Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se redujo la pobreza pero creció la indigencia

La pobreza en el primer semestre alcanzó al 34,3% de las personas y al 27,1% de los hogares, mientras la indigencia abarcó al 6,8% medida por personas y al 5,4% en hogares. A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares.

Economía 28 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN4
Mas allá de Vaca Muerta, uno de cada tres neuquinos es pobre.

En el primer semestre de este año en Neuquén se redujo el índice de pobreza, al mismo tiempo que se verificó una expansión de la indigencia respecto al semestre anterior como en la comparación interanual. El 34,3% es pobre y el 6,8% indigente en Neuquén y Plottier, epicentro de la muestra para determinar la foto de la pobreza e indigencia de la provincia.

El índice de personas en situación de indigencia medido en Neuquén llegó al 6,8%, mientras que si medido en hogares llegó al 5,4% en el primer semestre de este año. Son los números más altos en el año, superan a los arrojados en los dos semestres de 2022.

En cambio, el índice de pobreza cayó al valor más bajo en el periodo: en el primer semestre de este año se ubicó en el 34,3% en personas y 27,1% en hogares. En ambos casos, los números están por debajo de los que arrojaron los dos semestres previos.

Al momento de la medición, 109.337 personas eran pobres y 21.599 eran indigentes en Neuquén y Plottier. La población total en el conglomerado era de 318.646 personas, distribuida en 113.100 hogares, de los cuales 30.626 estaban en la pobreza y 6.075 en la indigencia.

A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares. Esto afecta a 18,6 millones de argentinos. El índice de personas en la pobreza a nivel nacional creció tres puntos y medio en relación al año pasado en el primer semestre y nueve décimas frente al guarismo del semestre final de 2022.

Mientras que la indigencia en los 31 conglomerados urbanos medidos en el país abarcó al 9,3 por ciento de las personas y el 6,8% de los hogares en los 31 conglomerados urbanos considerados para las estadísticas condensadas en la Encuesta permanente de Hogares, del INDEC.

La crisis de ingresos pegó en la indigencia

La crisis de ingresos agitada por la aceleración inflacionaria pegó en Neuquén en la parte más débil de la pirámide social. Junto al descontrol en el IPC la actividad privada neuquina nunca dejó de crear puestos de trabajo en blanco, una cuestión clave para entender por qué la crisis de los ingresos no fue acompañada por un aumento de la pobreza en Neuquén y Plottier, adonde centra el INDEC la lupa estadística en la provincia.

Las personas bajo la línea de la pobreza eran el 37,2% hace un año y de 38,4% en la segunda mitad de 2022. Desde enero hasta junio de 2023, la pobreza cayó al 34,3%. El índice de pobreza en hogares era de 29,8% hace un año y de 27,5% en el segundo semestre de 2022. En la última medición cayó otras cuatro décimas.

El porcentaje de personas en la indigencia creció este año. El año pasado era de 5,4% en el primero como en el segundo semestre. En la primera mitad de 2023, el índice saltó al 6,8%. En hogares, la indigencia pasó del 4,9% hace un año al 3,7% al final del año pasado y al 5,4% de la primera mitad del 2023.

Fuente: LM NEUQUEN

IPC NQN AGOSTO23La inflación de agosto en Neuquén es del 10,6 por ciento

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK