Agenda Economica Neuquen

“Vamos a estar espalda con espalda con los trabajadores para defender Neuquén”

Rolando Figueroa participó de una reunión con gremios de la CGT a quienes dijo que un gran desafío de su gobierno será contar con un Ministerio de Trabajo fuerte, que les permita formar a los jóvenes para que sean los primeros en ingresar en los puestos de trabajo que se produzcan a partir del desarrollo de Vaca Muerta.

Economía 31 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CGT
El Gobernador electo se reunió con gremios que integran la CGT.

El Gobernador electo, Rolando Figueroa participó de una reunión con secretarios generales de distintos gremios y sindicatos afiliados a la CGT en Neuquén, invitado por el gobernador Omar Gutiérrez, para dar continuidad a una mesa de trabajo institucional que vienen llevando adelante con una amplia agenda de temas de interés para las y los trabajadores en la provincia como vivienda, empleo local y capacitación.

Estuvieron presentes representantes de La Fraternidad, UTEDyC, UOCRA, Madereros, AATRAC, ALEARA, Sindicato de Taxis, Camioneros, Luz y Fuerza, Panaderos, UECARA, Medio Ambiente, Trabajadores de Estaciones de Servicio, UTHGRA, UTA y UDN. 

“Nuestro gobierno va a defender Neuquén y la neuquinidad”, reivindicó el gobernador electo y dijo que ese camino lo va a encontrar trabajando “espalda con espalda con los trabajadores”. “Nuestro único compromiso es con el pueblo de Neuquén, por eso les transmito la seguridad de que van a tener un gobernador que va a estar de pie para defender los intereses de los neuquinos”, agregó.

“Nosotros tenemos que brindar confianza a la ciudadanía de Neuquén en estos momentos de incertidumbre que se viven a nivel nacional, para que tengan claro que en nuestra provincia somos todos un gran equipo que va a defender los intereses de los neuquinos”, afirmó Figueroa tras la reunión, donde desde los distintos espacios sindicales adelantaron su acompañamiento a la próxima gestión y aseguraron que continuarán trabajando para afianzar la gobernabilidad durante el próximo mandato.

Por otra parte, les adelantó que un gran desafío de su gobierno será contar con un Ministerio de Trabajo fuerte, que les permita formar a los jóvenes para que sean los primeros en ingresar en los puestos de trabajo que se produzcan a partir del desarrollo de Vaca Muerta, y desde la cartera de Educación fortalecer las escuelas técnicas, “donde en este proceso de regionalización de provincia que estamos proponiendo, cada región pueda orientar su educación en función de su potencialidad”.

Figueroa indicó que la provincia debe ofrecer las condiciones para las empresas puedan tomar gente capacitada y que tienen en Neuquén la seguridad jurídica para desarrollar su actividad, pero consideró que es necesario trabajar con las operadoras para fortalecer el Contenido Local, como sucede en otras partes del mundo: “La mayoría de las operadoras invierten en educación y realizan convenios para brindar becas en diferentes instituciones universitarias, pero son compartimentos estancos y no constituyen una política de educación y formación. Nosotros queremos formar un fondo de becas único con todas las empresas que trabajan en Neuquén para que el otorgamiento de becas, por una ventanilla única y con parámetros objetivos, pueda llegar a todos los jóvenes de la provincia que se esfuercen por estudiar. Queremos que los padres estén seguros de que sus hijos van a poder formarse, más allá de las posibilidades económicas de cada uno”.

Desde los gremios pidieron continuar y ampliar el diálogo con el próximo gobierno, y aseguraron que las estructuras sindicales están a disposición de los neuquinos y van a seguir trabajando para Neuquén. Jorge Bascur, secretario general de UTHGRA a nivel local, ofició como anfitrión del encuentro y aseguró que trabajarán “para defender el empleo neuquino en conjunto con el gobierno provincial”.

 

ROLO PRENSA3Figueroa apuntó al déficit y revisar la planta de personal

Te puede interesar
FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK