Agenda Economica Neuquen

El tipo de cambio financiero aumentó 528% en el gobierno de Alberto

Con esto, superó por 122 puntos porcentuales a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). En tercer lugar, le sigue el segundo mandato de Cristina Fernández con 228%.

Economía 25 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
El tipo de cambio financiero CCL acumula un aumento de 528% durante la gestión de Alberto.

Con la actual corrida cambiaria, la Administración de Alberto Fernández registra la mayor suba del tipo de cambio desde la creación del peso. 

Con los datos al cierre de mercado del día 25 de abril, el tipo de cambio financiero CCL trepó 14,6% en lo que va de abril y acumula un aumento de 528% durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Con esto, superó por 122p.p. a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). 

En tercer lugar, le siguen la suba del tipo de cambio financiero durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) con 228%, el primer mandato de CFK con 57% y, finalmente, el de Néstor Kirchner, con 7%.

La suba del tipo de cambio durante la administración de Alberto Fernández se enmarca en un contexto de fuerte control sobre los movimientos de capitales y del comercio exterior (cepo), quitándoles la posibilidad a muchos agentes económicos de acceder al dólar oficial y resguardarse de la inflación. 

Para poner en perspectiva donde nos encontramos situados, la última corrida cambiaria que tuvo lugar en julio del año pasado, generó un aumento del CCL de 14,1% mensual (punta a punta). Previamente, con el resultado de las PASO en agosto de 2019, el mismo tipo de cambio subió 47,9% en un solo mes. Al día de hoy, abril acumula una suba de 14,6%.

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo “la demanda de dinero está en su piso en 20 años, con lo que el margen de maniobra del gobierno se va achicando. Deberá dar señales rápidas para evitar que el proceso de corrida contra el peso se espiralice. Ya tenemos experiencia de corridas cambiarias que se detuvieron, como fue la de julio pasado. Pero lo preocupante es que en lugar de aprender de esas experiencias y apostar por la mesura fiscal y la austeridad monetaria, la política económica sigue jugando al límite. Lo que estamos viviendo también debe ser una señal para el próximo gobierno, que deberá validar y guardar la credibilidad con la que asuma para no perderla rápidamente”.

JP MORGANGrandes bancos prevén una inflación de 150% para 2024

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK