Agenda Economica Neuquen

Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Los vecinos del barrio BOCAHUE, donde vive el actual Intendente municipal Mariano Gaido, pusieron el grito en el cielo por el reciente aumento impositivo en la ciudad y lo calificaron de “desmedido”.

Economía 12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BOCAHUE-696x487
Barrio Bocahue

Cuestionaron la “voracidad recaudatoria” del municipio y que el revalúo del impuesto a los automotores es “confiscatorio”.

“En épocas de escases, de crisis económica, desempleo y recesión, quienes cumplen con la terea de administrar los recursos públicos deben tener prudencia y consideración para con el contribuyente;  en particular con quienes  vivimos en una ciudad cuyos habitantes en un 50% moran en barrios de emergencia, y sus ingresos son informales en la gran mayoría de los casos”, manifestaron a través de las redes sociales.

“La voracidad recaudatoria, y el frío cálculo sobre el impuesto a aplicar a los automotores radicados en nuestra ciudad, -tomado de tablas de valores comerciales- dista mucho de estas consideraciones, propias de una ciudad inteligente, que debería tener como centro de su actividad y esfuerzos: a la gente”.

“Lamentablemente el hecho de poseer un automotor u otra propiedad registrable, no significa poder económico, ni garantiza capacidad de pago acorde con el supuesto capital que la posesión implica. Muy por el contrario, la mayoría de los bienes fueron producto de otra época y otra economía, hoy inerte”, dijeron.

“Un revalúo realista y con sentido social positivo, debería contemplar estos parámetros: una inflación proyectada superior al 60% anual,  50% de pobreza manifiesta y real, subsidios al transporte, la energía, y planes dinerarios otorgados para paliar la miseria y la pobreza”.

Ante este panorama, “pretender aumentar en más de un 100%, hasta 150% en algunos casos el impuesto automotor, no solo constituye una grave ceguera ante la realidad, sino que es confiscatorio y agrava notablemente nuestra alicaída economía familiar”.

Por el contrario, dicen, “se debe buscar ampliar la base imponible mediante alicientes, y no castigar al usuario, que termina buscando en otra localidad vecina un alivio económico radicando allí su vehículo”.

Nuestro gobierno municipal “debería tener alternativas válidas, no coercitivas, y en ningún caso alejarse de la realidad de quienes viven de un salario magro, cuya actualización está muy debajo de las actualizaciones impositivas pretendidas”, cierra el comunicado de los indignados vecinos.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
internet-tdf-entre-las-mejor-conectadas_YAox-696x487Aumentan Internet, TV por cable y telefonía fija desde enero

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK