Agenda Economica Neuquen

El precio de los autos usados subió 41% en un año

Los usados aumentaron por debajo de la inflación, índice que concluyó el año pasado con un acumulado de 50,9 por ciento.

Economía 03 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
Los autos usados aumentaron por debajo de la inflación

El precio de los autos usados en la Argentina subió un 41 por ciento en promedio de 2020 a 2021, de acuerdo a un estudio de mercado realizado por Mercado Libre, la compañía en la que se llevan a cabo la mayor parte de las operaciones online en el segmento de segunda mano.

Esto significa que los autos usados aumentaron por debajo de la inflación, índice que concluyó el año pasado con un acumulado de 50,9 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC.

En base a este relevamiento, el costo de un vehículo usado pasó de $2.396.929 en 2020 a $3.387.334 en 2021, considerando autos usados de hasta 7 años de antigüedad y hasta 85 mil kilómetros.

El informe asegura que “en el último año, los autos usados se consolidaron como un refugio de valor al tener un rendimiento mayor que un plazo fijo”, teniendo en cuenta que la tasa anual para los plazos fijos en el país promedió el 37 por ciento.

Sin embargo, en esa cuenta no se consideran los gastos de mantenimiento que acarrea un vehículo, como combustible, patente, seguro, peajes (en caso que los hubiera), cochera (en caso que se necesitara) y servicios de mantenimiento mecánico programado. Si se sumaran todos estos costos, el número cambiaría.

“Los aumentos interanuales en pesos se producen por varios factores: continúa la demanda de movilidad propia a causa de la pandemia, los costos y falta de stock de los autos 0km y los regímenes impositivos locales, como el impuesto a los bienes suntuarios. Si bien la variación de precios en Argentina en esta ocasión no le ganó a la inflación, los autos usados continúan siendo un refugio de valor”, aseguran desde la compañía de comercio online.

Los cinco modelos que aumentaron en la Argentina muy por encima del promedio general (41 por ciento) en el mercado de segunda mano fueron: Fiat Cronos, Fiat Argo, Ford Ka, Volkswagen Voyage y Chevrolet Tracker.

Fiat Cronos: 129 por ciento

Fiat Argo: 109 por ciento

Ford Ka: 102 por ciento

Volkswagen Voyage: 100 por ciento

Chevrolet Tracker: 97 por ciento

Por el contrario, los cinco modelos que aumentaron en la Argentina muy por debajo del promedio general en el mercado de segunda mano fueron: Jeep Renegade, Honda Civic, Fiat Toro, Ford Ranger y Renault Sandero.

Jeep Renegade: 5 por ciento

Honda Civic: 7 por ciento

Fiat Toro: 18 por ciento

Ford Ranger: 29 por ciento

Renault Sandero: 31 por ciento

AUTOS 0KMLa venta de 0 km tuvo su peor arranque desde 2004
CHERY-696x453"Chery" fabricará autos eléctricos en la Argentina

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK