Agenda Economica Neuquen

El tipo de cambio financiero aumentó 528% en el gobierno de Alberto

Con esto, superó por 122 puntos porcentuales a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). En tercer lugar, le sigue el segundo mandato de Cristina Fernández con 228%.

Economía 25 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
El tipo de cambio financiero CCL acumula un aumento de 528% durante la gestión de Alberto.

Con la actual corrida cambiaria, la Administración de Alberto Fernández registra la mayor suba del tipo de cambio desde la creación del peso. 

Con los datos al cierre de mercado del día 25 de abril, el tipo de cambio financiero CCL trepó 14,6% en lo que va de abril y acumula un aumento de 528% durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Con esto, superó por 122p.p. a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). 

En tercer lugar, le siguen la suba del tipo de cambio financiero durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) con 228%, el primer mandato de CFK con 57% y, finalmente, el de Néstor Kirchner, con 7%.

La suba del tipo de cambio durante la administración de Alberto Fernández se enmarca en un contexto de fuerte control sobre los movimientos de capitales y del comercio exterior (cepo), quitándoles la posibilidad a muchos agentes económicos de acceder al dólar oficial y resguardarse de la inflación. 

Para poner en perspectiva donde nos encontramos situados, la última corrida cambiaria que tuvo lugar en julio del año pasado, generó un aumento del CCL de 14,1% mensual (punta a punta). Previamente, con el resultado de las PASO en agosto de 2019, el mismo tipo de cambio subió 47,9% en un solo mes. Al día de hoy, abril acumula una suba de 14,6%.

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo “la demanda de dinero está en su piso en 20 años, con lo que el margen de maniobra del gobierno se va achicando. Deberá dar señales rápidas para evitar que el proceso de corrida contra el peso se espiralice. Ya tenemos experiencia de corridas cambiarias que se detuvieron, como fue la de julio pasado. Pero lo preocupante es que en lugar de aprender de esas experiencias y apostar por la mesura fiscal y la austeridad monetaria, la política económica sigue jugando al límite. Lo que estamos viviendo también debe ser una señal para el próximo gobierno, que deberá validar y guardar la credibilidad con la que asuma para no perderla rápidamente”.

JP MORGANGrandes bancos prevén una inflación de 150% para 2024

Te puede interesar
IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK