Agenda Economica Neuquen

¿Cómo terminarán el dólar y la inflación el 2023?

Los informes de Consultoras privadas tras las PASO, ven la inflación en 180% hacia fin de año. El viernes, el dólar a fin de año subió $20, y cerró a $660 lo que equivale a una devaluación de 272%. Todas coinciden en mayor devaluación, la imposibilidad de sostener el tipo de cambio y una mayor caída de la economía.

Economía 22 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR FUEGO
Consultoras privadas tras las PASO, ven la inflación en 180% hacia fin de año.

El mercado está muy jugado y hay un quiebre marcado de precios futuros a partir de octubre. Saben que, en agosto y setiembre, la inflación se devora la devaluación de 22% del lunes pasado.

De los USD 7.500 millones que el Gobierno recibirá del FMI, ECONVIEWS calculó que le quedarán unos USD 2.225 millones que Massa podría usar para intervenir en el mercado

Respecto a la inflación casi todos los informes, incluso el de J.P.Morgan, la ven, por ahora en 180% hacia fin de año, porque la suba de la tasa de política monetaria, a 209,45% efectiva anual, está actuando como un ancla efectiva; los plazos fijos, que habían caído el lunes, ya volvieron a los bancos.

Para la consultora ECONVIEWS, el factor que juega a favor del Gobierno es el desembolso del FMI. “De los USD 7.500 millones, el Gobierno tiene que usar USD 1.000 millones y USD 775 millones para devolverle a la CAF y Qatar respectivamente. Además, debe separar USD 3.500 millones para los pagos de capital e interés al FMI entre septiembre y octubre. Después de todo esto, le quedan disponibles unos USD 2.225 millones que, según dijo el propio ministro, pueden usarse para intervenir en el mercado”, observó en un informe.

Sin cláusula de indemnidad

“El nivel de actividad -agregó- no saldrá indemne de todo esto. Decidimos empeorar nuestra proyección, pasando de una caída del 3% a 3.5%. La suba de la inflación va a golpear el ingreso de los hogares y eso se traduce en menor consumo. En este sentido, ya hubo gremios que pidieron la reapertura de paritarias. Las tasas de interés altas y las mayores restricciones sobre las importaciones también pueden ser un freno”.

Por último, según la consultora, “una vez más las PASO volvieron a hacer tambalear a la economía argentina. Volviendo a la política, es probable que el próximo presidente se elija en un balotaje por lo que cuando conozcamos al ganador gran parte del 2023 va a estar jugado y no tendrá mayor impacto sobre los números de 2024″.

Futuros y futuro

El tema de los dólares futuros es algo que inquieta. “Estaremos atentos a un reposicionamiento en linked dollar abril 24 (TV24), teniendo en cuenta que el alto pass through es probable que reconstruya expectativas de un nuevo salto nominal del tipo de cambio para octubre o diciembre de este año”, señaló la consultora Anker Latinoamérica. “Dado el alto pass through (cambio de precios de las importaciones) luego de la devaluación y la persistencia de la brecha cambiaria, el mercado por ahora no compra la dinámica de tipo de cambio oficial estable en $350 hacia las elecciones de octubre. Será condición necesaria que el gobierno cuente con el desembolso del Fondo Monetario para ganar munición y alinear las expectativas del mercado con los objetivos de política monetaria”.

Por último, BANK OF AMERICA proyecta un dólar oficial de $545, muy cerca del cierre de futuros, un contado con liquidación en $1.000 y una brecha cambiaria del 75%. La entidad de Estados Unidos espera que a partir de diciembre se acelere la devaluación el peso.

Las apuestas están abiertas.

Fuente: INFOBAE

BCRA LELIQSLas LELIQS triplican la base monetaria y crecen más que la inflación

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK