Agenda Economica Neuquen

“El problema de los aumentos está en la base imponible y eso excede al Municipio”

El Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, salió a desmentir cuestionamientos respecto del reciente aumento de tributos al que algunos vecinos califican de desmedido y confiscatorio.

Economía 14 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY4-696x463
Shopliansky en dialogo con Agenda Económica

En dialogo con el portal AGENDA ECONOMICA, el funcionario mencionó que el problema de fondo son los desequilibrios macro económicos que provocan este exponencial aumento de la base imponible tanto de rodados como de retributivos, lo que determina finalmente el impuesto.

“Es una cuestión que excede al municipio de la ciudad y por eso se determinó un programa de descuentos que llega hasta el 50 por ciento en el caso del pago por anticipado del semestre”. Dijo que igual las bases imponibles no se acercan a los valores de mercado y señaló que el resto de los impuestos municipales tuvieron “un aumento promedio del 45%”.

Periodista: Vecinos del barrio BOCAHUE cuestionaron el reciente aumento impositivo en la ciudad y lo calificaron de “desmedido”. Hablan de “voracidad recaudatoria” del municipio y que el revalúo del impuesto a los automotores es “confiscatorio”.

Fernando Schpoliansky: En principio el impuesto a la patente en Neuquén es un impuesto que tiene una alícuota del 2,5%, hace muchos años, que no se ha modificado. El problema es que la base imponible la fija la DNRPA (Dirección Nacional Registro de Propiedad del Automotor) que establece el valor de los vehículos que circulan en la Argentina. Esa tabla es la que usamos como base imponible multiplicado por el 2,5% de la alícuota que no se modifico, te da el valor de la patente anual.

El problema es que los desequilibrios profundos que tiene la economía argentina, hacen que el valor de los vehículos en lugar de depreciarse con el tiempo y pierdan valor, ocurre todo lo contrario: los autos se revalorizan año tras año. Ese mayor valor dado por la DNRPA hace que las patentes aumenten. Lo que dispuso el Intendente para este año es un programa de descuento adicional del 30 por ciento, que se suma al 10% del pago adelantado (total 40%) para los vehículos que cumplan dos condiciones: 1) que valgan hasta 4 millones de pesos, y 2) que la patente les aumente un 50% o más respecto de lo que pagaron el año anterior. De los 140 mil vehículos patentados en la ciudad de Neuquén, 92 mil cumplen estas dos condiciones. O seas que estamos cubriendo un 70/75% del parque automotor de la ciudad con estos beneficios. Si al descuento le sumas que tu patente la tenes adherida al debito automático, se agrega un 10% más con lo cual el semestre tiene un 50% de descuentos si se paga por anticipado. Esta medida busca amortiguar el desequilibrio que se produce en el aumento del valor de los vehículos. Y por ende, de las patentes. Es una cuestión que excede al municipio de la ciudad y por eso se determinó este programa de descuentos.

P: Los vecinos no solo del BOCAHUE dicen en los medios que hay aumentos, no solo de patentes, sino de otros impuestos municipales que superan el 100 por ciento.

FS: El resto de los impuestos municipales, tuvieron un aumento promedio del 45%. Y es promedio porque es posible que algunas tasas hayan subido un poco más del promedio y otras por debajo. En el caso de retributivos depende de la valuación fiscal dada por la Dirección de Catastro provincial. Rentas modifica todos los años las valuaciones de las propiedades, nosotros tomamos esas valuaciones y le aplicamos las alícuotas  correspondientes a la tasa retributiva.

No hemos tenido aumento de las alícuotas de retributivos excepto para los mínimos que estaban desde el 2017 sin modificación alguna. Entonces, aumentamos los mínimos porque el contrato de CLIBA, que es el contrato más oneroso de la ciudad, tiene una clausula gatillo que dice que cada vez que aumenta la inflación hay que ajustar ese contrato. Entonces, para cubrir parte del contrato con CLIBA se aumentaron los mínimos en retributivos. Los mínimos, porque hay otras propiedades, las más valiosas, que van por alícuotas. Los mínimos tuvieron un aumento del orden del 60%. Igual son cifras exiguas, por ejemplo, quien pagaba $1.000 ahora va a pagar $1.600 por mes.

P: El problema de fondo es la valuación fiscal que modifica sustancialmente la base imponible?

FS: El problema de fondo efectivamente es la valuación fiscal. Los desequilibrios macroeconómicos del país hacen que aumenten las bases imponibles, que aun están muy lejos de los valores inmobiliarios reales y de los valores de venta de los vehículos. Es decir que todavía las valuaciones fiscales se mantienen muy por debajo tanto en inmuebles como en rodados del valor de venta de mercado.

P: Hay un proyecto del Concejal Peláez para modificar en la ordenanza 14.323 donde quiere limitar que la base imponible no sea superior al 50%. Es factible una modificación así de la tarifaria?

FS: Respecto del proyecto del Concejal Peláez, entiendo que como el Concejo esta de receso hasta el 15 de febrero, no tomo aún estado parlamentario. Una vez que lo haga, será remitido a la comisión de hacienda y presupuesto donde analizaran los concejales si es procedente o no una modificación en la ordenanza tarifaria respecto de una limitación en el valor de las patentes.

P: Hay alguna posibilidad de “rever” este incremento?

FS: Respecto de rever, la ordenanza tarifaria fue aprobada en diciembre y está vigente desde el 1 de enero del 2022 con este programa especial de descuentos por pago anticipado hasta el 27 de enero. La pauta tarifaria siempre promovió estar por debajo de la inflación promedio que fue del 45%. Nosotros queremos reactivar la economía y a disminuir la presión tributaria del municipio para este 2022.

BOCAHUE-696x487Vecinos del Bocahue aseguran que es “desmedido el aumento de impuestos” municipales
JUAN-PELAEZ1-696x464Proponen modificar la tarifaria para que la patente no aumente más del 50% en Neuquén

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK