Agenda Economica Neuquen

¿Cómo terminarán el dólar y la inflación el 2023?

Los informes de Consultoras privadas tras las PASO, ven la inflación en 180% hacia fin de año. El viernes, el dólar a fin de año subió $20, y cerró a $660 lo que equivale a una devaluación de 272%. Todas coinciden en mayor devaluación, la imposibilidad de sostener el tipo de cambio y una mayor caída de la economía.

Economía 22 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR FUEGO
Consultoras privadas tras las PASO, ven la inflación en 180% hacia fin de año.

El mercado está muy jugado y hay un quiebre marcado de precios futuros a partir de octubre. Saben que, en agosto y setiembre, la inflación se devora la devaluación de 22% del lunes pasado.

De los USD 7.500 millones que el Gobierno recibirá del FMI, ECONVIEWS calculó que le quedarán unos USD 2.225 millones que Massa podría usar para intervenir en el mercado

Respecto a la inflación casi todos los informes, incluso el de J.P.Morgan, la ven, por ahora en 180% hacia fin de año, porque la suba de la tasa de política monetaria, a 209,45% efectiva anual, está actuando como un ancla efectiva; los plazos fijos, que habían caído el lunes, ya volvieron a los bancos.

Para la consultora ECONVIEWS, el factor que juega a favor del Gobierno es el desembolso del FMI. “De los USD 7.500 millones, el Gobierno tiene que usar USD 1.000 millones y USD 775 millones para devolverle a la CAF y Qatar respectivamente. Además, debe separar USD 3.500 millones para los pagos de capital e interés al FMI entre septiembre y octubre. Después de todo esto, le quedan disponibles unos USD 2.225 millones que, según dijo el propio ministro, pueden usarse para intervenir en el mercado”, observó en un informe.

Sin cláusula de indemnidad

“El nivel de actividad -agregó- no saldrá indemne de todo esto. Decidimos empeorar nuestra proyección, pasando de una caída del 3% a 3.5%. La suba de la inflación va a golpear el ingreso de los hogares y eso se traduce en menor consumo. En este sentido, ya hubo gremios que pidieron la reapertura de paritarias. Las tasas de interés altas y las mayores restricciones sobre las importaciones también pueden ser un freno”.

Por último, según la consultora, “una vez más las PASO volvieron a hacer tambalear a la economía argentina. Volviendo a la política, es probable que el próximo presidente se elija en un balotaje por lo que cuando conozcamos al ganador gran parte del 2023 va a estar jugado y no tendrá mayor impacto sobre los números de 2024″.

Futuros y futuro

El tema de los dólares futuros es algo que inquieta. “Estaremos atentos a un reposicionamiento en linked dollar abril 24 (TV24), teniendo en cuenta que el alto pass through es probable que reconstruya expectativas de un nuevo salto nominal del tipo de cambio para octubre o diciembre de este año”, señaló la consultora Anker Latinoamérica. “Dado el alto pass through (cambio de precios de las importaciones) luego de la devaluación y la persistencia de la brecha cambiaria, el mercado por ahora no compra la dinámica de tipo de cambio oficial estable en $350 hacia las elecciones de octubre. Será condición necesaria que el gobierno cuente con el desembolso del Fondo Monetario para ganar munición y alinear las expectativas del mercado con los objetivos de política monetaria”.

Por último, BANK OF AMERICA proyecta un dólar oficial de $545, muy cerca del cierre de futuros, un contado con liquidación en $1.000 y una brecha cambiaria del 75%. La entidad de Estados Unidos espera que a partir de diciembre se acelere la devaluación el peso.

Las apuestas están abiertas.

Fuente: INFOBAE

BCRA LELIQSLas LELIQS triplican la base monetaria y crecen más que la inflación

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK