Agenda Economica Neuquen

Neuquén exportó petróleo y gas por casi 1.100 millones de dólares

En los primeros cinco meses del año, la Provincia exportó hidrocarburos por U$S 1.086,5 millones. En el 2022, generó un total de U$S 2.331 millones por exportaciones del rubro. En los primeros seis meses del año, la actividad en Vaca Muerta registró un nuevo récord histórico de fracturas.

Energía03 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
La formación Vaca Muerta impulsa las exportaciones de petroleo y gas.

El gobernador Omar Gutiérrez detalló que desde enero hasta mayo se acumularon envíos al exterior por 11,25 millones de barriles de petróleo, valuados en U$S 790,7 millones de dólares.

En tanto que en mayo último se exportaron más de 2,19 millones de barriles, representando el 22% de la producción provincial, por cerca de U$S 145,2 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 66 dólares el barril.

Además, remarcó el protagonismo de YPF que exportó a Chile un total de 203.840 barriles; y señaló que esa cifra se suma a los envíos que hizo Shell, que alcanzaron durante mayo los 42.141 barriles.

Exportaciones de petróleo. Las empresas que realizaron los mayores envíos en mayo fueron la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (470.000 barriles), VISTA ENERGY (395.000 barriles), Shell (366.000 barriles) YPF SA (203.800 barriles) y TECPETROL (201.000 barriles).

El gobernador destacó las cifras y recordó que "a partir del domingo 9 de julio se podrán transportar 11 millones de metros cúbicos de gas, lo que, por mayor producción, le permitirá a la provincia, hasta fin de año, incrementar los ingresos por regalías en unos 8.000 millones de pesos". Precisamente en esa fecha es inaugurará formalmente el Gasoducto Néstor Kirchner.

"Estamos expectantes por las obras de reversión del gasoducto del norte del país, generando la posibilidad de exportar nuestro gas a Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de llegar a los hogares argentinos que hoy no cuentan con provisión de gas natural", dijo Gutiérrez.

Exportaciones de gas. Las exportaciones de gas de la provincia alcanzaron los 148,86 millones de metros cúbicos, aproximadamente 4,8 MMm3 por día, representando 6% de las ventas de gas provincial en mayo. El precio promedio de estos envíos fue de 8 dólares por millón de BTU, alcanzando un valor cercano a los 43,9 millones de dólares.

En tanto, en el período enero-mayo se exportó el 9% del gas producido, por un valor de 295,9 millones de dólares. Es decir que, sumando la exportación de petróleo y gas de esos cinco meses, se generaron ingresos por 1.086,5 millones de dólares.

Las firmas que concentraron las exportaciones de gas en mayo fueron TECPETROL (28,5%), PAMPA (20,6%), TOTAL ENERGIES (17%), PAE (15,9%), YPF (10,2%). Se puede concluir que los envíos, tanto de crudo como de gas, representaron más de 189 millones de dólares en ese mes.

En ese contexto, el yacimiento neuquino Vaca Muerta marcó un nuevo récord histórico de actividad para los hidrocarburos no convencionales neuquinos: acumuló 6.974 etapas de fractura en el primer semestre del 2023.

 

VACA MUERTA CHEVRONLa producción de petróleo de Neuquén acumula una suba del 25%

 

 

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK