Agenda Economica Neuquen

Massa rediscutirá con el FMI, intervendrá el mercado e irá a la justicia

El ministro de Economía dijo que van a usar todas las herramientas del estado para solucionar la inestabilidad y que investigarán maniobras de lavado.

Economía 25 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR FUEGO
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144.

En medio de la escala de la cotización del dólar blue, que se acercó a los 500 pesos con un aumento de más de 50 pesos en dos jornadas, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dijo que rediscutirán el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), intervendrán el mercado y recurrirán a la justicia.

A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que utilizarán “todas las herramientas del Estado” para solucionar la inestabilidad económica. Además, confirmó que ya notificaron al organismo internacional de crédito sobre nuevas pautas.

"Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar. Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa", escribió Massa.

Además, el ministro dijo que van a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero.

"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", agregó.

El dólar. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144 después de cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).

 Ante esta situación, el presidente Alberto Fernández apuntó con algunos sectores de la derecha argentina en medio de una nueva escalada del dólar, que acumula un aumento de más de 50 pesos en las últimas jornadas y roza los 500 pesos en su cotización paralela.

"Es una práctica permanente de la derecha, instalar rumores durante la mañana, operan todo el día y a la tarde retiran la rentabilidad y lastiman de ese modo los ahorros de los argentinos. Se van al exterior a hablar en contra de los gobiernos populistas, piden que nos corten el crédito y nos exijan más ajuste sobre el pueblo argentino. Es lo que siempre han hecho y lo vuelven a hacer", dijo Alberto Fernández consultado sobre los rumores de que Mauricio Macri pidió al FMI no girar fondos al país.

"Estamos trabajando con el ministro Massa, vamos a superar y vamos a tratar de educarlos a ver si alguna vez piensan en la Argentina", agregó.

MAX CAPITALMax Capital pidió disculpas por un rumor de devaluación

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK