Agenda Economica Neuquen

La producción de petróleo en Neuquén creció casi 30 por ciento en 2021

Neuquén cerró el 2021 con un incremento de la producción de petróleo del 29,67% interanual, en buena medida gracias a la mayor actividad en los proyectos con objetivo en Vaca Muerta.

Energía22 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA-MUERTA-PAE1-696x393

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que en diciembre último la producción diaria de crudo en la provincia alcanzó los 244.586 barriles, superando la proyección que tenía el gobierno provincial.

“Yo dije a mediados del año pasado que íbamos a superar los 235.000 barriles por día y alguno no me creyó. Me quedé corto, porque superamos esa cifra. Lo soñamos, nos comprometimos y lo estamos cumpliendo. Vamos a pagar todos los costos para seguir concretando el potencial que tiene Vaca Muerta”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez al conocer los datos de diciembre y hacer un balance del 2021.

La producción acumulada de 2021 fue de 71 millones de barriles de petróleo, superando en casi un 30% a la producción de 2020, que fue de 57 millones de barriles. El incremento de diciembre se explica principalmente por el aumento de producción en las áreas Loma Campana (YPF), Lindero Atravesado (Pan American Energy), Cruz de Lorena (Shell), Aguada del Chañar (YPF) y Bajo del Choique (ExxonMobil).

En cuanto al gas, la producción de diciembre fue de 78,99 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un incremento del 30,47% con respecto a igual mes de 2020, del 2,0% frente a noviembre último y del 6,85% interanual. El acumulado de 2021 fue de 26.330 millones de metros cúbicos de gas frente a los 24.650 millones de metros cúbicos de 2020 principalmente por Loma de la Lata-Sierra Barrosa (YPF), San Roque (Total), Aguada De Castro (Pan American Energy) y Aguada Pichana Este (Total).

«Esta producción récord de petróleo no hace otra cosa que certificar la calidad geológica de Vaca Muerta», destacó Gutiérrez. Y anticipó: «No nos podemos quedar acá, hay que seguir profundizando la actividad y encarar rápidamente la ampliación y construcción de nuevos oleoductos y gasoductos que nos permitan transportar esta producción y ponerla al servicio de otras regiones del país y también para la exportación».

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén duplicó la perforación de pozos petroleros durante el año pasado
YPF-VACA-MUERTA1-696x390YPF puso en producción dos pozos en Vaca Muerta con potencial de shale oil

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK