagos concentró el 80% de la demanda turística mientras el Norte Neuquino registró un 100% de ocupación con la Fiesta del Chivito como principal atractivo. A nivel país, 1,69 millones de viajeros se movilizaron en el fin de semana extra largo, un aumento real del 34% frente al año pasado.

TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK