Agenda Economica Neuquen

Imponen nuevas restricciones para acceder a los dólares financieros

La resolución fue dispuesta por el Ministerio de Economía y regirá a partir de este martes 2 de mayo. Afecta a los traders y agentes de bolsa, pero no alcanza a los ahorristas.

Economía 01 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR 300 BIS
La medida rige a partir de este martes y alcanza a traders y agentes de bolsa pero no a ahorristas.

Tras la corrida cambiaria de la semana pasada que llevó el dólar blue a $500 y como parte de las medidas de intervención de los dólares financieros, el Ministerio de Economía, dispuso más restricciones al acceso a dólares financieros, el contado con liqui (CCL) y el MEP. La medida rige a partir de este martes, alcanza a traders y agentes de bolsa pero no a ahorristas, y fue comunicada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“A raíz del aumento del volumen operado en los llamados dólares financieros y la volatilidad observada en sus cotizaciones, la CNV dispuso por Resolución General N° 959, en diálogo con actores de la plaza bursátil como el propio Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) dos medidas que regirán a partir de este martes”, indicaron desde el Gobierno.

Una de las medidas será que los Agentes de Liquidación y compensación (ALyCs) “que no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera a clientes que tengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación”.

La otra medida será “establecer límites a las carteras propias de las ALyCs en cuanto a la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de valores negociables comprados -con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera-, realizadas en el segmento de concurrencia de ofertas, con prioridad precio tiempo”.

Las medidas no alcanzarán “a las personas humanas o jurídicas que genuinamente necesiten utilizar el mercado bursátil para liquidar activos dolarizados”.

Con las nuevas restricciones con los dólares financieros el Gobierno apunta a “evitar la utilización de la rueda de cauciones para financiar la compra de títulos para luego ser liquidados en moneda extranjera, como se observó durante las últimas ruedas”.

Además de “ordenar la participación de las ALyCs en la liquidación de títulos tanto en pesos como en dólares estadounidenses a través de establecer un neteo de operaciones diarias para sus carteras propias, medida que ya rigió durante los últimos años, pero esta vez con alcance a los títulos en dólares ley extranjera como ley local”.

ALBERTO CABAEl tipo de cambio financiero aumentó 528% en el gobierno de Alberto

 

 

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK