Agenda Economica Neuquen

YPF Luz emitió su primer bono verde

Se trata de un bono verde dollar linked cuyos fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque solar de la compañía, que se ubicará en San Juan.

Energía01 de febrero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF LUZ
YPF LUZ

Complementando la emisión del bono verde, YPF Luz además reabrió su bono dollar linked Clase IX por un monto nominal total equivalente a 10,9 millones de dólares a una tasa negativa del 0,26%, con vencimiento en agosto del año 2024. Esto implica que la Compañía recibirá un monto equivalente a 11,9 millones de dólares, 1 millón de dólares por encima de la obligación contraída.

La emisión del bono verde fue calificada por FIX, afiliada de Fitch Ratings, la cual concluyó que las Obligaciones Negociables Clase X emitidas por la compañía, están alineadas a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association) generando un impacto ambiental positivo.

El Parque Solar Zonda generará energía solar fotovoltaica, obtenida en la transformación de la energía de la radiación solar en energía eléctrica. En una primera etapa se estima una generación de 100 MW, ampliable a 300 MW, equivalente al consumo de 70.000 hogares.

YPF Luz venderá la energía limpia generada a grandes usuarios y clientes industriales en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas. La etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.

“Estamos muy orgullosos de emitir nuestro primer bono verde para el desarrollo del Parque Solar Zonda, que generará energía solar desde San Juan. De esta forma YPF Luz refuerza su presencia federal, con operaciones y proyectos en 6 provincias del país. Este proyecto no solo refleja el compromiso de la compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también nuestra responsabilidad con el medioambiente, y con nuestras comunidades”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Cuando el proyecto complete todas sus etapas, ampliará la capacidad de generación renovable actual en un 25% en San Juan. El parque solar generará un ahorro de emisiones de carbono de 120.000 tn. CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.

VACA-MUERTA-PAE1-696x393La producción de petróleo en Neuquén creció casi 30 por ciento en 2021
YPF-VACA-MUERTA1-696x390YPF puso en producción dos pozos en Vaca Muerta con potencial de shale oil




Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK