Agenda Economica Neuquen

Amplían convocatoria para avanzar con la modificación del Compre Neuquino

El vicegobernador Marcos Koopmann anunció que se comenzará a trabajar en “una nueva Ley de Compre Neuquino, que sea más abarcativa que la actual"

Economía 12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN-EMPRESARIOS-696x465
Koopman se reunió con empresarios de la región

Sostuvo que la iniciativa “será una de las prioridades de la Legislatura para este año” y, en ese marco, mantuvo un primer encuentro de trabajo con representantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE), “para escuchar sus inquietudes, intercambiar opiniones, y así comenzar a debatir las diferentes miradas que tienen los distintos actores en relación a cómo tiene que ser la cadena de valor del sector de los hidrocarburos en la provincia de Neuquén”.

“La idea es comenzar un debate abierto desde cero, revisando todos los artículos de la actual ley y sumando aquello que veamos que falta, buscando el estímulo para que se amplíe la participación a más pequeñas empresas que, con profesionalización y técnica, puedan fortalecer las economías regionales y el crecimiento local”, sostuvo el vicegobernador.

“¿Qué buscamos con esto? Defender el empleo neuquino, el desarrollo regional, un crecimiento que se convierta en un círculo virtuoso y que los recursos generados por Vaca Muerta tengan como protagonistas a las empresas neuquinas, y con ello a los neuquinos”, añadió.

Koopmann destacó la intención de que en el debate participen todos los sectores: el gobierno provincial, la Legislatura, operadoras nacionales e internacionales, PyMEs locales y regionales, sindicatos, intendentes de las zonas petroleras, cámaras empresarias y colegios profesionales, entre otros. En ese sentido resaltó la importancia de mantener encuentros con “las cámaras indirectas, porque el desarrollo de Vaca Muerta derrama en otras actividades, como transporte, gastronomía, hotelería, capacitaciones y otros servicios que se prestan en las ciudades para poder sostener y acompañar el desarrollo del sector”.

Por último, el vicegobernador explicó que con la nueva ley también se busca incentivar a las empresas que participan de esa cadena de valor para que comiencen a ampliar e invertir en otras actividades en la provincia de Neuquén: producción primaria, turismo, servicios, ciencia y tecnología, entre otros. “Nuestra intención es que los recursos generados en Neuquén queden en la provincia”, concluyó.

peras-696x522El consumidor pagó casi 6 veces más de lo que cobró un productor
BOCAHUE-696x487Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK