Agenda Economica Neuquen

Proponen modificar la tarifaria para que la patente no aumente más del 50% en Neuquén

El proyecto también estipula que si el contribuyente ya pagó la patente y la misma fue en exceso del 50 por ciento, se procederá a devolver la diferencia a cuenta de vencimientos posteriores.

Economía 14 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JUAN-PELAEZ1-696x464

El Concejal de Juntos por el Cambio, Juan Peláez presentó un proyecto de ordenanza para que se modifique la ordenanza tarifaria 2022, cuya aplicación ha impuesto “aumentos desmedidos de la tasa de patente” y solicitó que en ningún caso el aumento de patente pueda ser superior al 50% respecto del año anterior.

En concreto, el edil pretende incorporar al artículo 106 de la ordenanza tarifaria 14.323, el inciso cuatro donde “en ningún caso la base imponible podrá ser superior en un 50 por ciento a la base imponible aplicada en el período 2021”.

“No parece razonable que un municipio que se precia de tener superávit fiscal, asfixie económicamente a sus vecinos. Máxime cuando observamos a diario gastos superfluos e innecesarios, con el dinero fruto del esfuerzo de los vecinos. Macetas, pantalla gigante, pinitos de navidad, exceso de publicidad oficial, romper plazoletas sanas, cooperativas de propios funcionarios, son sólo algunos ejemplos”, expresó el concejal.

Para Peláez “es cierto que los autos aumentaron su valor. Pero los salarios y las jubilaciones con suerte siguieron el ritmo de la inflación. La gente no es más rica que antes porque su auto valga más”.

“El hecho de haber previsto un descuento del 30% para algunos automotores no resulta plausible. Ese beneficio deja afuera a los automotores de valor superior a $ 4 millones y a los de valor inferior que hubieran tenido un aumento de valor inferior al 50% respecto del año anterior. Paradójicamente, a varios de esos vehículos les ha llegado un aumento superior al 100% de la tasa de patente”, dijo.

Por otra parte, “para acceder al descuento, el vecino no sólo debe enterarse, sino que debe pagar por adelantado. Y la gran mayoría de los contribuyentes está imposibilitada de hacerlo. No es justo que para poder acceder a una tasa equitativa y razonable, el vecino deba esforzarse pagando por adelantado. La tasa debe ser razonable aún sin descuento. En un contexto inflacionario del 4% mensual, pagar adelantado un semestre significa un enorme perjuicio financiero para el vecino, y un beneficio indebido para el municipio”, se quejó Peláez.

“Numerosos vecinos me han comentado de aumentos de tasa de patente superiores al 100%. No hay descuento que pueda morigerar semejante injusticia. El automotor dejó hace años de ser un bien de lujo. Todos lo usamos para trabajar. Este aumento de tasa es irracional e injusto”.

Por último pidió que “la voracidad recaudatoria no ciegue a nuestros gobernantes”.

peras-696x522El consumidor pagó casi 6 veces más de lo que cobró un productor
BOCAHUE-696x487Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK