
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.
Economía 04 de julio de 2025Ante la proliferación de múltiples sitios web falsos, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) recordó a sus clientes que deben tener cuidado a la hora de realizar transacciones online, señalando que es de vital importancia prestar especial atención a la hora de realizar este tipo de transacciones.
BPN ha detectado sitios falsos vinculados a la modalidad de estafa phishing, las cuales se encuentran siendo analizadas, procediendo con el protocolo y los pasos habituales de investigación y denuncia que conllevan estos casos.
Las estafas bajo esta modalidad buscan interceptar información privada mediante la creación de sitios que simulan ser oficiales, o también mediante programas informáticos instalados en computadoras de uso público.
Para evitar este tipo de estafa, es importante asegurarse de realizar transacciones online en sitios oficiales y dispositivos electrónicos personales, evitando el uso de computadoras o teléfonos celulares compartidos.
Es de público conocimiento que este tipo de maniobras se han visto incrementadas en todos los ámbitos, principalmente luego de la pandemia y también apoyadas en el crecimiento de las operaciones mediante canales digitales.
Por este motivo, el banco recuerda a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, ni de ningún tipo, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.
Ante cualquier duda, consultar siempre en los canales oficiales del Banco Provincia del Neuquén:
Sitio web: www.bpn.com.ar
Banca Telefónica: 0800-999-3338
Twitter: https://twitter.com/bpninforma
Facebook: https://www.facebook.com/bancoprovinciadelneuquen
Instagram: https://www.instagram.com/bpn_banco/
Se recuerda también que el Banco Provincia del Neuquén participa activamente junto a la Policía del Neuquén y el Gobierno provincial en erradicar este tipo de situaciones y crear una educación digital ciudadana, en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Para más información se puede consultar el sitio web https://neuquencibersegura.gob.ar donde se explica sobre distintos tipos de delitos y amenazas digitales, así como tips para evitarlos y navegar de forma segura.
/el-bpn-alerto-por-estafas-sobre-operaciones-online
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.