Agenda Economica Neuquen

Multarán a las empresas que no paguen la suma fija de $60 mil

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró que hay actividades que tienen “prejuicios” sobre las medidas de la Casa Rosada y anticipó que habrá multas para los empleadores que no cumplan con la medida.

Economía 29 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KELLY OLMOS1
La Ministra anticipó que habrá multas para los empleadores que no cumplan con la medida.

El Gobierno salió a responder los cuestionamientos de sectores empresarios contra la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de disponer el pago de una suma fija de $60.000 a empleados por el impacto de la inflación y la devaluación. La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró que hay actividades que tienen “prejuicios” sobre las medidas de la Casa Rosada y anticipó que habrá multas para los empleadores que no cumplan con la medida.

Las declaraciones de Olmos fueron en respuesta a entidades empresarias como la UIA, la CAME y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que tildaron la medida de “decisión unilateral” y que consideraron que “distorsiona las negociaciones colectivas” de aumentos salariales.

La ministra de Trabajo les respondió a las entidades empresarias que cuestionaron la suma fija: “Lamentablemente, muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas, es como un prejuicio establecido, se percibe esa actitud”.

Olmos advirtió que habrá sanciones para las empresas que no paguen la suma fija a empleados: “En ese caso tendrán una infracción van a tener que pagarla y, encima, multa”.

Llamó a los sindicatos a sumarse a la verificación del cumplimiento de la medida: “Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen, ahí actúa la fiscalización”, en declaraciones a Futuröck FM y radio Provincia, y aclaró que “el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia”.

El pago de la suma fija de $60.000 que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el fin de semana alcanzará tanto a trabajadores del sector público como del sector privado.

 

KELLY OLMOS2Cuándo se cobra, cómo se paga y quiénes perciben la suma fija de $60 mil

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK