Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se redujo la pobreza pero creció la indigencia

La pobreza en el primer semestre alcanzó al 34,3% de las personas y al 27,1% de los hogares, mientras la indigencia abarcó al 6,8% medida por personas y al 5,4% en hogares. A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares.

Economía 28 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN4
Mas allá de Vaca Muerta, uno de cada tres neuquinos es pobre.

En el primer semestre de este año en Neuquén se redujo el índice de pobreza, al mismo tiempo que se verificó una expansión de la indigencia respecto al semestre anterior como en la comparación interanual. El 34,3% es pobre y el 6,8% indigente en Neuquén y Plottier, epicentro de la muestra para determinar la foto de la pobreza e indigencia de la provincia.

El índice de personas en situación de indigencia medido en Neuquén llegó al 6,8%, mientras que si medido en hogares llegó al 5,4% en el primer semestre de este año. Son los números más altos en el año, superan a los arrojados en los dos semestres de 2022.

En cambio, el índice de pobreza cayó al valor más bajo en el periodo: en el primer semestre de este año se ubicó en el 34,3% en personas y 27,1% en hogares. En ambos casos, los números están por debajo de los que arrojaron los dos semestres previos.

Al momento de la medición, 109.337 personas eran pobres y 21.599 eran indigentes en Neuquén y Plottier. La población total en el conglomerado era de 318.646 personas, distribuida en 113.100 hogares, de los cuales 30.626 estaban en la pobreza y 6.075 en la indigencia.

A nivel nacional, la pobreza saltó al 40,1% medida en personas y al 29,6% en hogares. Esto afecta a 18,6 millones de argentinos. El índice de personas en la pobreza a nivel nacional creció tres puntos y medio en relación al año pasado en el primer semestre y nueve décimas frente al guarismo del semestre final de 2022.

Mientras que la indigencia en los 31 conglomerados urbanos medidos en el país abarcó al 9,3 por ciento de las personas y el 6,8% de los hogares en los 31 conglomerados urbanos considerados para las estadísticas condensadas en la Encuesta permanente de Hogares, del INDEC.

La crisis de ingresos pegó en la indigencia

La crisis de ingresos agitada por la aceleración inflacionaria pegó en Neuquén en la parte más débil de la pirámide social. Junto al descontrol en el IPC la actividad privada neuquina nunca dejó de crear puestos de trabajo en blanco, una cuestión clave para entender por qué la crisis de los ingresos no fue acompañada por un aumento de la pobreza en Neuquén y Plottier, adonde centra el INDEC la lupa estadística en la provincia.

Las personas bajo la línea de la pobreza eran el 37,2% hace un año y de 38,4% en la segunda mitad de 2022. Desde enero hasta junio de 2023, la pobreza cayó al 34,3%. El índice de pobreza en hogares era de 29,8% hace un año y de 27,5% en el segundo semestre de 2022. En la última medición cayó otras cuatro décimas.

El porcentaje de personas en la indigencia creció este año. El año pasado era de 5,4% en el primero como en el segundo semestre. En la primera mitad de 2023, el índice saltó al 6,8%. En hogares, la indigencia pasó del 4,9% hace un año al 3,7% al final del año pasado y al 5,4% de la primera mitad del 2023.

Fuente: LM NEUQUEN

IPC NQN AGOSTO23La inflación de agosto en Neuquén es del 10,6 por ciento

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK