Agenda Economica Neuquen

Petroleros paran contra empresas que se oponen al helicóptero sanitario

Desde el gremio afirmaron que sólo seis compañías se harán cargo del servicio de vuelos sanitarios y que las demás “no valoran la vida de los trabajadores”. Las medidas de fuerza están previstas desde este miércoles en los yacimientos de Vaca Muerta.

Energía05 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HELICOPTERO PETROLERO
"Esto no es para vivos, es para poner en valor la vida de los trabajadores", dijo Rucci.

Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, aseguró que el gremio comenzará a planificar medidas de fuerza a partir del miércoles para protestar contras las compañías que se niegan a sostener económicamente el servicio del helicóptero sanitario, previsto para trasladar con mayor agilidad a los operarios accidentados en los yacimientos o las rutas de Vaca Muerta.

En diálogo con LU5, el sindicalista aclaró que ya se hizo la puesta en marcha del sistema, que llegó a través de la iniciativa de seis empresas petroleras que operan en Neuquén. Agregó que, a futuro, van a "ir mejorando lo que significa esto, con helipuertos, con puntos de aterrizaje y salidas. Hay mucho trabajo para hacer con gente que está en el tema" y señaló que hasta la fecha no había servicios de vuelos sanitarios para conectar directamente a los yacimientos con centros de salud.

"Se va a prestar el servicio desde el aeropuerto, Añelo tiene algo de 16 o 18 minutos de vuelo para llegar a cualquier lugar que tenga un siniestro. Se va a operar de ahí, la operación va a ser de las mismas operadoras que den el aviso en caso de necesidad y después estamos conversando por ejemplo, de poder dotar a todos los yacimientos de helipuertos para poder despegar y ya se ha hablado solamente de día porque no tenemos balizamiento. Sería muy difícil acceder a un yacimiento sin iluminación", aseveró.

Rucci aseguró que a partir del miércoles van a analizar el desarrollo de medidas de fuerza para protestar contra las compañías que se negaron a participar. "Hemos invitado a todas, de parte nuestra y de parte de estas empresas que tomaron la iniciativa, hemos interesado a todas, pero ni siquiera tenemos participación en esto porque fue pedido e implementado por estas seis empresas",  y agregó que las firmas "ni siquiera se dignaron a responder o decirnos cuál es la solución que proponen ellos para garantizar la seguridad de los trabajadores".

"No hubo manera de que contesten, y en algún momento se tomaron el atrevimiento de decir que la gente está asegurada, como si eso fuera todo, si queda mutilado o pierde la vida no importa porque tienen seguro. Nosotros vamos a repudiar esto, porque no se han dignado a contestar de por qué no o cuál es la solución que proponen ellos", expresó.

Si bien aclaró que el gremio va a solicitar la intervención del helicóptero para asistir a todos los trabajadores accidentados, incluso a los empleados de empresas que no forman parte de estas seis que pagan el servicio, indicó que "no corresponde" actuar de esa manera. "Esto no es para vivos, es para poner en valor la vida de los trabajadores", dijo y agregó que "una compañía que está dentro de ese pool de empresas no tiene por qué darle gratuitamente a otra productora si lo pueden pagar entre todos".

Insistió en que el servicio podría ser utilizado por todos los actores vinculados a Vaca Muerta y no sólo a los afiliados al gremio de petroleros. Así, los jerárquicos, camioneros, trabajadores de la UOCRA y otros habitantes de la región que transiten por las rutas también podrían ser asistidos por el helicóptero.

El helicóptero sanitario

La adquisición y puesta en funcionamiento del helicóptero fue posible gracias a la colaboración de las operadoras YPF, PAE, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol y Pampa Energía, las cuales conformaron un consorcio. Este servicio estará destinado exclusivamente para el uso de estas compañías.

La operación del helicóptero estará a cargo de la empresa Modena. La unidad contará con el mismo equipamiento que actualmente utilizan los vehículos del SAME en Buenos Aires. Tendrá la capacidad de trasladar hasta dos personas en condiciones de alta complejidad por vuelo.

El helicóptero y su personal estarán disponibles para operaciones todos los días del mes, desde el inicio del crepúsculo matutino hasta la finalización del crepúsculo vespertino, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan la operación de acuerdo con las reglas de vuelo visuales (VFR).

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEROS CAMPO125 mil petroleros se capacitaron en seguridad a través de la App PASE

Te puede interesar
PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK