Agenda Economica Neuquen

Neuquén supera la media nacional en conexiones a Internet

Según los datos definitivos del Censo 2022, un 6% de la población neuquina no tiene ningún tipo de acceso a Internet.

Economía 27 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN PANORAMICA12
Casi el 92% de los neuquinos está conectado a través de Internet hogareño o datos de telefonía celular.

Los datos definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 demostraron los avances que tuvo Neuquén en materia de conexiones a Internet. Pese al terreno inhóspito y la idea arraigada que concebía a la región como una zona con baja conectividad, los resultados de la encuesta indican que la provincia supera a la media nacional en cuanto a conexiones, con casi el 92% conectada a través de Internet hogareño o datos de telefonía celular.

Según el último censo, en Neuquén viven poco más de 710 mil habitantes y se estima que, de ellos, hay 650.835 personas que tienen conexión a Internet en sus casas o a través de dispositivos celulares. Mientras tanto, se calculó que 42.783 personas no tienen ningún tipo de acceso a la red, ya que no cuentan con conexiones hogareñas y tampoco cuentan con un teléfono celular con datos móviles. Se cuentan como el 6% de la población neuquina.

El total del país marca que hay un 7,1% de los habitantes sin acceso a Internet, por lo que Neuquén se posiciona por debajo de la media nacional y muy cerca de la realidad que se vive en la provincia de Río Negro, donde la falta de Internet alcanza al 6,2% de la población total. Si bien en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la falta de conectividad apenas supera el 2%, hay provincias más afectadas por la falta de Internet: Chaco tiene un 14% y Formosa, un 16%.

Los resultados del censo también ofrecen detalles sobre la conectividad en relación con los departamentos de la provincia. Así, se cuenta que en AÑELO hay 16.343 personas conectadas sobre una población de 18.150 habitantes, mientras que en ALUMINÉ son 8.863 sobre un total de 10.173 personas. En la zona de la provincia, en el departamento LÁCAR, hay 39.567 habitantes y de ellos, 37.119 tienen conexión, mientras que en LOS LAGOS hay 14.432 personas conectadas sobre un total de población de 15.502.

En CHOS MALAL hay 16.266 personas con Internet sobre un total de población de 18.289 habitantes y en Zapala hay 40.630 conexiones cuando la población total es de 45.540. Por otro lado, en el departamento de la Confluencia, que abarca localidades como Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa o Cutral Co, se registraron un total de 436.250 conexiones sobre un total de 467.217 habitantes.

De esta forma, la falta de conectividad crece al 6,7% en la zona de la Confluencia, pero sube a 11% en Chos Malal y 10% en Zapala. A su vez, la falta de conectividad abarca un 10% de los habitantes de Añelo y un 12.8% de los que viven el Aluminé. En la zona sur, por otra parte, hay 6,1% de personas sin Internet en el departamento Lácar, que abarca a San Martín de los Andes y representa el 7% en Los Lagos, donde se ubica Villa La Angostura.

Otros datos del censo para Neuquén

Uno de los datos del censo que representa una mejor condición en la calidad de vida de la población destaca es que el 90,2% de las viviendas censadas en Neuquén (232.175 hogares) posee pisos con revestimiento, en tanto a nivel nacional el 85,3% (corresponde a 13.595.916 hogares) tiene esa condición. Además, el 79,9% de los hogares (205.774) neuquinos cuentan con techos con revestimiento interior o cielorraso; mientras que a nivel nacional sólo cuentan con esa condición el 67,1% de los hogares, unos 10.686.054 hogares. La cantidad de hogares en la provincia es 257.381, siendo el Departamento Confluencia que congrega la mayor cifra, 170.634, y Catan Lil la menor, con 913.

Por otra parte, 96,8% de los hogares (249.190) en viviendas particulares tienen agua por cañería dentro de la vivienda contra el 93,9% (14.966.472) en el territorio nacional. El 92,9% de los hogares en la provincia de Neuquén cuentan con provisión de agua por red pública, superando el 85% a nivel nacional.

VACA MUERTA20Fuerte crecimiento de la producción de petróleo en Neuquén

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK