Agenda Economica Neuquen

La venta de 0 km tuvo su peor arranque desde 2004

De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en enero se patentaron apenas 43.256 vehículos, la cifra más baja en dieciocho años.

Economía 02 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS
FIAT CRONOS

Los números de enero marcan una baja del 13,01 por ciento frente al mismo mes de 2021, cuando se comercializaron 49.727 unidades. Y una caída del 3,8 por ciento en relación con enero de 2020, período en el que se patentaron 44.972 unidades. A continuación, los patentamientos de enero desde 2004 hasta hoy.

Enero de 2004: 32.406 patentamientos

Enero de 2005: 52.638

Enero de 2006: 66.158

Enero de 2007: 82.227

Enero de 2008: 83.877

Enero de 2009: 73.924

Enero de 2010: 78.466

Enero de 2011: 100.964

Enero de 2012: 112.798

Enero de 2013: 110.025

Enero de 2014: 108.913

Enero de 2015: 66.466

Enero de 2016: 57.771

Enero de 2017: 95.233

Enero de 2018: 120.556

Enero de 2019: 60.108

Enero de 2020: 44.972

Enero de 2021: 49.727

Enero de 2022: 43.256

A través de un comunicado, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, declaró que “de haber tenido más autos, la cifra hubiera sido considerablemente mayor”.

Ocurre que, por estas horas, los concesionarios (y los interesados en adquirir vehículos) sufren la falta de stock. En el sector aseguran que la oferta es escasa para la cantidad de interesados y que, por las trabas a la importación que impuso el Gobierno de la Nación a fin de evitar la salida de dólares, los costos de reposición de las unidades son inciertos.

A la falta de stock se suma el aumento de los precios. A esta altura, ya no quedan opciones 0 kilómetro por debajo de los 2 millones de pesos, lo que equivale a cerca de 64 salarios promedio. Hace diez años, para lo mismo hacían falta 22 salarios promedio.

Y como si el valor oficial de lista de los 0 km no estuviera ya muy elevado teniendo en cuenta los ingresos de la mayoría de los argentinos, en los concesionarios se están registrando sobreprecios; es decir, para vender un auto piden más de lo que el fabricante sugiere cobrar, aprovechándose de que la demanda supera a la oferta por varios cuerpos.

Más allá de esta situación, desde Acara se mostraron “optimistas” para el resto del año. “El acuerdo con el FMI va a generar mayor estabilidad en la macro economía reestableciendo la confianza, y en la medida que las variables vayan mejorando con el esfuerzo de todos los sectores, nuestra actividad va a ser uno de los motores del crecimiento”, confesó Salomé.

“Todavía es muy pronto para saberlo, pero nos ilusionamos con que los 400.000 vehículos estimados para 2022 sean sólo un piso”, concluyó el presidente de ACARA. En 2021 se patentaron un total de 381.777 unidades.

CHERY-696x453"Chery" fabricará autos eléctricos en la Argentina

 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK