Agenda Economica Neuquen

Massa rediscutirá con el FMI, intervendrá el mercado e irá a la justicia

El ministro de Economía dijo que van a usar todas las herramientas del estado para solucionar la inestabilidad y que investigarán maniobras de lavado.

Economía 25 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR FUEGO
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144.

En medio de la escala de la cotización del dólar blue, que se acercó a los 500 pesos con un aumento de más de 50 pesos en dos jornadas, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dijo que rediscutirán el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), intervendrán el mercado y recurrirán a la justicia.

A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que utilizarán “todas las herramientas del Estado” para solucionar la inestabilidad económica. Además, confirmó que ya notificaron al organismo internacional de crédito sobre nuevas pautas.

"Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar. Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa", escribió Massa.

Además, el ministro dijo que van a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero.

"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", agregó.

El dólar. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144 después de cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).

 Ante esta situación, el presidente Alberto Fernández apuntó con algunos sectores de la derecha argentina en medio de una nueva escalada del dólar, que acumula un aumento de más de 50 pesos en las últimas jornadas y roza los 500 pesos en su cotización paralela.

"Es una práctica permanente de la derecha, instalar rumores durante la mañana, operan todo el día y a la tarde retiran la rentabilidad y lastiman de ese modo los ahorros de los argentinos. Se van al exterior a hablar en contra de los gobiernos populistas, piden que nos corten el crédito y nos exijan más ajuste sobre el pueblo argentino. Es lo que siempre han hecho y lo vuelven a hacer", dijo Alberto Fernández consultado sobre los rumores de que Mauricio Macri pidió al FMI no girar fondos al país.

"Estamos trabajando con el ministro Massa, vamos a superar y vamos a tratar de educarlos a ver si alguna vez piensan en la Argentina", agregó.

MAX CAPITALMax Capital pidió disculpas por un rumor de devaluación

 

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK