Agenda Economica Neuquen

Massa convocó a un acuerdo de precios y salarios por 90 días

El ministro de Economía se reunió con la CGT y organizaciones sociales. El fin de semana lo haría con empresarios. Buscan normalizar la economía tras la corrida del dólar.

Economía 27 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA CGT
Massa quiere un acuerdo de precios y salarios por 90 dias.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la cúpula de la CGT y referentes de los movimientos sociales en la sede de Hacienda, donde anunció que convocará a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la situación económica ante la "corrida cambiaria".

"Hay que dar certidumbre en precios y salarios", resaltó Massa al término del encuentro en un mensaje oficial y dijo que espera un "sendero de 90 días de estabilidad".

El Ministro sostuvo que hasta el viernes se concentrará en "estabilizar" la economía y, a partir del sábado, realizará la convocatoria a todos los sectores a una mesa de diálogo, donde también se incluirá a empresarios.

En ese marco, el funcionario nacional precisó: "Una vez terminado el proceso de estabilización cuento con ustedes para sentarlos a la mesa junto con los empresarios para establecer el sendero de los próximos 90 días, para que no haya las trampas que algunos vivos trataron de realizar sobre versiones, rumores y que lo que terminó haciendo es generar incertidumbre en la gente".

En ese contexto, consideró "inexplicable" que "haya intentos de aumentos de precios sobre la base de lo que fue el aumento del dólar blue", ya que "todos los que importan lo hacen con el dólar oficial", por lo que "no son aumentos por cuestiones de macroeconomía, sino por avivadas".

Por su parte, Héctor Daer garantizó el "apoyo" y la "confianza" de la CGT en "todo lo que tiene que ver para generar las condiciones para nuestro pueblo" y sentenció: "No vamos a ser espectadores de un pequeño grupo de vivos".

"Queremos hacer un llamamiento a quienes no estuvieron en la especulación financiera pero sí en la remarcación de precios que, por el bien de todos, lo que tenemos que hacer, tienen que retrotraer los precios", pidió Daer.

Estuvieron presentes junto al ministro los referentes de la CGT Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Carlos Acuña, Gerardo Martínez, Jorge Sola, José Luis Lingeri y Armando Cavalieri.

En tanto, por parte de los movimientos sociales participaron los dirigentes que también tienen funciones en el Gobierno, Emilio Pérsico, Chino Navarro y Daniel Menéndez. 

DOLAR FUEGOMassa rediscutirá con el FMI, intervendrá el mercado e irá a la justicia

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK