Agenda Economica Neuquen

YPF puso en producción dos pozos en Vaca Muerta con potencial de shale oil

En diciembre, entraron en producción los primeros dos pozos de YPF en Aguada del Chañar, en una campaña de 18 pozos con objetivo en Vaca Muerta.

Energía19 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que la compañía viene cumpliendo el plan previsto en esa área, que la petrolera de bandera nacional le compró a Integración Energética (IEASA), que era codiciada por varias operadoras.

El pozo Adch 1001 tiene una longitud de rama horizontal de 2.448 m y 38 etapas de fractura, en tanto que el Adch 1002 cuenta con una rama lateral de 2.434 metros y 38 etapas de fractura. «Estos pozos acumularon, en el mes de Diciembre de 2021, una producción total de 830 y 859 barriles por día respectivamente», aclaró el ministerio que conduce Alejandro Monteiro.

Aguada del Chañar fue motivo de pujas entre distintas operadoras que querían hacerse de un área con potencial de shale oil, en el contexto del 2018 cuando muchas compañías giraron sus inversiones al petróleo ante las complicaciones que mostraba el gas. Finalmente YPF se quedó con el bloque en 2019 y desembolsó 95,5 millones de dólares (hubo ofertas de Tecpetrol, Vista y Pan American Energy).

La concesión abarca dos yacimientos, Loma Colorada (Gas) y Bosque Chañar (Petróleo), y se ha documentado la existencia de hidrocarburos en cuatro formaciones, entre ellas Vaca Muerta.

YPF compró el bloque con instalaciones de superficie como una planta de tratamiento de gas, un gasoducto de 42 kilómetros que la conecta con las instalaciones de YPF en Loma Campana; además de una batería que incluye tres tanques de almacenaje de petróleo de 160 m3 cada uno.

Durante la firma del traspaso, YPF se comprometió a realizar una inversión de 10 millones de dólares para cumplir, antes de octubre de 2020, un compromiso con la provincia de Neuquén. En el medio, el impacto de la pandemia del COVID-19 hizo tambalear a la industria hidrocarburífera en todo el mundo, por lo que muchos planes fueron reconfigurados. No obstante, la compañía logró su objetivo de iniciar el desarrollo del Aguada del Chañar.

VISTA-OILGAS7-696x393VISTA compró el 50% de WINTERSHALL en dos aéreas de Vaca Muerta
COMBUSTIBLES13-696x399Estiman que los combustibles deberían aumentar menos del 20 por ciento

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK