Agenda Economica Neuquen

Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Los vecinos del barrio BOCAHUE, donde vive el actual Intendente municipal Mariano Gaido, pusieron el grito en el cielo por el reciente aumento impositivo en la ciudad y lo calificaron de “desmedido”.

Economía 12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BOCAHUE-696x487
Barrio Bocahue

Cuestionaron la “voracidad recaudatoria” del municipio y que el revalúo del impuesto a los automotores es “confiscatorio”.

“En épocas de escases, de crisis económica, desempleo y recesión, quienes cumplen con la terea de administrar los recursos públicos deben tener prudencia y consideración para con el contribuyente;  en particular con quienes  vivimos en una ciudad cuyos habitantes en un 50% moran en barrios de emergencia, y sus ingresos son informales en la gran mayoría de los casos”, manifestaron a través de las redes sociales.

“La voracidad recaudatoria, y el frío cálculo sobre el impuesto a aplicar a los automotores radicados en nuestra ciudad, -tomado de tablas de valores comerciales- dista mucho de estas consideraciones, propias de una ciudad inteligente, que debería tener como centro de su actividad y esfuerzos: a la gente”.

“Lamentablemente el hecho de poseer un automotor u otra propiedad registrable, no significa poder económico, ni garantiza capacidad de pago acorde con el supuesto capital que la posesión implica. Muy por el contrario, la mayoría de los bienes fueron producto de otra época y otra economía, hoy inerte”, dijeron.

“Un revalúo realista y con sentido social positivo, debería contemplar estos parámetros: una inflación proyectada superior al 60% anual,  50% de pobreza manifiesta y real, subsidios al transporte, la energía, y planes dinerarios otorgados para paliar la miseria y la pobreza”.

Ante este panorama, “pretender aumentar en más de un 100%, hasta 150% en algunos casos el impuesto automotor, no solo constituye una grave ceguera ante la realidad, sino que es confiscatorio y agrava notablemente nuestra alicaída economía familiar”.

Por el contrario, dicen, “se debe buscar ampliar la base imponible mediante alicientes, y no castigar al usuario, que termina buscando en otra localidad vecina un alivio económico radicando allí su vehículo”.

Nuestro gobierno municipal “debería tener alternativas válidas, no coercitivas, y en ningún caso alejarse de la realidad de quienes viven de un salario magro, cuya actualización está muy debajo de las actualizaciones impositivas pretendidas”, cierra el comunicado de los indignados vecinos.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
internet-tdf-entre-las-mejor-conectadas_YAox-696x487Aumentan Internet, TV por cable y telefonía fija desde enero

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK