Agenda Economica Neuquen

Proponen modificar la tarifaria para que la patente no aumente más del 50% en Neuquén

El proyecto también estipula que si el contribuyente ya pagó la patente y la misma fue en exceso del 50 por ciento, se procederá a devolver la diferencia a cuenta de vencimientos posteriores.

Economía 14 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JUAN-PELAEZ1-696x464

El Concejal de Juntos por el Cambio, Juan Peláez presentó un proyecto de ordenanza para que se modifique la ordenanza tarifaria 2022, cuya aplicación ha impuesto “aumentos desmedidos de la tasa de patente” y solicitó que en ningún caso el aumento de patente pueda ser superior al 50% respecto del año anterior.

En concreto, el edil pretende incorporar al artículo 106 de la ordenanza tarifaria 14.323, el inciso cuatro donde “en ningún caso la base imponible podrá ser superior en un 50 por ciento a la base imponible aplicada en el período 2021”.

“No parece razonable que un municipio que se precia de tener superávit fiscal, asfixie económicamente a sus vecinos. Máxime cuando observamos a diario gastos superfluos e innecesarios, con el dinero fruto del esfuerzo de los vecinos. Macetas, pantalla gigante, pinitos de navidad, exceso de publicidad oficial, romper plazoletas sanas, cooperativas de propios funcionarios, son sólo algunos ejemplos”, expresó el concejal.

Para Peláez “es cierto que los autos aumentaron su valor. Pero los salarios y las jubilaciones con suerte siguieron el ritmo de la inflación. La gente no es más rica que antes porque su auto valga más”.

“El hecho de haber previsto un descuento del 30% para algunos automotores no resulta plausible. Ese beneficio deja afuera a los automotores de valor superior a $ 4 millones y a los de valor inferior que hubieran tenido un aumento de valor inferior al 50% respecto del año anterior. Paradójicamente, a varios de esos vehículos les ha llegado un aumento superior al 100% de la tasa de patente”, dijo.

Por otra parte, “para acceder al descuento, el vecino no sólo debe enterarse, sino que debe pagar por adelantado. Y la gran mayoría de los contribuyentes está imposibilitada de hacerlo. No es justo que para poder acceder a una tasa equitativa y razonable, el vecino deba esforzarse pagando por adelantado. La tasa debe ser razonable aún sin descuento. En un contexto inflacionario del 4% mensual, pagar adelantado un semestre significa un enorme perjuicio financiero para el vecino, y un beneficio indebido para el municipio”, se quejó Peláez.

“Numerosos vecinos me han comentado de aumentos de tasa de patente superiores al 100%. No hay descuento que pueda morigerar semejante injusticia. El automotor dejó hace años de ser un bien de lujo. Todos lo usamos para trabajar. Este aumento de tasa es irracional e injusto”.

Por último pidió que “la voracidad recaudatoria no ciegue a nuestros gobernantes”.

peras-696x522El consumidor pagó casi 6 veces más de lo que cobró un productor
BOCAHUE-696x487Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK