Agenda Economica Neuquen

Suben montos de operaciones en bancos y billeteras virtuales

Se elevará en mayo de 90.000 a 200.000 pesos el piso a partir del cual las entidades financieras deben informar el monto total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales a la AFIP.

Economía 30 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETERAS VIRTUALES
Las billeteras virtuales tambien estan alcanzadas por los montos a informar a AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos producidos en las cuentas de sus clientes.

“Las nuevas disposiciones tienen vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial y surten efecto para las operaciones que se efectúen a partir del 1 de mayo de 2023, inclusive”, señalaron desde AFIP.

Se elevó de 90.000 a 200.000 pesos el piso a partir del cual las entidades financieras deben informar el monto total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales, así como los saldos de las cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales

Para los consumos con tarjetas de débito en el país, la obligación de informar rige ahora cuando los montos acumulados sean iguales o superiores a 120.000 pesos mensuales en cada cuenta informada, en lugar del anterior piso de 30.000 pesos.

En caso de superarse al menos uno de los importes previstos, la obligación de información se extiende también a los otros conceptos.

También se elevaron los montos a partir de los cuales las plataformas financieras electrónicas y digitales, incluidos los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago, deben informar la nómina de cuentas con las que se identifica a cada uno de los clientes, las modificaciones que se produzcan y los montos totales de los ingresos, egresos y saldo final mensual.

Estos datos deben suministrarse únicamente por las cuentas que:

En el período a informar registren ingresos o egresos totales, iguales o superiores a 120.000 pesos (antes era a partir de los 30.000 pesos).

O, al último día hábil del período mensual informado, tengan saldos iguales o superiores -en valores absolutos- a 200.000 pesos (monto anteriormente fijado en 90.000 pesos).

Cuando se trate de una transferencia bancaria o virtual, se deberán informar únicamente aquellas de monto igual o superior a 400.000 pesos (antes, 200.000 pesos).

AFIP16AFIP cambió los montos para que los bancos informen tus movimientos

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK