Agenda Economica Neuquen

El tipo de cambio financiero aumentó 528% en el gobierno de Alberto

Con esto, superó por 122 puntos porcentuales a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). En tercer lugar, le sigue el segundo mandato de Cristina Fernández con 228%.

Economía 25 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
El tipo de cambio financiero CCL acumula un aumento de 528% durante la gestión de Alberto.

Con la actual corrida cambiaria, la Administración de Alberto Fernández registra la mayor suba del tipo de cambio desde la creación del peso. 

Con los datos al cierre de mercado del día 25 de abril, el tipo de cambio financiero CCL trepó 14,6% en lo que va de abril y acumula un aumento de 528% durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Con esto, superó por 122p.p. a la suba acumulada durante todo el gobierno de Mauricio Macri (406%). 

En tercer lugar, le siguen la suba del tipo de cambio financiero durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) con 228%, el primer mandato de CFK con 57% y, finalmente, el de Néstor Kirchner, con 7%.

La suba del tipo de cambio durante la administración de Alberto Fernández se enmarca en un contexto de fuerte control sobre los movimientos de capitales y del comercio exterior (cepo), quitándoles la posibilidad a muchos agentes económicos de acceder al dólar oficial y resguardarse de la inflación. 

Para poner en perspectiva donde nos encontramos situados, la última corrida cambiaria que tuvo lugar en julio del año pasado, generó un aumento del CCL de 14,1% mensual (punta a punta). Previamente, con el resultado de las PASO en agosto de 2019, el mismo tipo de cambio subió 47,9% en un solo mes. Al día de hoy, abril acumula una suba de 14,6%.

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo “la demanda de dinero está en su piso en 20 años, con lo que el margen de maniobra del gobierno se va achicando. Deberá dar señales rápidas para evitar que el proceso de corrida contra el peso se espiralice. Ya tenemos experiencia de corridas cambiarias que se detuvieron, como fue la de julio pasado. Pero lo preocupante es que en lugar de aprender de esas experiencias y apostar por la mesura fiscal y la austeridad monetaria, la política económica sigue jugando al límite. Lo que estamos viviendo también debe ser una señal para el próximo gobierno, que deberá validar y guardar la credibilidad con la que asuma para no perderla rápidamente”.

JP MORGANGrandes bancos prevén una inflación de 150% para 2024

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK