Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se redujo la pobreza pero creció la indigencia

La pobreza en el primer semestre alcanzó al 34,3% de las personas y al 27,1% de los hogares, mientras la indigencia abarcó al 6,8% medida por personas y al 5,4% en hogares. A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares.

Economía 28 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN4
Mas allá de Vaca Muerta, uno de cada tres neuquinos es pobre.

En el primer semestre de este año en Neuquén se redujo el índice de pobreza, al mismo tiempo que se verificó una expansión de la indigencia respecto al semestre anterior como en la comparación interanual. El 34,3% es pobre y el 6,8% indigente en Neuquén y Plottier, epicentro de la muestra para determinar la foto de la pobreza e indigencia de la provincia.

El índice de personas en situación de indigencia medido en Neuquén llegó al 6,8%, mientras que si medido en hogares llegó al 5,4% en el primer semestre de este año. Son los números más altos en el año, superan a los arrojados en los dos semestres de 2022.

En cambio, el índice de pobreza cayó al valor más bajo en el periodo: en el primer semestre de este año se ubicó en el 34,3% en personas y 27,1% en hogares. En ambos casos, los números están por debajo de los que arrojaron los dos semestres previos.

Al momento de la medición, 109.337 personas eran pobres y 21.599 eran indigentes en Neuquén y Plottier. La población total en el conglomerado era de 318.646 personas, distribuida en 113.100 hogares, de los cuales 30.626 estaban en la pobreza y 6.075 en la indigencia.

A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares. Esto afecta a 18,6 millones de argentinos. El índice de personas en la pobreza a nivel nacional creció tres puntos y medio en relación al año pasado en el primer semestre y nueve décimas frente al guarismo del semestre final de 2022.

Mientras que la indigencia en los 31 conglomerados urbanos medidos en el país abarcó al 9,3 por ciento de las personas y el 6,8% de los hogares en los 31 conglomerados urbanos considerados para las estadísticas condensadas en la Encuesta permanente de Hogares, del INDEC.

La crisis de ingresos pegó en la indigencia

La crisis de ingresos agitada por la aceleración inflacionaria pegó en Neuquén en la parte más débil de la pirámide social. Junto al descontrol en el IPC la actividad privada neuquina nunca dejó de crear puestos de trabajo en blanco, una cuestión clave para entender por qué la crisis de los ingresos no fue acompañada por un aumento de la pobreza en Neuquén y Plottier, adonde centra el INDEC la lupa estadística en la provincia.

Las personas bajo la línea de la pobreza eran el 37,2% hace un año y de 38,4% en la segunda mitad de 2022. Desde enero hasta junio de 2023, la pobreza cayó al 34,3%. El índice de pobreza en hogares era de 29,8% hace un año y de 27,5% en el segundo semestre de 2022. En la última medición cayó otras cuatro décimas.

El porcentaje de personas en la indigencia creció este año. El año pasado era de 5,4% en el primero como en el segundo semestre. En la primera mitad de 2023, el índice saltó al 6,8%. En hogares, la indigencia pasó del 4,9% hace un año al 3,7% al final del año pasado y al 5,4% de la primera mitad del 2023.

Fuente: LM NEUQUEN

IPC NQN AGOSTO23La inflación de agosto en Neuquén es del 10,6 por ciento

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK