Agenda Economica Neuquen

"Exigimos un Fondo de Reparación Histórica para Neuquén"

El Vice Gobernador Marcos Koopmann, reclamó al gobierno nacional la creación de un Fondo para atender la fuerte demanda en viviendas e infraestructura de servicios básicos que se registra por la incesante llegada de nuevas familias a Neuquén.

Economía 16 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PRENSA
"Hoy de cada 3 pesos que la Nación se lleva de Neuquén, solo nos devuelve 1", dijo Koopmann.

“Necesitamos dar respuesta a la demanda creciente de viviendas y servicios que generan las oleadas de personas que llegan a Neuquén en búsqueda de empleo y de un futuro mejor para sus familias, que no encuentran en el resto del país producto de las malas políticas económicas impulsadas por los grandes partidos nacionales en los últimos 20 años”, dijo Marcos Koopmann.

“Nosotros estamos aportando la mayor parte de la energía que mueve a todo nuestro país, es hora que el centralismo nos devuelva una parte de lo que se lleva para atender el fuerte crecimiento poblacional que estamos viviendo. Hoy de cada 3 pesos que la Nación se lleva de Neuquén, solo nos devuelve 1 y el índice de coparticipación que recibimos es el más bajo del país”, señaló.

“Vamos a defender a Neuquén, para que lo que es de Neuquén, se quede acá, porque con las retenciones que los gobiernos centrales aplican a los hidrocarburos que exportamos y que no se coparticipan, los partidos nacionales nos están metiendo la mano en el bolsillo a todas las familias neuquinas”, remarcó el candidato.

Koopmann explicó que “actualmente la Nación, a partir del cumplimiento del Decreto 793/18 firmado por el ex presidente Macri, le cobra al petróleo y al gas neuquino que se exporta el 8% de su valor en concepto de retenciones. Estos fondos no se coparticipan y van a subsidiar la vida de los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores”.

En ese sentido, detalló que “el año pasado, nuestra provincia generó un total de 2.200 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos y con las retenciones que se cobraron nos hubiera permitido construir 2.900 viviendas sociales o 22 escuelas técnicas”.

“Sabemos que hay cosas que cambiar. Incrementar el ritmo de construcción de viviendas y las redes de servicios públicos es una de ellas, por eso vamos a reclamar con mucha fuerza este fondo de reparación” dijo Koopmann, recordando que “Buenos Aires tuvo su fondo de reparación en los años´90 en reconocimiento al fenómeno migratorio hacia el conurbano”.

“Nos hubiera gustado que los representantes que tiene la provincia en el Congreso Nacional se hubieran ocupado de estos temas continuando, con la iniciativa que había impulsado Guillermo Pereyra en su gestión como senador nacional, pero no lo hicieron, finalizó Koopmann.

 

HUINGANCODestacan el alto nivel de ocupación turística en Neuquén

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK