Agenda Economica Neuquen

El precio de los autos usados subió 41% en un año

Los usados aumentaron por debajo de la inflación, índice que concluyó el año pasado con un acumulado de 50,9 por ciento.

Economía 03 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
Los autos usados aumentaron por debajo de la inflación

El precio de los autos usados en la Argentina subió un 41 por ciento en promedio de 2020 a 2021, de acuerdo a un estudio de mercado realizado por Mercado Libre, la compañía en la que se llevan a cabo la mayor parte de las operaciones online en el segmento de segunda mano.

Esto significa que los autos usados aumentaron por debajo de la inflación, índice que concluyó el año pasado con un acumulado de 50,9 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC.

En base a este relevamiento, el costo de un vehículo usado pasó de $2.396.929 en 2020 a $3.387.334 en 2021, considerando autos usados de hasta 7 años de antigüedad y hasta 85 mil kilómetros.

El informe asegura que “en el último año, los autos usados se consolidaron como un refugio de valor al tener un rendimiento mayor que un plazo fijo”, teniendo en cuenta que la tasa anual para los plazos fijos en el país promedió el 37 por ciento.

Sin embargo, en esa cuenta no se consideran los gastos de mantenimiento que acarrea un vehículo, como combustible, patente, seguro, peajes (en caso que los hubiera), cochera (en caso que se necesitara) y servicios de mantenimiento mecánico programado. Si se sumaran todos estos costos, el número cambiaría.

“Los aumentos interanuales en pesos se producen por varios factores: continúa la demanda de movilidad propia a causa de la pandemia, los costos y falta de stock de los autos 0km y los regímenes impositivos locales, como el impuesto a los bienes suntuarios. Si bien la variación de precios en Argentina en esta ocasión no le ganó a la inflación, los autos usados continúan siendo un refugio de valor”, aseguran desde la compañía de comercio online.

Los cinco modelos que aumentaron en la Argentina muy por encima del promedio general (41 por ciento) en el mercado de segunda mano fueron: Fiat Cronos, Fiat Argo, Ford Ka, Volkswagen Voyage y Chevrolet Tracker.

Fiat Cronos: 129 por ciento

Fiat Argo: 109 por ciento

Ford Ka: 102 por ciento

Volkswagen Voyage: 100 por ciento

Chevrolet Tracker: 97 por ciento

Por el contrario, los cinco modelos que aumentaron en la Argentina muy por debajo del promedio general en el mercado de segunda mano fueron: Jeep Renegade, Honda Civic, Fiat Toro, Ford Ranger y Renault Sandero.

Jeep Renegade: 5 por ciento

Honda Civic: 7 por ciento

Fiat Toro: 18 por ciento

Ford Ranger: 29 por ciento

Renault Sandero: 31 por ciento

AUTOS 0KMLa venta de 0 km tuvo su peor arranque desde 2004
CHERY-696x453"Chery" fabricará autos eléctricos en la Argentina

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK