Agenda Economica Neuquen

Unos 800 mil turistas viajaron por el fin de semana largo

El segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector. Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Turismo27 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BARILOCHE4
Bariloche fué uno de los lugares elegidos durante el finde largo.

La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación.

El segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector. Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.

Las ciudades con propuestas y encuentros fueron las más concurridas, además de otras tradicionales en esta época, como Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos.

Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas.

El feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes.

Neuquén. Con los festejos por la Vendimia como eje de los encuentros del fin de semana, la provincia tuvo buenos niveles de ocupación. Como parte de esta actividad, el viernes, turistas, excursionistas y residentes pudieron disfrutar de una experiencia única en los viñedos y bodega Mabellini Wines, en la capital, donde experimentaron el proceso productivo. La cita continuó en San Patricio del Chañar, y propuso degustaciones, recorridos y espectáculos. Los arribos fueron principalmente regionales, de provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, destacándose además el turista internacional, que sigue siendo muy constante. Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Aluminé, fueron tres de los polos más recorridos, todas con propuestas, reuniones y encuentros conmemorativos de la fecha. El gasto diario por persona se acercó a los 18.500 pesos.

Río Negro. La provincia logró altos niveles de ocupación en Bariloche, que estuvo entre las más concurridas del país el fin de semana. Las Grutas también participaron de la movida turística, con sus playas que siguen convocando visitantes. Hubo encuentros muy atractivos, como la 4° Fiesta del Colorado, realizada en el marco del 122º aniversario de Río Colorado, que reunió a emprendedores y gastronómicos en una propuesta con reconocidas bandas nacionales como 18 Kilates, el dúo Migrantes y el grupo folclórico Los Caldenes. Otro destacado fue en Villa Regina, donde se festejó la 43° Fiesta Provincial de la Vendimia para homenajear a la producción vitivinícola provincial y a quienes trabajan en ella. El Bolsón, Playas Doradas, El Cóndor y Dina Huapi, también recibieron visitantes de variados destinos. El gasto diario promedió los $15.900 por persona.

 

NEUQUEN VERANOUnos 300 mil turistas pasaron por Neuquén durante el verano

Te puede interesar
CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK