Agenda Economica Neuquen

Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Los vecinos del barrio BOCAHUE, donde vive el actual Intendente municipal Mariano Gaido, pusieron el grito en el cielo por el reciente aumento impositivo en la ciudad y lo calificaron de “desmedido”.

Economía 12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BOCAHUE-696x487
Barrio Bocahue

Cuestionaron la “voracidad recaudatoria” del municipio y que el revalúo del impuesto a los automotores es “confiscatorio”.

“En épocas de escases, de crisis económica, desempleo y recesión, quienes cumplen con la terea de administrar los recursos públicos deben tener prudencia y consideración para con el contribuyente;  en particular con quienes  vivimos en una ciudad cuyos habitantes en un 50% moran en barrios de emergencia, y sus ingresos son informales en la gran mayoría de los casos”, manifestaron a través de las redes sociales.

“La voracidad recaudatoria, y el frío cálculo sobre el impuesto a aplicar a los automotores radicados en nuestra ciudad, -tomado de tablas de valores comerciales- dista mucho de estas consideraciones, propias de una ciudad inteligente, que debería tener como centro de su actividad y esfuerzos: a la gente”.

“Lamentablemente el hecho de poseer un automotor u otra propiedad registrable, no significa poder económico, ni garantiza capacidad de pago acorde con el supuesto capital que la posesión implica. Muy por el contrario, la mayoría de los bienes fueron producto de otra época y otra economía, hoy inerte”, dijeron.

“Un revalúo realista y con sentido social positivo, debería contemplar estos parámetros: una inflación proyectada superior al 60% anual,  50% de pobreza manifiesta y real, subsidios al transporte, la energía, y planes dinerarios otorgados para paliar la miseria y la pobreza”.

Ante este panorama, “pretender aumentar en más de un 100%, hasta 150% en algunos casos el impuesto automotor, no solo constituye una grave ceguera ante la realidad, sino que es confiscatorio y agrava notablemente nuestra alicaída economía familiar”.

Por el contrario, dicen, “se debe buscar ampliar la base imponible mediante alicientes, y no castigar al usuario, que termina buscando en otra localidad vecina un alivio económico radicando allí su vehículo”.

Nuestro gobierno municipal “debería tener alternativas válidas, no coercitivas, y en ningún caso alejarse de la realidad de quienes viven de un salario magro, cuya actualización está muy debajo de las actualizaciones impositivas pretendidas”, cierra el comunicado de los indignados vecinos.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
internet-tdf-entre-las-mejor-conectadas_YAox-696x487Aumentan Internet, TV por cable y telefonía fija desde enero

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK