Agenda Economica Neuquen

La producción de petróleo en Neuquén creció casi 30 por ciento en 2021

Neuquén cerró el 2021 con un incremento de la producción de petróleo del 29,67% interanual, en buena medida gracias a la mayor actividad en los proyectos con objetivo en Vaca Muerta.

Energía22 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA-MUERTA-PAE1-696x393

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que en diciembre último la producción diaria de crudo en la provincia alcanzó los 244.586 barriles, superando la proyección que tenía el gobierno provincial.

“Yo dije a mediados del año pasado que íbamos a superar los 235.000 barriles por día y alguno no me creyó. Me quedé corto, porque superamos esa cifra. Lo soñamos, nos comprometimos y lo estamos cumpliendo. Vamos a pagar todos los costos para seguir concretando el potencial que tiene Vaca Muerta”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez al conocer los datos de diciembre y hacer un balance del 2021.

La producción acumulada de 2021 fue de 71 millones de barriles de petróleo, superando en casi un 30% a la producción de 2020, que fue de 57 millones de barriles. El incremento de diciembre se explica principalmente por el aumento de producción en las áreas Loma Campana (YPF), Lindero Atravesado (Pan American Energy), Cruz de Lorena (Shell), Aguada del Chañar (YPF) y Bajo del Choique (ExxonMobil).

En cuanto al gas, la producción de diciembre fue de 78,99 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un incremento del 30,47% con respecto a igual mes de 2020, del 2,0% frente a noviembre último y del 6,85% interanual. El acumulado de 2021 fue de 26.330 millones de metros cúbicos de gas frente a los 24.650 millones de metros cúbicos de 2020 principalmente por Loma de la Lata-Sierra Barrosa (YPF), San Roque (Total), Aguada De Castro (Pan American Energy) y Aguada Pichana Este (Total).

«Esta producción récord de petróleo no hace otra cosa que certificar la calidad geológica de Vaca Muerta», destacó Gutiérrez. Y anticipó: «No nos podemos quedar acá, hay que seguir profundizando la actividad y encarar rápidamente la ampliación y construcción de nuevos oleoductos y gasoductos que nos permitan transportar esta producción y ponerla al servicio de otras regiones del país y también para la exportación».

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén duplicó la perforación de pozos petroleros durante el año pasado
YPF-VACA-MUERTA1-696x390YPF puso en producción dos pozos en Vaca Muerta con potencial de shale oil

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK